Mujeres y diversidades en formación: un proyecto transformador

Hablamos con Lucila Palavecino acerca de esta iniciativa que aborda transversalmente la inclusión de género con el objetivo de erradicar las brechas en el ámbito educativo y laboral

Mujeres y diversidades

“Mujeres y diversidades en formación” es un proyecto presentado por el Centro de Formación Profesional Nº 406 en nuestra Convocatoria Construir Comunidad 2021 con el objetivo de trabajar sobre la inclusión, la diversidad, el género en términos de la formación técnico profesional y erradicar los estereotipos de género en las actividades formativas y laborales.

La idea del proyecto surge por dos cuestiones: la primera, fue a partir de los resultados de un sondeo que realizábamos anualmente a los y las estudiantes del CFP 406 durante el año 2019, que nos arrojó como indicador un incremento de mujeres en nuestros cursos. La segunda cuestión, fue a partir de una indagación exhaustiva en términos de recopilación de datos sobre la situación de mujeres y diversidades en el ámbito educativo y el mercado laboral que  profundizan desigualdades en los espacios masculinizados”, explica Lucila, responsable de la Oficina de Género y Diversidad del CFP ubicado en La Tablada, Provincia de Buenos Aires

El proyecto se propuso incrementar la matrícula de mujeres y diversidades en las sedes; acompañar los trayectos formativos profesionales y laborales de mujeres y diversidades que pertenezcan a la institución educativa; e iniciar una campaña contra la violencia de género.

Una de las acciones fundamentales para garantizar el incremento de la matrícula en estos términos fue garantizar al momento de la inscripción a los cursos, un cupo exclusivamente para mujeres y diversidades con el objetivo de que los cursos comiencen a tener una característica más mixta. El impacto de dicho proyecto fue del 20 y 25% de incremento en las matrículas, potenciando la incorporación significativa de mujeres en soldadura, CNC y programación, entre otros cursos”, dice Lucila.

El acompañamiento a los trayectos formativos estuvo dado desde la orientación y el asesoramiento para que estudiantes puedan formarse en la rama de la metalúrgica y así potenciar sus capacidades de manera integral. La campaña contra la violencia de género se llevó a cabo con la producción y distribución de cartelería en la institución y, también, con microcharlas para generar debates.

“El impacto que tiene es fundamentalmente político – social, porque no sólo el proyecto genera impacto hacia adentro de la institución educativa en el sistema de relaciones, sino que también fortalece la capacidad de poder repensarnos en cada espacio que nos socializamos”, reflexiona la responsable del proyecto, Lucila Palavecino.

“Mujeres y diversidades en formación” es una iniciativa que permitió instalar el tema de género de manera más amplia y transversal y avanzar en las políticas de género del Centro. “Nos impulsó a instalar una oficina de género y Diversidad dentro del centro para nuclear y avanzar en más proyectos de género y de ESI. La sensación que nos deja es de muchas ganas de seguir transformando”, concluye la entrevista Lucila.

Más novedades

Construir Comunidad

Una iniciativa para acercar a niños y niñas al mundo de las ciencias

Compartimos el proyecto que el Centro Cultural de la UTN San Nicolás que acompañamos en el marco de la Convocatoria Construir Comunidad.

RedAmigos

“Construyendo Futuro”, el proyecto de la EEST N°4 de Lavallol

Compartimos los avances de la iniciativa que financiamos en conjunto con Hierros Casanova en 2022 y 2023.

Institucional

Participamos del 6to Encuentro Interclubes Nacional

Asistieron al encuentro dos ingenieros de la compañía, quienes conversaron con jóvenes acerca de su experiencia en la industria.

PIE

Entregamos kits de robótica en escuelas de Villa Constitución

Docentes de nivel inicial y primario recibieron kits Rasti para llevar a sus escuelas y participaron de un acto de demostración de sus usos y aplicaciones.

Hackatón

Gran final de Hackatón ArcelorMittal Acindar

¡Impresionante cierre de Hackatón en la planta de Villa Constitución de ArcelorMittal Acindar! Los cinco equipos destacaron por su compromiso al diseñar proyectos que fomenten el desarrollo sostenible en sus comunidades.

Construir Comunidad

Participamos de la Jornada de Formación “Mujeres Metalúrgicas”

Junto a la compañía, nos sumamos a este encuentro organizado por el Centro de Formación Laboral de la UOM Villa Constitución para las mujeres que cursan allí

Institucional

Acompañamos a la Escuela Técnica N°2073 “San Pablo” en tres proyectos este año

Visitamos la institución y conversamos con estudiantes y docentes sobre los avances de los proyectos Crédito Fiscal, Ingeniamos y PIE.

Hackatón

Quiénes son los equipos finalistas de la Hackatón 2023

Damos a conocer los 5 equipos finalistas que avanzarán a la etapa final y que viajarán a Villa Constitución para el cierre del evento.