Ya está en marcha el proyecto de investigación “Núcleos Interdisciplinarios de Contenidos. Hacia el aprendizaje de problemáticas locales en educación primaria”.
Los Núcleos Interdisciplinarios de Contenidos (NIC) conforman un programa de formación del Ministerio de Educación de Santa Fe. Proponen el desarrollo curricular institucional a partir de problemáticas sociales propias del contexto escolar entendidas como acontecimiento. “Se trata de acontecimientos que conmocionan, interpelan a estudiantes, docentes, comunidad educativa en general, a partir de los cuáles se abordan contenidos que no sólo contemplan los conocimientos científicos de las disciplinas sino también los saberes de las artes, las culturas, las experiencias, las generaciones” explica la plataforma educativa del Ministerio sobre el programa.
El proyecto de investigación, diseñado y coordinado por la Dra. Silvia Morelli, se ocupa de la implementación de los NICs en la provincia de Santa Fe. La investigadora de la UNR, Directora Provincial de Desarrollo Curricular y Relaciones Académicas, diseñó la investigación para conocer cómo se ha llevado a cabo la implementación piloto de los NICs en la región sur de Santa Fe. Se busca comprender qué aspectos de la política han funcionado adecuadamente y cuáles no, así como también indagar en los efectos que la reforma ha tenido sobre el aprendizaje. El objetivo es tomar los datos producidos por la investigación como insumo para el proceso de re-diseño y mejora de la política curricular de NICs para su implementación a escala provincial.
El proyecto se presentó en 2017 en el Concurso de Fondos para Proyectos de Investigación en Pedagogía y Didáctica en la Enseñanza Obligatoria organizado por el Centro de Investigación Aplicada en Educación San Andrés (CIAESA) y fue elegido como uno de los dos ganadores de la convocatoria. Puesto que se desarrolla en la provincia de Santa Fe, incluyendo escuelas de Villa Constitución puntualmente, la fundación contribuye para que se lleve a cabo, de la mano de la gestión general del CIAESA.
En el marco de esta investigación Silvia Morelli realizó una estadía como Investigadora Visitante en la Escuela de Educación y Trabajo Social de la Universidad de (Brighton, Inglaterra) en marzo. La estadía estuvo acompañada por el Dr. Simon Thompson, Director de la Escuela de Educación y supervisada por el Dr. Brian Hudson, especialista en Didáctica y Enseñanza.
La experiencia incluyó la producción de un ensayo alusivo al currículum, la enseñanza y Bildung1, que será publicado en una revista internacional de la especialidad. El mismo tiene por objetivo profundizar la perspectiva del estudio a realizar en la provincia de Santa Fe. Para ello se analizarán las perspectivas actuales (de los últimos 5 años) en el debate teórico sobre la enseñanza y el currículum.
La visita significó además un avance importante en el comienzo de la investigación permitiendo la profundización del marco teórico y sus categorías de análisis, la realización de ajustes para la realización del trabajo de campo y la socialización de resultados parciales a través de la participación en congresos y revistas internacionales especializadas.
1 El término Bildung (en idioma alemán: “formación”) se refiere a la tradición alemana de cultivarse a sí mismo, en donde la filosofía y la educación están vinculadas de manera tal que se refiere a un proceso de la maduración personal y cultural.
Más novedades
Construir Comunidad
“Un espacio de apoyo, contención, enseñanza y encuentro”
Hablamos con Martín Borda, empleado de ArcelorMittal Acindar, sobre su experiencia siendo parte de un proyecto Construir Comunidad
Feb
Biblioteca Leer es Mágico
Un verano a pura lectura
Biblioteca Leer es Mágico te invita a sumarte a la propuesta
Ene
Construir Comunidad
Radio Semilla: popular y comunitaria
Conocemos el proyecto Construir Comunidad desarrollado por Mundo Transversal
Ene
Ingeniamos
Taller Interdisciplinario de Promoción de las CTIM con Perspectiva de Género
Conocemos el proyecto Ingeniamos presentado por la Facultad Regional Rosario de la UTN
Ene
Construir Comunidad
Jornadas educativas comunitarias sobre energías renovables en San Luis
Participamos de las jornadas educativas y comunitarias de sostenimiento de los sistemas híbrido solar-eólicos instalados en los parajes Puertas del Sol y Guanaco del Morro, San Luis
Dic
Ingeniamos
Visitamos dos escuelas que llevaron adelante proyectos Ingeniamos en 2022
Compartimos avances de los proyectos Ingeniamos de la EEST N° 4 Juan Manuel Fangio y la EETP N° 454 Dr. Manuel Araujo
Dic
Construir Comunidad
Compartimos avances del proyecto “Biblioteca y Ludoteca Hogar El Amanecer”
Visitamos el hogar donde se desarrolla este proyecto acompañado en la Convocatoria Construir Comunidad
Dic
Crédito Fiscal
Compartimos los proyectos de Educación Técnica e Innovación Tecnológica patrocinados en 2021
Visitamos los proyectos patrocinados en 2021 a través del Régimen de Crédito Fiscal junto a Personal de ArcelorMittal Acindar
Dic