“Smart IoT Aplicada” es el nombre del proyecto presentado por el equipo de ISPEL N° 3 en el marco de nuestra Convocatoria Ingeniamos 2021. El mismo está pensado como un proyecto dirigido a la Formación Superior en Técnico Profesional que ofrece el instituto ubicado en Villa Constitución.
“El mismo surge a partir de diversas reuniones de la sección informática del profesorado de formación docente y técnica n° 3 de Villa Constitución. Allí se plantea la idea y la necesidad de incorporar y actualizar los contenidos, es decir, orientarse a la evolución que tiene internet en nuestra sociedad y por eso decidimos focalizarnos en el grado dos de esta evolución que es el internet de las cosas”, afirma Fabian.
El proyecto entonces lo que se propone es trabajar de forma aplicada, es decir, los estudiantes del instituto construyen soluciones focalizadas en la aplicación del internet de las cosas en búsqueda de solucionar problemáticas que encuentran en sus barrios o en la sociedad, así aplican conocimientos ya vistos y nuevos por ver.
Del proyecto participan estudiantes y docentes de la carrera de informática. Fabian explica que “nosotros como docentes de la carrera y estudiantes tenemos la necesidad de actualizar los contenidos, fundamentalmente en un campo disciplinar tan dinámico como lo es la informática”.
Para saciar esta necesidad realizan principalmente dos acciones: una de las acciones tiene que ver con fortalecer la capacitación permanente del equipo docente desde un abordaje transdisciplinar en ciencia, tecnología, ingeniería y matemática (STEM); y la otra acción es tratar de potenciar las prácticas profesionalizantes, de esa manera se mejoran las condiciones de aprendizaje.
Estas acciones están íntimamente ligadas con los objetivos propuestos en el proyecto presentado en nuestra Convocatoria Ingeniamos, los cuales fueron y están siendo cumplidos. Los resultados se vieron plasmados en las aulas durante el año pasado y esperan seguir desarrollándose en este 2022.
“Nosotros nos focalizamos en 3 objetivos. Por un lado, fortalecer la capacitación permanente del equipo de docentes de la carrera de informática del instituto. También, como otro objetivo nos planteamos enriquecer la formación de estudiantes de la carrera. Y, por último, el tercer objetivo es mejorar las condiciones de aprendizaje”, menciona el jefe de la Sección Informática.
La importancia de capacitarse en internet de las cosas tiene que ver con que nuestro entorno está cada vez más conectado, los dispositivos dialogan entre sí y nosotros debemos comprender esos diálogos. Por lo tanto, las prácticas profesionalizantes que se realizan en el instituto permiten plasmar las soluciones a través de distintos sensores de programación con Arduino.
“En el instituto también estos aprendizajes están atravesados por una mirada social, no aprendemos en un mundo inocuo, las tecnologías no son inocuas. Los informáticos deben ser un profesional idóneo no solamente desde un aspecto técnico sino poseer capacidad de resolver socialmente algunas cuestiones. Entonces, estos aprendizajes son integrales, de alto impacto técnico y formación general”, asegura Fabian.
El proyecto “Smart IoT Aplicada” basado en el internet de las cosas busca seguir trabajando en la evolución natural de internet (internet de la propiedad) y abordar más áreas, evaluar, analizar las nuevas tecnologías y ver cómo impactan en el ámbito social y profesional.
“La experiencia de participar en este proyecto fue sumamente grata, no solamente tuvimos el acompañamiento total de la Fundación sino también del equipo directivo, de estudiantes y docentes de la institución. Fue un momento de aprendizaje, de encontrarnos, de reencontrarnos, reconocernos y de volver a sentir la escuela, el instituto en el cuerpo”, concluye la charla Fabian.
Más novedades
Construir Comunidad
Una iniciativa para acercar a niños y niñas al mundo de las ciencias
Compartimos el proyecto que el Centro Cultural de la UTN San Nicolás que acompañamos en el marco de la Convocatoria Construir Comunidad.
Nov
RedAmigos
“Construyendo Futuro”, el proyecto de la EEST N°4 de Lavallol
Compartimos los avances de la iniciativa que financiamos en conjunto con Hierros Casanova en 2022 y 2023.
Nov
Institucional
Participamos del 6to Encuentro Interclubes Nacional
Asistieron al encuentro dos ingenieros de la compañía, quienes conversaron con jóvenes acerca de su experiencia en la industria.
Nov
PIE
Entregamos kits de robótica en escuelas de Villa Constitución
Docentes de nivel inicial y primario recibieron kits Rasti para llevar a sus escuelas y participaron de un acto de demostración de sus usos y aplicaciones.
Nov
Hackatón
Gran final de Hackatón ArcelorMittal Acindar
¡Impresionante cierre de Hackatón en la planta de Villa Constitución de ArcelorMittal Acindar! Los cinco equipos destacaron por su compromiso al diseñar proyectos que fomenten el desarrollo sostenible en sus comunidades.
Nov
Construir Comunidad
Participamos de la Jornada de Formación “Mujeres Metalúrgicas”
Junto a la compañía, nos sumamos a este encuentro organizado por el Centro de Formación Laboral de la UOM Villa Constitución para las mujeres que cursan allí
Oct
Institucional
Acompañamos a la Escuela Técnica N°2073 “San Pablo” en tres proyectos este año
Visitamos la institución y conversamos con estudiantes y docentes sobre los avances de los proyectos Crédito Fiscal, Ingeniamos y PIE.
Oct
Hackatón
Quiénes son los equipos finalistas de la Hackatón 2023
Damos a conocer los 5 equipos finalistas que avanzarán a la etapa final y que viajarán a Villa Constitución para el cierre del evento.
Oct