La semana del 10 de septiembre comenzaron los talleres de programación de video juegos y de robótica para estudiantes de 1ro a 3er año de las escuelas secundarias de Villa Constitución. De cada taller participan alrededor de 30 estudiantes, que durante las cuatro horas que dura la jornada diseñan un video juego o arman y programan un robot.
La propuesta busca acercar la ciencia y la tecnología tomando como base diferentes experiencias interactivas vinculadas a la programación y a la robótica. Todas las escuelas secundarias de la ciudad se sumaron a esta propuesta, así que en total más de 500 estudiantes participarán de los talleres.
Los talleres los brinda la Red CITECO, quienes no sólo entregan material gráfico para desarrollar el taller sino que también dejan fanzines con desafíos para que los estudiantes puedan seguir desarrollando habilidades y aprendiendo de los temas trabajados.
Durante los talleres se trabaja con tecnologías libres y abiertas. Esto quiere decir que sus componentes de hardware y los distintos software utilizados pueden ser usados cuando se desee, pudiendo acceder y estudiar cómo funciona esta tecnología. De esta manera, por un lado, tanto estudiantes como docentes podrán descargar los programas en sus netbooks y utilizarlos sin secretos de marca ni restricciones de uso y, por el otro, podrán acceder a su código, adaptarlo a alguna de sus necesidades específicas y compartir sus aportes para cualquier otro que se encuentre en su situación.
Como sintetiza el equipo de Red CITECO: “El objetivo es que estos talleres es que se conformen como un puente a la tecnología, en los que los conceptos de construcción, ingeniería y programación formen parte del mundo de los estudiantes, que puedan imaginarse nuevas situaciones y acciones e intervenir para llevarlos a cabo”.
Más novedades
Construir Comunidad
“Un espacio de apoyo, contención, enseñanza y encuentro”
Hablamos con Martín Borda, empleado de ArcelorMittal Acindar, sobre su experiencia siendo parte de un proyecto Construir Comunidad
Feb
Biblioteca Leer es Mágico
Un verano a pura lectura
Biblioteca Leer es Mágico te invita a sumarte a la propuesta
Ene
Construir Comunidad
Radio Semilla: popular y comunitaria
Conocemos el proyecto Construir Comunidad desarrollado por Mundo Transversal
Ene
Ingeniamos
Taller Interdisciplinario de Promoción de las CTIM con Perspectiva de Género
Conocemos el proyecto Ingeniamos presentado por la Facultad Regional Rosario de la UTN
Ene
Construir Comunidad
Jornadas educativas comunitarias sobre energías renovables en San Luis
Participamos de las jornadas educativas y comunitarias de sostenimiento de los sistemas híbrido solar-eólicos instalados en los parajes Puertas del Sol y Guanaco del Morro, San Luis
Dic
Ingeniamos
Visitamos dos escuelas que llevaron adelante proyectos Ingeniamos en 2022
Compartimos avances de los proyectos Ingeniamos de la EEST N° 4 Juan Manuel Fangio y la EETP N° 454 Dr. Manuel Araujo
Dic
Construir Comunidad
Compartimos avances del proyecto “Biblioteca y Ludoteca Hogar El Amanecer”
Visitamos el hogar donde se desarrolla este proyecto acompañado en la Convocatoria Construir Comunidad
Dic
Crédito Fiscal
Compartimos los proyectos de Educación Técnica e Innovación Tecnológica patrocinados en 2021
Visitamos los proyectos patrocinados en 2021 a través del Régimen de Crédito Fiscal junto a Personal de ArcelorMittal Acindar
Dic