De Tramas Digitales a Ingeniamos, pasando por los clásicos programas de Becas y Biblioteca Leer es Mágico, te contamos lo más destacado del Informe de Actividades 2016, que muestra una vez más el trabajo que realiza la fundación con el foco en la educación como base de la transformación social.
“A diferencia de 2015, marcado por una compleja agenda electoral que ralentizó todas las iniciativas conjuntas con el sector público, en 2016 continuamos trabajando fuertemente en ese campo”, explica Arturo T. Acevedo en la carta de presentación del informe que puede leerse completo, haciendo click aquí.
Y en relación a Tramas Digitales, una de las iniciativas que más ha crecido, señala: “Nuestra alianza estratégica con el Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe continúa demostrando ser fructífera para la fundación y para el ministerio, pero, por sobre todas las cosas, para la ciudad de Villa Constitución”.
Lo que se hizo el año pasado, punto por punto
Tramas Digitales. El programa que garantiza el acceso a la educación digital y brinda igualdad de oportunidades e innovación en los procesos de enseñanza y aprendizaje, incluyó a 26 establecimientos educativos de gestión estatal de Villa Constitución y 720 docentes, con un alcance que ascendió a 10.900 alumnos.
A esto se sumó la donación de 6 kits multimedia compuestos por 10 tabletas, una notebook para el docente, un proyector y un router, para las escuelas primarias que cuentan con salas de nivel inicial; dos tabletas a jardines de infantes y un proyector y una pizarra para cada una de las seis escuelas secundarias.
Además, se iniciaron dos proyectos de investigación: “Procesos de apropiación tecnológica en instituciones educativas de Villa Constitución” y “Proceso de colaboración entre actores públicos y privados en el marco de Tramas Digitales”.
Ingeniamos. La fundación acompañó iniciativas de universidades nacionales tendientes a promover el rol del ingeniero y despertar esta vocación en los estudiantes, propiciando una mayor articulación entre universidades y escuelas. En total, participaron en este programa 2.950 niños y jóvenes, 125 docentes de 38 escuelas y 3 universidades.
Becas. En la edición 2016 se recibieron 182 solicitudes, de las cuales fueron aprobadas 168 becas que colaboraron con hijos de empleados de Acindar y sus familias en el camino de formación educativa.
Biblioteca Leer es Mágico. Este espacio pensado para todas las familias de Acindar, amplió el año pasado la cantidad de títulos y hoy cuenta con 369 libros que fueron disfrutados por 174 niños, jóvenes y adultos que sumaron con su participación 578 préstamos.
Iniciativas Socioeducativas. En la comunidad de Villa Constitución, Fundación Acindar acompañó 7 proyectos promovidos tanto por la Municipalidad como por organizaciones sociales, en los que participaron 636 niños, 35 jóvenes y 585 adultos. Asimismo, se desarrollaron clases de apoyo escolar, un análisis situacional del Barrio Unión, un taller de fotografía para adolescentes del Barrio 9 de Julio y cursos de capacitación a trabajadores de la UOM.
Como si esto fuera poco, en alianza con Fundación Zambrano, se llevó adelante nuevamente el programa dirigido a promover la salud visual entre los niños de escuelas primarias de Villa Constitución. Como resultado, se identificaron 88 alumnos con alguna dificultad, que fueron luego revisados por oftalmólogos y quienes necesitaron anteojos los recibieron.
Proyectos de Instituciones Educativas. Esta línea de acción está destinada a todas las escuelas de gestión estatal y privada. Durante 2016, se las invitó a presentar proyectos en tres ejes: escuela como institución social, inclusión socioeducativa y calidad educativa. En este sentido, se aprobaron 29 proyectos y actividades, alcanzando a 4.230 niños, 2.290 jóvenes y 530 adultos de 24 instituciones.
Acciones en la comunidad en conjunto con RedAcindar. Se apoyaron proyectos de organizaciones sociales que trabajan en las comunidades donde operan las empresas de la RedAcindar que, a su vez, constituyen la RedAmigos de Fundación Acindar. En total, fueron favorecidos 166 niños, 40 jóvenes y 34.030 adultos.
Fortalecimiento de la gestión de las organizaciones sociales. La fundación continuó cooperando con la organización Aportes, que en 2016 brindó asesoramiento a 620 personas y otorgó becas para el Posgrado en Organizaciones sin Fines de Lucro que la Universidad de San Andrés dicta en colaboración con el CEDES (Centro de Estudios de Estado y Sociedad).
Más novedades
Construir Comunidad
“Un espacio de apoyo, contención, enseñanza y encuentro”
Hablamos con Martín Borda, empleado de ArcelorMittal Acindar, sobre su experiencia siendo parte de un proyecto Construir Comunidad
Feb
Biblioteca Leer es Mágico
Un verano a pura lectura
Biblioteca Leer es Mágico te invita a sumarte a la propuesta
Ene
Construir Comunidad
Radio Semilla: popular y comunitaria
Conocemos el proyecto Construir Comunidad desarrollado por Mundo Transversal
Ene
Ingeniamos
Taller Interdisciplinario de Promoción de las CTIM con Perspectiva de Género
Conocemos el proyecto Ingeniamos presentado por la Facultad Regional Rosario de la UTN
Ene
Construir Comunidad
Jornadas educativas comunitarias sobre energías renovables en San Luis
Participamos de las jornadas educativas y comunitarias de sostenimiento de los sistemas híbrido solar-eólicos instalados en los parajes Puertas del Sol y Guanaco del Morro, San Luis
Dic
Ingeniamos
Visitamos dos escuelas que llevaron adelante proyectos Ingeniamos en 2022
Compartimos avances de los proyectos Ingeniamos de la EEST N° 4 Juan Manuel Fangio y la EETP N° 454 Dr. Manuel Araujo
Dic
Construir Comunidad
Compartimos avances del proyecto “Biblioteca y Ludoteca Hogar El Amanecer”
Visitamos el hogar donde se desarrolla este proyecto acompañado en la Convocatoria Construir Comunidad
Dic
Crédito Fiscal
Compartimos los proyectos de Educación Técnica e Innovación Tecnológica patrocinados en 2021
Visitamos los proyectos patrocinados en 2021 a través del Régimen de Crédito Fiscal junto a Personal de ArcelorMittal Acindar
Dic