Producto de una fructífera alianza con el Ministerio de Educación de Santa Fe, Fundación Acindar y ArcelorMittal Acindar, desde el 2012 Villa Constitución se convirtió en la primera ciudad de la provincia en la cual todas las instituciones educativas de gestión estatal recibieron equipamiento tecnológico. El programa Tramas Digitales no estuvo orientado únicamente a equipamiento, sino que desarrolló múltiples acciones específicas de capacitación y de asistencia técnica dirigida a la comunidad educativa, que se combinaron con acciones de otras áreas del Estado y del ámbito privado. Es por eso que consideramos que esta ciudad se convirtió en un escenario privilegiado para indagar cómo ingresan la tecnología digital a las propuestas educativas de estas instituciones, cuáles son las especificidades que se desarrollan en cada nivel y cómo se resignifican las prácticas escolares.
Tomando a Villa Constitución como escenario, entre 2016 y 2017 realizamos una investigación con el objetivo principal de reconocer y analizar las dinámicas pedagógicas que se despliegan en las instituciones educativas públicas de la ciudad en todos los niveles en torno al arribo institucionalizado de las denominadas TIC. Se entiende que los procesos que se dan en las instituciones escolares no son reflejo de lo que las políticas educativas y otros programas externos proponen, sino que los actores trabajan sobre ellos, por lo que el resultado muestra el modo en que estos actores han procesado, transformado y/o intervenido sobre esas “intenciones”, es decir, cómo se han apropiado. La investigación, denominada “Procesos de apropiación tecnológica en instituciones educativas de Villa Constitución”, se llevó adelante durante dos años por un equipo interdisciplinario de investigadores del campo de la pedagogía, la antropología, la psicología, la ciencia política y la estadística.
El estudio que aquí presentamos fue posible gracias a la cooperación recíproca entre estas tres instituciones representantes del ámbito público, privado y la sociedad civil. Por otra parte, también fue posible gracias a la voluntad y disposición de equipos directivos y docentes de la ciudad, que abrieron sus puertas y colaboraron activamente para que podamos analizar las prácticas.
Más novedades
Construir Comunidad
Una iniciativa para acercar a niños y niñas al mundo de las ciencias
Compartimos el proyecto que el Centro Cultural de la UTN San Nicolás que acompañamos en el marco de la Convocatoria Construir Comunidad.
Nov
RedAmigos
“Construyendo Futuro”, el proyecto de la EEST N°4 de Lavallol
Compartimos los avances de la iniciativa que financiamos en conjunto con Hierros Casanova en 2022 y 2023.
Nov
Institucional
Participamos del 6to Encuentro Interclubes Nacional
Asistieron al encuentro dos ingenieros de la compañía, quienes conversaron con jóvenes acerca de su experiencia en la industria.
Nov
PIE
Entregamos kits de robótica en escuelas de Villa Constitución
Docentes de nivel inicial y primario recibieron kits Rasti para llevar a sus escuelas y participaron de un acto de demostración de sus usos y aplicaciones.
Nov
Hackatón
Gran final de Hackatón ArcelorMittal Acindar
¡Impresionante cierre de Hackatón en la planta de Villa Constitución de ArcelorMittal Acindar! Los cinco equipos destacaron por su compromiso al diseñar proyectos que fomenten el desarrollo sostenible en sus comunidades.
Nov
Construir Comunidad
Participamos de la Jornada de Formación “Mujeres Metalúrgicas”
Junto a la compañía, nos sumamos a este encuentro organizado por el Centro de Formación Laboral de la UOM Villa Constitución para las mujeres que cursan allí
Oct
Institucional
Acompañamos a la Escuela Técnica N°2073 “San Pablo” en tres proyectos este año
Visitamos la institución y conversamos con estudiantes y docentes sobre los avances de los proyectos Crédito Fiscal, Ingeniamos y PIE.
Oct
Hackatón
Quiénes son los equipos finalistas de la Hackatón 2023
Damos a conocer los 5 equipos finalistas que avanzarán a la etapa final y que viajarán a Villa Constitución para el cierre del evento.
Oct