El proyecto Radio Escolar Comunitaria fue presentado por la escuela N° 6216 “Combate de la Vuelta de Obligado” en el marco de nuestra Convocatoria Proyectos de Instituciones Educativas. La iniciativa busca la promoción socioeducativa a través de la interdisciplinariedad.
“La idea fue darle continuidad a los programas radiales al interior de la escuela, que se hacían diariamente en el ingreso de los dos turnos y teniendo en cuenta la necesidad de hacerlo extensivo a la comunidad como medio de comunicación. Fue fundamental para fortalecer el lazo con las familias en tiempo de pandemia y su sostenimiento, para divulgar lo que sucede en el interior de la escuela”, nos explica Mirna González, directora de la institución.
El proyecto plantea la creación de una radio integral en un sector de la escuela que sea capaz de transmitir hacia el interior de la misma y hacia la comunidad barrial. Para poder equiparla presentaron su propuesta en nuestra convocatoria y así obtuvieron presupuesto para micrófonos, auriculares, paneles acústicos y soportes, entre otros.
Dentro de la programación que se podrá escuchar en la radio hay también contenido relacionado con las materias curriculares como: educación musical, tecnología, lengua, matemática, ciencias sociales, ESI, ciencias naturales, plástica y educación física.
La elaboración de estos programas radiales está hecha enteramente por estudiantes de 1° a 7° grado. Se encargan de las tareas de producción de contenido, creación de los guiones, locución, conducción y operación de controles, entre otros. Para la puesta en aire intervienen Leandro Papetti, Maestro de Educación Musical y Fernando Taborda, Maestro de Tecnología, junto con docentes de 7mo grado.
La radio de la escuela pretende ser una herramienta didáctica que despierte interés en los estudiantes, la incorporación de nuevas herramientas tecnológicas y a su vez que funcione como un medio de difusión de novedades y entretenimiento. “La radio brinda un sinfín de posibilidades en lo escrito, creativo, comprensión, pensamiento crítico y oralidad. Favorece la interdisciplinariedad y el trabajo mancomunado”, afirma Mirna.
La directora asegura que “la pandemia fue el disparador para tener otro canal para que los mensajes llegarán a las familias”. Actualmente, para el equipo que trabaja en conjunto en este proyecto, es de suma importancia garantizar este espacio que entabla espacios estrechos con la comunidad y dentro de la institución.
Los objetivos dentro de esta propuesta son integrar a los estudiantes en el trabajo de equipo como práctica de convivencia y apoyo; fomentar la responsabilidad individual y colectiva; mejorar y fortalecer el desempeño comunicativo; adquirir dominio y control sobre la expresión escrita y verbal; formar emisores y receptores críticos de situaciones concretas, reales y actuales; y generar procesos interdisciplinarios, entre otros.
“Algunos objetivos específicos ya se fueron cumpliendo y otros con la sumatoria de propósitos se está transitando para alcanzarlos”, menciona Mirna. Además, respecto a vivir toda esta experiencia con el proyecto nos cuenta que “Las sensaciones fueron de emoción, entusiasmo, desafío, orgullo, un espacio más para ofrecer”.
Más novedades
Construir Comunidad
Una iniciativa para acercar a niños y niñas al mundo de las ciencias
Compartimos el proyecto que el Centro Cultural de la UTN San Nicolás que acompañamos en el marco de la Convocatoria Construir Comunidad.
Nov
RedAmigos
“Construyendo Futuro”, el proyecto de la EEST N°4 de Lavallol
Compartimos los avances de la iniciativa que financiamos en conjunto con Hierros Casanova en 2022 y 2023.
Nov
Institucional
Participamos del 6to Encuentro Interclubes Nacional
Asistieron al encuentro dos ingenieros de la compañía, quienes conversaron con jóvenes acerca de su experiencia en la industria.
Nov
PIE
Entregamos kits de robótica en escuelas de Villa Constitución
Docentes de nivel inicial y primario recibieron kits Rasti para llevar a sus escuelas y participaron de un acto de demostración de sus usos y aplicaciones.
Nov
Hackatón
Gran final de Hackatón ArcelorMittal Acindar
¡Impresionante cierre de Hackatón en la planta de Villa Constitución de ArcelorMittal Acindar! Los cinco equipos destacaron por su compromiso al diseñar proyectos que fomenten el desarrollo sostenible en sus comunidades.
Nov
Construir Comunidad
Participamos de la Jornada de Formación “Mujeres Metalúrgicas”
Junto a la compañía, nos sumamos a este encuentro organizado por el Centro de Formación Laboral de la UOM Villa Constitución para las mujeres que cursan allí
Oct
Institucional
Acompañamos a la Escuela Técnica N°2073 “San Pablo” en tres proyectos este año
Visitamos la institución y conversamos con estudiantes y docentes sobre los avances de los proyectos Crédito Fiscal, Ingeniamos y PIE.
Oct
Hackatón
Quiénes son los equipos finalistas de la Hackatón 2023
Damos a conocer los 5 equipos finalistas que avanzarán a la etapa final y que viajarán a Villa Constitución para el cierre del evento.
Oct