Meses atrás anunciamos la construcción de un Polo y Parque Tecnológico Educativo en Villa Constitución, Santa Fe. Para avanzar en esa obra, decidimos realizar un concurso nacional de arquitectura que concluyó con la elección de los trabajos ganadores, en un acto realizado el 1 de julio último. Se presentaron 80 propuestas arquitectónicas (la mayor cantidad para un concurso de este tipo organizada por una entidad privada) que fueron evaluadas y ponderadas por un jurado especializado.
El autor del trabajo que obtuvo el primer puesto fue el Arq. Carlos Augusto Pedro Dodero y sus colaboradores fueron Arq. Ramón Diego Dodero, Arq. Tomás Palma, Arq. Belén López Astrada y Ximena Pascolat.
Este espacio educativo está dirigido a estimular el interés por las STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática) y la tecnología digital en la comunidad de Villa Constitución, con foco en promover habilidades y vocaciones en ingeniería en la juventud; promocionando, además, la metodología constructiva de la compañía y sus materiales.
El concurso nos tuvo como organizadores junto a la Sociedad Central de Arquitectos (SCA) y El Colegio de Arquitectos de la provincia de Santa Fe, con el apoyo de la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (FADEA).
El presidente del Jurado fue Sergio Pérez Jimenez, Director Comercial de la compañía y miembro del Consejo Directivo de Fundación Acindar. Lo acompañaron la Arq. María Teresa Egozcue, en representación de la Sociedad Central de Arquitectos; el Arq. Roberto Frangella, en representación de los participantes; la Arq. Alejandra Bruno, en representación de la FADEA; el Arq. Daniel Verger, en representación del Colegio de Arquitectos de Santa Fe; la Arq. Débora Wainer, el Arq. Sebastián Cervigni y el Ing. Tiago Moreira Fiorese, en representación de ArcelorMittal Acindar. Participaron también como asesores los Arq. Marta García Falcó, por la SCA; Juan Marcos por ArcelorMittal, y Julio Arroyo, por el CAPSF.
Los miembros del jurado destacaron esta iniciativa, haciendo hincapié en la propuesta privada de convocar a un concurso de anteproyectos, valorando el conocimiento de los profesionales de Arquitectura y la amplia participación de estudios de todo el país.
Para conocer los anteproyectos ganadores, ingresar aquí.
Más novedades
Construir Comunidad
“Un espacio de apoyo, contención, enseñanza y encuentro”
Hablamos con Martín Borda, empleado de ArcelorMittal Acindar, sobre su experiencia siendo parte de un proyecto Construir Comunidad
Feb
Biblioteca Leer es Mágico
Un verano a pura lectura
Biblioteca Leer es Mágico te invita a sumarte a la propuesta
Ene
Construir Comunidad
Radio Semilla: popular y comunitaria
Conocemos el proyecto Construir Comunidad desarrollado por Mundo Transversal
Ene
Ingeniamos
Taller Interdisciplinario de Promoción de las CTIM con Perspectiva de Género
Conocemos el proyecto Ingeniamos presentado por la Facultad Regional Rosario de la UTN
Ene
Construir Comunidad
Jornadas educativas comunitarias sobre energías renovables en San Luis
Participamos de las jornadas educativas y comunitarias de sostenimiento de los sistemas híbrido solar-eólicos instalados en los parajes Puertas del Sol y Guanaco del Morro, San Luis
Dic
Ingeniamos
Visitamos dos escuelas que llevaron adelante proyectos Ingeniamos en 2022
Compartimos avances de los proyectos Ingeniamos de la EEST N° 4 Juan Manuel Fangio y la EETP N° 454 Dr. Manuel Araujo
Dic
Construir Comunidad
Compartimos avances del proyecto “Biblioteca y Ludoteca Hogar El Amanecer”
Visitamos el hogar donde se desarrolla este proyecto acompañado en la Convocatoria Construir Comunidad
Dic
Crédito Fiscal
Compartimos los proyectos de Educación Técnica e Innovación Tecnológica patrocinados en 2021
Visitamos los proyectos patrocinados en 2021 a través del Régimen de Crédito Fiscal junto a Personal de ArcelorMittal Acindar
Dic