En el marco de nuestra Convocatoria Construir Comunidad 2022, acompañamos el proyecto socio-educativo de la Fundación 500RPM: “Sostenibilidad de sistemas instalados y relevamiento de aplicaciones productivas potenciales en los parajes rurales de Puertas del Sol y Guanaco del Morro en San Luis”. La iniciativa articula con el Laboratorio de Tecnologías Apropiadas (LabTA) de la Facultad de Ingenieria y Ciencias Agropecuarias de la Universidad de San Luis, y con escuelas técnicas de la la zona.
El miércoles 7 de diciembre nos sumamos junto a estudiantes y docentes de la FICA a una las “Jornadas Educativas Comunitarias de Energías Renovables” que se llevó a cabo en la escuela rural del paraje Puerta del Sol. El lunes de esa misma semana habían comenzado las actividades con el mantenimiento del aerogenerador instalado en la zona de invernaderos de la FICA y continuaron el miércoles en el centro de atención sanitaria de Guanaco del Morro con el mantenimiento de los sistemas.
“Las tareas de mantenimiento consisten en bajar el aerogenerador, hacerle las verificaciones pertinentes; como ponerle grasa de litio; pintar la hélice; ver cómo está el alternador y la electrónica de potencia; y luego volver a subir el equipo”, explicó Ignacia Sparo, Ingeniera Industrial.
Los aerogeneradores instalados tanto en la FICA como en los parajes rurales transforman la energía cinética en eléctrica a través de una hélice tripala, que está solidaria a un eje que hace girar a un alternador sincrónico que tiene bobinas e imanes.
El objetivo del proyecto presentado por la Fundación 500RPM es contribuir al acceso sostenible a la electricidad en comunidades rurales aisladas de la provincia de San Luis, mediante la capacitación y el involucramiento de docentes y estudiantes de escuelas técnicas locales y usuarios finales.
Más novedades
Construir Comunidad
Mujeres Metalúrgicas: Formación en oficios orientados a la metalmecánica
Conocemos el proyecto presentado por Asociación Mutual Metalúrgica UOM de Villa Constitución para capacitar a trabajadoras en los oficios de soldadura y tornería
Feb
Construir Comunidad
“Un espacio de apoyo, contención, enseñanza y encuentro”
Hablamos con Martín Borda, empleado de ArcelorMittal Acindar, sobre su experiencia siendo parte de un proyecto Construir Comunidad
Feb
Biblioteca Leer es Mágico
Un verano a pura lectura
Biblioteca Leer es Mágico te invita a sumarte a la propuesta
Ene
Construir Comunidad
Radio Semilla: popular y comunitaria
Conocemos el proyecto Construir Comunidad desarrollado por Mundo Transversal
Ene
Ingeniamos
Taller Interdisciplinario de Promoción de las CTIM con Perspectiva de Género
Conocemos el proyecto Ingeniamos presentado por la Facultad Regional Rosario de la UTN
Ene
Construir Comunidad
Jornadas educativas comunitarias sobre energías renovables en San Luis
Participamos de las jornadas educativas y comunitarias de sostenimiento de los sistemas híbrido solar-eólicos instalados en los parajes Puertas del Sol y Guanaco del Morro, San Luis
Dic
Ingeniamos
Visitamos dos escuelas que llevaron adelante proyectos Ingeniamos en 2022
Compartimos avances de los proyectos Ingeniamos de la EEST N° 4 Juan Manuel Fangio y la EETP N° 454 Dr. Manuel Araujo
Dic
Construir Comunidad
Compartimos avances del proyecto “Biblioteca y Ludoteca Hogar El Amanecer”
Visitamos el hogar donde se desarrolla este proyecto acompañado en la Convocatoria Construir Comunidad
Dic