Entre el lunes 21 y el miércoles 23 de octubre realizamos talleres de Ciudadanía Digital con distintos años de las primarias de Villa Constitución “25 de mayo”, “Mariano Moreno” y “Valentín Antoniutti”. Los talleres fueron dictados por facilitadores de Chicos.net, una organización referente en estas temáticas.
La propuesta busca revalorizar de manera participativa las experiencias y conocimientos previos de los chicos y chicas sobre los beneficios que proveen las TIC a la sociedad y las situaciones de riesgo que conocen vinculadas a su uso. A partir de eso se trabajaron temas como Ciberbullying, Grooming, Privacidad en las redes, Tiempo frente a las pantallas y Noticias falsas.
Para conocer mejor cómo fueron estos talleres, les preguntamos a los chicos, quienes nos dijeron:
“Me gustó todo lo que hablamos y muchas cosas más. Aprendí que no le tengo que pasar contraseñas a alguien” (Rodrigo). “Lo que me quedó para poner en práctica es que no debo contactarme con extraños para que puedan entrar a mi perfil” (Diosnel)
“Aprendí fue que no debo hacerle caso a los insultos que me digan los demás en las redes sociales” (Justo). “Nos enseñaron a que tenemos que cuidarnos y no confiar en un desconocido” (Uriel)
“Lo que más me gustó del taller fue como nos empezaron a explicar los chicos y que fue una jornada más divertida de aprender y lo que me quedó como más importante de lo que aprendí es que para una verdadera amistad no tenés que dar la contraseña tuya a otro y que tengo que cuidar mi privacidad” (Keren).
“Yo pensé que iban a hacer tipo más callados y nadie lo iba a respetar pero estuvo espectacular como se desenvolvieron y como hablaron, como se identificaron como si fueran como nosotros. Hablaron como si supieran lo que nos pasa” (Thiago)
“Me pareció muy educativo y muy satisfactorio porque te está enseñando a no pasar cosas personales y no sobrepasar la privacidad. Hay ciertas personas que saben que le están haciendo grooming y no quieren decir eso porque les da miedo que les pase lo mismo a ellos, es como que están guardando silencio de algo muy importante” (Zamira). “Me gustó porque con todos pudimos engancharnos, pudimos aprender del tema, pudimos hablar todos, participamos todos y eso es lo bueno, que participemos todos” (Lara).
Chicos.Net ofrece un montón de material para que docentes y estudiantes puedan aprender y jugar sobre estos temas, que puede consultarse haciendo click aquí.
Desde fundación, consideramos importante trabajar sobre estas temáticas. De acuerdo con Unicef, “la utilización de las TIC permite a los niños afirmar sus derechos y expresar sus opiniones, y les ofrece múltiples maneras de comunicarse y de estar en contacto con sus familias y amigos. Además, las tecnologías de la información y la comunicación son un gran canal de intercambio cultural y una fuente de entretenimiento. Pese a los enormes beneficios de Internet, los niños también tienen que hacer frente a distintas amenazas cuando emplean las TIC: pueden verse expuestos a contenidos inadecuados para su edad o mantener contactos inapropiados, entre otros con posibles autores de abusos sexuales. Pueden ver su reputación perjudicada como consecuencia de la publicación de información personal delicada, tanto en línea como a través del sexting (o intercambio de mensajes de contenido sexual), por no haber comprendido totalmente las implicaciones que tienen para ellos y para terceras personas las “huellas digitales” que podrían tardan mucho tiempo en desaparecer.” *
* Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y The Guardian. Los derechos de la Infancia y el Internet. 2016. https://www.unicef.org/csr/files/Spanish_UNICEF_GUARDIAN_publication.pdf
Más novedades
Construir Comunidad
Mujeres Metalúrgicas: Formación en oficios orientados a la metalmecánica
Conocemos el proyecto presentado por Asociación Mutual Metalúrgica UOM de Villa Constitución para capacitar a trabajadoras en los oficios de soldadura y tornería
Feb
Construir Comunidad
“Un espacio de apoyo, contención, enseñanza y encuentro”
Hablamos con Martín Borda, empleado de ArcelorMittal Acindar, sobre su experiencia siendo parte de un proyecto Construir Comunidad
Feb
Biblioteca Leer es Mágico
Un verano a pura lectura
Biblioteca Leer es Mágico te invita a sumarte a la propuesta
Ene
Construir Comunidad
Radio Semilla: popular y comunitaria
Conocemos el proyecto Construir Comunidad desarrollado por Mundo Transversal
Ene
Ingeniamos
Taller Interdisciplinario de Promoción de las CTIM con Perspectiva de Género
Conocemos el proyecto Ingeniamos presentado por la Facultad Regional Rosario de la UTN
Ene
Construir Comunidad
Jornadas educativas comunitarias sobre energías renovables en San Luis
Participamos de las jornadas educativas y comunitarias de sostenimiento de los sistemas híbrido solar-eólicos instalados en los parajes Puertas del Sol y Guanaco del Morro, San Luis
Dic
Ingeniamos
Visitamos dos escuelas que llevaron adelante proyectos Ingeniamos en 2022
Compartimos avances de los proyectos Ingeniamos de la EEST N° 4 Juan Manuel Fangio y la EETP N° 454 Dr. Manuel Araujo
Dic
Construir Comunidad
Compartimos avances del proyecto “Biblioteca y Ludoteca Hogar El Amanecer”
Visitamos el hogar donde se desarrolla este proyecto acompañado en la Convocatoria Construir Comunidad
Dic