Juventear Edición Género: revisar presentes para proyectar futuros posibles

167 chicas de escuelas técnicas y 30 docentes de 20 escuelas de San Luis, Santa Fe, Buenos Aires y CABA compartieron el encuentro virtual

Juventear

Hoy vivimos Juventear Edición Género: un evento pensado para chicas de escuelas técnicas con el objetivo de generar e incentivar conversaciones horizontales entre jóvenes, que puedan intercambiar sobre su presente, poner en perspectiva los espacios que ocupan y proyectar futuros posibles.

La jornada inició con la presentación de Lola y Barji del equipo Juventear y un discurso de Andrea Dala, Gerenta de Asuntos Públicos y Fundación Acindar y Miembro del Comité de Diversidad y Género en ArcelorMittal Acindar, quien destacó la importancia de poder crear estos espacios para compartir, aprender, emocionarnos, reflexionar y también divertirnos.

Como primera actividad las jóvenes contaron qué expectativas tenían sobre la jornada y la mayoría estuvo de acuerdo en que son necesarios estos espacios para repensar la escuela técnica y el lugar que les dan a las mujeres. También resaltaron la importancia de construir espacios de visibilización que den voz a las mujeres para poder expresar experiencias y reivindicar sus capacidades.

Luego, nos dividimos en 6 salas para que las estudiantes puedan intercambiar de manera horizontal sus presentes. “En la escuela entre las chicas armamos espacios de contención donde nos cuidamos unas a las otras y eso nos permite poder alzar la voz ante injusticias”, expresó una estudiante de la EEST Fundación Fangio, de Buenos Aires.

“Es muy alentador para las que somos de “otra generación” ver como las chicas se animan, y van logrando espacios propios”, contó una de los docentes. Las 30 inscriptas tuvieron una sala aparte para poder conversar sobre los cambios en los contextos que perciben a lo largo del tiempo.

Volvimos a la sala principal para compartir lo vivido y facilitadoras gráficas visualizaron sus producciones a partir de todas las palabras que se intercambiaron en cada sala. Estas imágenes y partes del evento se pueden ver en el Instagram de Juventear.

Para dar el cierre a toda la jornada compartieron su testimonio 3 mujeres referentas en el mundo industrial: Silvina Saavedra, Ingeniera, Directora Ejecutiva de Recursos Humanos y Miembro del Comité de Diversidad y Género de ArcelorMittal Acindar; Jimena Quevedo, Técnica en Seguridad e Higiene y Operaria de ArcelorMittal Acindar en Villa Constitución; y Valeria Viva, Ingeniera, Tecnóloga, Emprendedora y Docente.

“Estoy súper conmovida por todo esto porque es un camino difícil el que eligen las chicas de escuelas técnicas. Las felicito a todas”, afirmó Silvina. “Plántense y tengan voz, anímense y venzan los sesgos”.

Jimena Quevedo y Valeria Viva contaron su trayectoria y las trabas que encontraron en el camino por ser mujeres. Sin embargo, motivaron a las jóvenes a seguir luchando por encontrar su espacio y las felicitaron por ser capaces de animarse a romper barreras. “Las redes de mujeres salvan”, finalizó su discurso Valeria.

 “Es fundamental seguir construyendo redes” fue una de las conclusiones sobre el cierre, acompañada de las palabras amor, redes, contención y solidaridad, que escribieron las estudiantes sobre qué sensaciones se llevaban.

Más novedades

Construir Comunidad

Una iniciativa para acercar a niños y niñas al mundo de las ciencias

Compartimos el proyecto que el Centro Cultural de la UTN San Nicolás que acompañamos en el marco de la Convocatoria Construir Comunidad.

RedAmigos

“Construyendo Futuro”, el proyecto de la EEST N°4 de Lavallol

Compartimos los avances de la iniciativa que financiamos en conjunto con Hierros Casanova en 2022 y 2023.

Institucional

Participamos del 6to Encuentro Interclubes Nacional

Asistieron al encuentro dos ingenieros de la compañía, quienes conversaron con jóvenes acerca de su experiencia en la industria.

PIE

Entregamos kits de robótica en escuelas de Villa Constitución

Docentes de nivel inicial y primario recibieron kits Rasti para llevar a sus escuelas y participaron de un acto de demostración de sus usos y aplicaciones.

Hackatón

Gran final de Hackatón ArcelorMittal Acindar

¡Impresionante cierre de Hackatón en la planta de Villa Constitución de ArcelorMittal Acindar! Los cinco equipos destacaron por su compromiso al diseñar proyectos que fomenten el desarrollo sostenible en sus comunidades.

Construir Comunidad

Participamos de la Jornada de Formación “Mujeres Metalúrgicas”

Junto a la compañía, nos sumamos a este encuentro organizado por el Centro de Formación Laboral de la UOM Villa Constitución para las mujeres que cursan allí

Institucional

Acompañamos a la Escuela Técnica N°2073 “San Pablo” en tres proyectos este año

Visitamos la institución y conversamos con estudiantes y docentes sobre los avances de los proyectos Crédito Fiscal, Ingeniamos y PIE.

Hackatón

Quiénes son los equipos finalistas de la Hackatón 2023

Damos a conocer los 5 equipos finalistas que avanzarán a la etapa final y que viajarán a Villa Constitución para el cierre del evento.