Invitamos especialmente a los y las docentes de Villa Constitución a participar de este programa de actualización docente que organizamos en conjunto con la Escuela de Innovación del ITBA. La propuesta consta de 3 Microlabs a realizarse los días 12, 19 y 26 de agosto de 18 a 21 hs y se otorgarán certificados emitidos por esa Universidad. La actividad es virtual, sincrónica y gratuita.
A través de experiencias de aprender-haciendo y poniendo en juego los propios recorridos, la capacitación propone:
- Mejorar la toma de decisiones curriculares a partir del conocimiento de las transformaciones digitales y su impacto en educación.
- Convertirse en verdaderos agentes de rediseños didácticos, comprendiendo no sólo los aspectos técnicos y metodológicos sino también los comportamientos y modelos mentales asociados que catalicen las transformaciones culturales y pedagógicas deseadas por las escuelas.
Ciclo de tres microlabs:
- 12 de agosto de 18 a 21hs: Robótica, educación y juventudes
Profesores a cargo: Marcela Riccillo y Verónica Perosi.
Robótica e Inteligencia artificial. Los datos: recolección, análisis y procesos de toma de decisión. Relaciones con el campo educativo, especialmente orientado a la formación de jóvenes.
- 19 de agosto 18 a 21hs: Prototipado, impresiones 4D y propuestas curriculares
Profesores a cargo: Cristian Sandré y Ornella Sordelli
Tecnologías orientadas a las personas. Internet de las cosas, impresiones 3 D, 4D y 5D como casos de análisis. Vinculaciones con el curriculum, el trabajo en proyectos y las organizaciones escolares.
- 26 de agosto 18 a 21hs: Vanguardias digitales y rediseños educativos
Profesores a cargo: Marcelo Granieri y Verónica Perosi.
Objetos de tendencia en el campo de la cultura, las organizaciones y las tecnologías. Transformación digital. Rediseño pedagógico y future design thinking.
Inscripciones: https://bit.ly/Microlabs
Hay tiempo para inscribirse hasta el martes 10 de agosto a las 17 hs.
Más novedades
Construir Comunidad
Mujeres Metalúrgicas: Formación en oficios orientados a la metalmecánica
Conocemos el proyecto presentado por Asociación Mutual Metalúrgica UOM de Villa Constitución para capacitar a trabajadoras en los oficios de soldadura y tornería
Feb
Construir Comunidad
“Un espacio de apoyo, contención, enseñanza y encuentro”
Hablamos con Martín Borda, empleado de ArcelorMittal Acindar, sobre su experiencia siendo parte de un proyecto Construir Comunidad
Feb
Biblioteca Leer es Mágico
Un verano a pura lectura
Biblioteca Leer es Mágico te invita a sumarte a la propuesta
Ene
Construir Comunidad
Radio Semilla: popular y comunitaria
Conocemos el proyecto Construir Comunidad desarrollado por Mundo Transversal
Ene
Ingeniamos
Taller Interdisciplinario de Promoción de las CTIM con Perspectiva de Género
Conocemos el proyecto Ingeniamos presentado por la Facultad Regional Rosario de la UTN
Ene
Construir Comunidad
Jornadas educativas comunitarias sobre energías renovables en San Luis
Participamos de las jornadas educativas y comunitarias de sostenimiento de los sistemas híbrido solar-eólicos instalados en los parajes Puertas del Sol y Guanaco del Morro, San Luis
Dic
Ingeniamos
Visitamos dos escuelas que llevaron adelante proyectos Ingeniamos en 2022
Compartimos avances de los proyectos Ingeniamos de la EEST N° 4 Juan Manuel Fangio y la EETP N° 454 Dr. Manuel Araujo
Dic
Construir Comunidad
Compartimos avances del proyecto “Biblioteca y Ludoteca Hogar El Amanecer”
Visitamos el hogar donde se desarrolla este proyecto acompañado en la Convocatoria Construir Comunidad
Dic