“Nos comunicamos con el clima” fue financiado a través de nuestro programa de apoyo a Proyectos de Innovación Educativa en 2020. Su finalidad es, de manera práctica y pedagógica, establecer relaciones entre el mundo de la educación y de las redes sociales conociendo, investigando y comunicando los fenómenos climáticos.
En el 2019 la escuela adquirió una estación meteorológica a los ingenieros agrónomos de San Antonio de Areco, con acompañamiento del Senador. Luego, el equipo docente decidió expandir el proyecto y con el financiamiento de Fundación Acindar compraron un barómetro, termómetro y anemómetro digitales.
El evento de presentación se realizó el martes 31 de mayo del 2022 y contó con la participación del intendente de Villa Constitución, Jorge Berti, junto con parte de su equipo y también de Fundación Acindar. La Directora de la escuela, Lidia de Peverelli, habló sobre el proyecto y afirmó que “Se aprende más haciendo. Rompiendo las paredes del aula y aprendiendo desde diversos lugares”.
“El proyecto surgió para que estudiantes entiendan la atmósfera a partir de elementos con los que a diario conviven. Por qué se producen los cambios de temperatura, por ejemplo”, explicó Lorena Maffei, docente responsable.
La idea se gestó recordando que en el 2003 hubo una cola de tornado en la región y no recibieron ningún tipo de alerta. Por lo tanto, este grupo de estudiantes de 3er año se preparan para conocer la importancia de la investigación climática, favorecer y ser partícipes del trabajo cooperativo e integrador entre ellos y con centrales climáticas.
“Se engancharon enseguida con el proyecto. Nos gustaría conectarlos con las centrales meteorológicas del país. Primero con la de Rosario y que trabajen con otros meteorólogos. Después con una página de Instagram que se llama ‘sistema de alerta temprano’ para detectar tormentas, hagan avisos y los envíen a la comunidad”, dice Lorena Maffei.
La organización para el trabajo está dividida por grupos de 4 estudiantes que se rotan semana a semana. A las 8.20 de la mañana analizan y suben la información a las redes sociales implementadas para la comunicación y luego repiten el proceso al mediodía antes de irse.
“Tomamos todas las medidas, es decir, si hay viento, presión atmosférica y situación climática. Lo subimos a la computadora, lo acomodamos en las plantillas y eso va a nuestras redes sociales”, cuenta un estudiante que forma parte del proyecto. Todas las actualizaciones se pueden encontrar en la cuenta de Instagram @climatizate2022
Más novedades
Construir Comunidad
Una iniciativa para acercar a niños y niñas al mundo de las ciencias
Compartimos el proyecto que el Centro Cultural de la UTN San Nicolás que acompañamos en el marco de la Convocatoria Construir Comunidad.
Nov
RedAmigos
“Construyendo Futuro”, el proyecto de la EEST N°4 de Lavallol
Compartimos los avances de la iniciativa que financiamos en conjunto con Hierros Casanova en 2022 y 2023.
Nov
Institucional
Participamos del 6to Encuentro Interclubes Nacional
Asistieron al encuentro dos ingenieros de la compañía, quienes conversaron con jóvenes acerca de su experiencia en la industria.
Nov
PIE
Entregamos kits de robótica en escuelas de Villa Constitución
Docentes de nivel inicial y primario recibieron kits Rasti para llevar a sus escuelas y participaron de un acto de demostración de sus usos y aplicaciones.
Nov
Hackatón
Gran final de Hackatón ArcelorMittal Acindar
¡Impresionante cierre de Hackatón en la planta de Villa Constitución de ArcelorMittal Acindar! Los cinco equipos destacaron por su compromiso al diseñar proyectos que fomenten el desarrollo sostenible en sus comunidades.
Nov
Construir Comunidad
Participamos de la Jornada de Formación “Mujeres Metalúrgicas”
Junto a la compañía, nos sumamos a este encuentro organizado por el Centro de Formación Laboral de la UOM Villa Constitución para las mujeres que cursan allí
Oct
Institucional
Acompañamos a la Escuela Técnica N°2073 “San Pablo” en tres proyectos este año
Visitamos la institución y conversamos con estudiantes y docentes sobre los avances de los proyectos Crédito Fiscal, Ingeniamos y PIE.
Oct
Hackatón
Quiénes son los equipos finalistas de la Hackatón 2023
Damos a conocer los 5 equipos finalistas que avanzarán a la etapa final y que viajarán a Villa Constitución para el cierre del evento.
Oct