El proyecto fue presentado por Mayra Micucci, empleada de ArcelorMittal, a través de nuestra convocatoria Espíritu Voluntario. La iniciativa es del Centro de Salud Luzuriaga de Villa Constitución y funciona en articulación con la Parroquia “Nuestra señora de Fátima”, la Comisión Vecinal, el Servicio Local de Niñez y la Dirección de Cultura de la Municipalidad en Villa Constitución.
El vivero terapéutico surgió a partir de este equipo interdisciplinar que busca dar respuesta a la necesidad de crear un dispositivo que permita repensar prácticas y modalidades de intervención en el sistema público. Además, quieren acompañar y abordar de manera integral las problemáticas post pandémicas de los y las usuarias.
En nuestra visita nos contaron que se reúnen todos los martes para realizar actividades relacionadas con la tierra, lo agroecológico, lo sustentable y el arte plástico, como pintado de murales y trabajo con mosaicos. El espacio se utiliza como generador de oportunidades para la autonomía y reinserción social de las personas ya que se posibilita la reconstrucción de proyectos de vida y lazos familiares y sociales con un fuerte anclaje en la comunidad.
“El proyecto Vivero Terapéutico Villa Constitución ha superado nuestras expectativas y día a día se van construyendo espacios, lazos, relaciones, historias de los y las que transitamos por el lugar”, expresaron desde el equipo. Además, nos contaron que vecinos y vecinas se comprometieron para cuidar el espacio, la huerta y sumarse a participar.
Lo que sucede en cada reunión lo definieron como un “encuentro mágico” donde intervienen distintos actores de la cuidad y profesionales, que aprenden colectivamente bajo la premisa “poder conectarnos desde nuestras partes sanas” intercambiando intereses comunes, ideas y ayudándose. “Nos encontramos, se generan lazos, surge el silencio, aparece la palabra, la risa, la alegría de que no estamos solos”, se explicó en el proyecto respecto a los encuentros.
Gracias a nuestra convocatoria Espíritu Voluntario lograron reunir los materiales para iniciar este proyecto, que aún necesita de más elementos para funcionar cada día mejor y poder ofrecer más actividades en el vivero que permitan “compartir lo que soy, lo que estoy siendo y sanar con el otro a través de la naturaleza”. Pueden visitarlos en su Instagram y sumarse a colaborar con el vivero terapéutico.
Más novedades
Institucional
Mes de la Educación
En septiembre, reflexionamos sobre el estado actual de la educación a nivel mundial y en Argentina, destacando la importancia de la educación CTIM en un mundo en constante cambio.
Sep
Biblioteca Leer es Mágico
¡Recibí a la primavera con un buen libro!
Te invitamos a descubrir la magia de la literatura mientras disfrutas del aire libre y los días soleados. ¡Lee esta nota y enterate de todas las opciones disponibles!
Sep
Hackatón
Quiénes son los equipos semifinalistas
Conocé los 20 proyectos semifinalistas de la hackatón
Sep
Ingeniamos
Compartimos los resultados de INGENIAR 3D
El equipo de la Escuela Técnica N°669 de Villa Constitución fue el ganador de la competencia de diseño industrial e impresión 3D organizado por la UTN de San Nicolás.
Sep
PIE
¡Finalizaron los talleres de robótica!
A lo largo de 5 encuentros, 15 docentes de nivel secundario de Villa Constitución aprendieron a armar y programar un robot educativo para llevarlo a sus escuelas.
Sep
Hackatón
¡Arrancamos la Hackatón ArcelorMittal Acindar 2023!
Más de 870 estudiantes de todo el país participaron del acto de apertura. En forma presencial estuvieron presentes alrededor de 150 estudiantes y docentes y el resto se conectó virtualmente.
Ago
CLIC!
Así fue CLIC! 2023
Compartimos un resumen de los encuentros con estudiantes y docentes de escuelas técnicas de Santa Fe, Buenos Aires y San Luis realizados el mes de junio.
Ago
PIE
¡Sumate a Futuro de Acero!
El miércoles 6 de septiembre, en conjunto con personal de la compañía, realizaremos un taller en el que brindaremos herramientas para dar los primeros pasos en el mundo laboral. ¡Inscribite!
Ago