La recomendación de libros es una actividad que se da en un “boca en boca”. Así se van formando cadenas de personas lectoras que comparten sus historias.
En nuestra biblioteca, solemos recibir recomendaciones de “boca en boca” por parte de quienes solicitan préstamos de libros regularmente. Cuando comienzan con el ritmo de la lectura van sumando más y más títulos a la lista de “próximos a leer”. Por eso, decidimos agregar algunas de estas ideas a la colección y se las queremos compartir.
Para la categoría de Personas Jóvenes y Adultas hay muchos nuevos títulos. “La pregunta de sus ojos”, una novela de Eduardo Sacheri con una trama policial ambientada en los años sesenta y setenta; en una Argentina que se sumerge en la violencia política y cuyos personajes luchan contra la impunidad; la burocracia del sistema judicial y las miserias propias y ajenas. La novela inspiró la película de Juan José Campanella ganadora del premio Óscar (El secreto de sus ojos).
Otra de las incorporaciones es “La noche de la usina”, también de Sacheri, inspiró a la película “La odisea de los giles” de Sebastián Borensztein. Trata acerca de un grupo de vecinos que, durante la crisis del 2001, se propone reunir el dinero necesario para llevar a cabo un proyecto, pero sufren una estafa particular que los decide a recuperar lo perdido.
Añadimos a la biblioteca dos grandes libros de Virginia Woolf (“Orlando” y “Una habitación propia”) que recomendamos para quienes disfrutan su lectura y aún más para quienes no la conocen. Y otros libros de autoras mujeres incorporados son “La vida mentirosa de los adultos” de Elena Ferrante y “Las malas” de Camila Sosa Villada, contando la experiencia de una joven travesti en Córdoba.
“El nombre del viento” de Patrick Rothfuss, “La invitada” de Simone De Beauvoir, “El caballero de los siete reinos” de George RR Martin y “Leviatán” de Paul Auster, son otras recomendaciones para Personas Jóvenes y Adultas.
En la categoría de Niñez incorporamos “Todos deberíamos ser feministas” de Chimamanda Ngozi Adichie en una edición ilustrada por Leire Salaberria que ayudará a difundir su maravilloso y revelador mensaje feminista y de igualdad entre las nuevas generaciones y el público familiar.
Para los Chiquitines sumamos “El gran libro de los monstruos 2” de Valeria Dávila que a través del recurso de la rima y el humor nos presenta estas horrorosas criaturas, nacidas del imaginario popular y transmitidas por generaciones. No podremos evitar sentir que se nos ponen los pelos de punta y nos quedamos sin aliento, sea por el miedo… o por la risa que nos provocan.
También, entre los nuevos libros van a poder encontrar “¿No tienes sueño?” de Alex Sanders, “Cosas que pasan” de Isol y “Ni uno más” de Sandra Siemens con ilustraciones de Cecilia Varela.
Esperamos que alguna de estas nuevas incorporaciones los invite a sumarse a la Biblioteca Leer es Mágico y que pronto inicien su lista de “libros que me gustaría leer” así nos compartimos lindas lecturas. Abajo podes ver la portada de todos los libros añadidos y también leer las reseñas de todos los libros acá.
Más novedades
Construir Comunidad
Mujeres Metalúrgicas: Formación en oficios orientados a la metalmecánica
Conocemos el proyecto presentado por Asociación Mutual Metalúrgica UOM de Villa Constitución para capacitar a trabajadoras en los oficios de soldadura y tornería
Feb
Construir Comunidad
“Un espacio de apoyo, contención, enseñanza y encuentro”
Hablamos con Martín Borda, empleado de ArcelorMittal Acindar, sobre su experiencia siendo parte de un proyecto Construir Comunidad
Feb
Biblioteca Leer es Mágico
Un verano a pura lectura
Biblioteca Leer es Mágico te invita a sumarte a la propuesta
Ene
Construir Comunidad
Radio Semilla: popular y comunitaria
Conocemos el proyecto Construir Comunidad desarrollado por Mundo Transversal
Ene
Ingeniamos
Taller Interdisciplinario de Promoción de las CTIM con Perspectiva de Género
Conocemos el proyecto Ingeniamos presentado por la Facultad Regional Rosario de la UTN
Ene
Construir Comunidad
Jornadas educativas comunitarias sobre energías renovables en San Luis
Participamos de las jornadas educativas y comunitarias de sostenimiento de los sistemas híbrido solar-eólicos instalados en los parajes Puertas del Sol y Guanaco del Morro, San Luis
Dic
Ingeniamos
Visitamos dos escuelas que llevaron adelante proyectos Ingeniamos en 2022
Compartimos avances de los proyectos Ingeniamos de la EEST N° 4 Juan Manuel Fangio y la EETP N° 454 Dr. Manuel Araujo
Dic
Construir Comunidad
Compartimos avances del proyecto “Biblioteca y Ludoteca Hogar El Amanecer”
Visitamos el hogar donde se desarrolla este proyecto acompañado en la Convocatoria Construir Comunidad
Dic