¡Lectura en expansión!

Incorporamos libros para seguir expandiendo la magia de la lectura e incentivarlos a pedir su primer libro a quienes aún no lo hicieron.

Lectura en Expansion

La recomendación de libros es una actividad que se da en un “boca en boca”. Así se van formando cadenas de personas lectoras que comparten sus historias.

En nuestra biblioteca, solemos recibir recomendaciones de “boca en boca” por parte de quienes solicitan préstamos de libros regularmente. Cuando comienzan con el ritmo de la lectura van sumando más y más títulos a la lista de “próximos a leer”. Por eso, decidimos agregar algunas de estas ideas a la colección y se las queremos compartir.

Para la categoría de Personas Jóvenes y Adultas hay muchos nuevos títulos. “La pregunta de sus ojos”, una novela de Eduardo Sacheri con una trama policial ambientada en los años sesenta y setenta; en una Argentina que se sumerge en la violencia política y cuyos personajes luchan contra la impunidad; la burocracia del sistema judicial y las miserias propias y ajenas. La novela inspiró la película de Juan José Campanella ganadora del premio Óscar (El secreto de sus ojos).

Otra de las incorporaciones es “La noche de la usina”, también de Sacheri, inspiró a la película “La odisea de los giles” de Sebastián Borensztein. Trata acerca de un grupo de vecinos que, durante la crisis del 2001, se propone reunir el dinero necesario para llevar a cabo un proyecto, pero sufren una estafa particular que los decide a recuperar lo perdido.

Añadimos a la biblioteca dos grandes libros de Virginia Woolf (“Orlando” y “Una habitación propia”) que recomendamos para quienes disfrutan su lectura y aún más para quienes no la conocen. Y otros libros de autoras mujeres incorporados son “La vida mentirosa de los adultos” de Elena Ferrante y “Las malas” de Camila Sosa Villada, contando la experiencia de una joven travesti en Córdoba.

“El nombre del viento” de Patrick Rothfuss, “La invitada” de Simone De Beauvoir, “El caballero de los siete reinos” de George RR Martin y “Leviatán” de Paul Auster, son otras recomendaciones para Personas Jóvenes y Adultas.

En la categoría de Niñez incorporamos “Todos deberíamos ser feministas” de Chimamanda Ngozi Adichie en una edición ilustrada por Leire Salaberria que ayudará a difundir su maravilloso y revelador mensaje feminista y de igualdad entre las nuevas generaciones y el público familiar.

Para los Chiquitines sumamos “El gran libro de los monstruos 2” de Valeria Dávila que a través del recurso de la rima y el humor nos presenta estas horrorosas criaturas, nacidas del imaginario popular y transmitidas por generaciones. No podremos evitar sentir que se nos ponen los pelos de punta y nos quedamos sin aliento, sea por el miedo… o por la risa que nos provocan.

También, entre los nuevos libros van a poder encontrar “¿No tienes sueño?” de Alex Sanders, “Cosas que pasan” de Isol y “Ni uno más” de Sandra Siemens con ilustraciones de Cecilia Varela.

Esperamos que alguna de estas nuevas incorporaciones los invite a sumarse a la Biblioteca Leer es Mágico y que pronto inicien su lista de “libros que me gustaría leer” así nos compartimos lindas lecturas. Abajo podes ver la portada de todos los libros añadidos y también leer las reseñas de todos los libros acá.

Más novedades

Construir Comunidad

Una iniciativa para acercar a niños y niñas al mundo de las ciencias

Compartimos el proyecto que el Centro Cultural de la UTN San Nicolás que acompañamos en el marco de la Convocatoria Construir Comunidad.

RedAmigos

“Construyendo Futuro”, el proyecto de la EEST N°4 de Lavallol

Compartimos los avances de la iniciativa que financiamos en conjunto con Hierros Casanova en 2022 y 2023.

Institucional

Participamos del 6to Encuentro Interclubes Nacional

Asistieron al encuentro dos ingenieros de la compañía, quienes conversaron con jóvenes acerca de su experiencia en la industria.

PIE

Entregamos kits de robótica en escuelas de Villa Constitución

Docentes de nivel inicial y primario recibieron kits Rasti para llevar a sus escuelas y participaron de un acto de demostración de sus usos y aplicaciones.

Hackatón

Gran final de Hackatón ArcelorMittal Acindar

¡Impresionante cierre de Hackatón en la planta de Villa Constitución de ArcelorMittal Acindar! Los cinco equipos destacaron por su compromiso al diseñar proyectos que fomenten el desarrollo sostenible en sus comunidades.

Construir Comunidad

Participamos de la Jornada de Formación “Mujeres Metalúrgicas”

Junto a la compañía, nos sumamos a este encuentro organizado por el Centro de Formación Laboral de la UOM Villa Constitución para las mujeres que cursan allí

Institucional

Acompañamos a la Escuela Técnica N°2073 “San Pablo” en tres proyectos este año

Visitamos la institución y conversamos con estudiantes y docentes sobre los avances de los proyectos Crédito Fiscal, Ingeniamos y PIE.

Hackatón

Quiénes son los equipos finalistas de la Hackatón 2023

Damos a conocer los 5 equipos finalistas que avanzarán a la etapa final y que viajarán a Villa Constitución para el cierre del evento.