“Haciendo ciencia en los barrios”: Creatividad y experiencias

Hablamos con Alejandro Spiegel, director del Centro Cultural de la UTN FRSN sobre cómo fue la segunda edición de concursos destinados a niñas, niños y jóvenes y los proyectos ganadores.

Haciendo Ciencia

El Centro Cultural de la UTN San Nicolás puso en marcha por segunda vez el concurso de videos de experimentos que pertenece al proyecto “Experimentos en Foco II” el cual fue presentado, al igual que lo hizo el año pasado, en el marco de nuestra Convocatoria Construir Comunidad.

“El proyecto propone acercar la ciencia, la tecnología, desde el interrogante de la experiencia, desde la participación, no desde la teoría, sino desde un lugar eminentemente no formal y lúdico. La idea del concurso surge como para también darle la posibilidad a estos mismos chicos y chicas, pibes y pibas a ser protagonistas de experimentos”, explica Alejandro.

Esta nueva edición del proyecto la llamaron “Haciendo ciencia en los barrios: II Concurso de videos de experimentos + Actividades de juegos y ciencia en los barrios” y estuvo destinada a niños, niñas y adolescentes de las localidades de San Nicolás de Arroyos y Villa Constitución. La intención fue contribuir en la enseñanza y aprendizaje de las ciencias y tecnologías para disminuir las brechas digitales.

El concurso tuvo como eje principal la creación de videos cortos donde se realicen y expliquen experimentos científicos. Además del aprendizaje de ciencias, los videos sirvieron como medio para poder desarrollar capacidades relacionadas con la planificación, organización y creatividad, como también poder aprender a utilizar herramientas digitales de teléfonos móviles.

“El objetivo era proponerles la oportunidad de ser protagonistas de un experimento científico. Cuando las ciencias en general se transforman en un obstáculo lo que intentamos es acercarlos a esa ciencia como protagonistas, en primera persona. El hecho de haber realizado el segundo concurso da cuenta de que ya hay una especie de tradición emergente en los barrios”, menciona Alejandro.

La intención de cada uno de los concursos realizados y presentados en nuestra convocatoria Construir Comunidad 2020 y 2021 es acercar a jóvenes a la ciencia a través de la curiosidad, de lo lúdico y del lenguaje audiovisual haciendo que sean protagonistas de sus proyectos y los compartan con la comunidad.

Alejandro asegura que “el concurso se desarrolló de manera que fue creciendo mucho respecto de la primera edición. Se presentaron muchos videos y se consiguieron lindas experiencias”.  Esta segunda edición de “Experimentos en Foco II” dejó como ganadoras a Aneley Molina de la ciudad de Villa Constitución y Ludmila Posta de la ciudad de San Nicolás de los Arroyos, las cuales el 26 de noviembre del pasado año, recibieron su premio.

El video de Aneley, que obtuvo el primer premio, fue “El guante que cobra vida”, que aborda el concepto de presión que, aunque no se pueda ver está y es la razón de que el guante se infle. El video muestra que al meter la botella en el recipiente entra agua por debajo. El agua que entra en la botella presiona el aire atrapado en su interior y llena el guante de látex. Para verlo hace click acá.

El segundo lugar lo ocupó el video de Ludmila, “La lata equilibrista”, la cual ejemplifica el concepto del centro de masa, es decir, un punto imaginario que todo cuerpo tiene y en el estaría representada toda la masa del mismo. El experimento muestra que ese punto no es fijo, sino que se puede mover (en la lata se encuentra siempre en el medio) pero si se llena hasta una determinada medida ese punto ya no está en el medio sino en otra parte de la lata. Para verlo hace click acá.

Más novedades

Construir Comunidad

Una iniciativa para acercar a niños y niñas al mundo de las ciencias

Compartimos el proyecto que el Centro Cultural de la UTN San Nicolás que acompañamos en el marco de la Convocatoria Construir Comunidad.

RedAmigos

“Construyendo Futuro”, el proyecto de la EEST N°4 de Lavallol

Compartimos los avances de la iniciativa que financiamos en conjunto con Hierros Casanova en 2022 y 2023.

Institucional

Participamos del 6to Encuentro Interclubes Nacional

Asistieron al encuentro dos ingenieros de la compañía, quienes conversaron con jóvenes acerca de su experiencia en la industria.

PIE

Entregamos kits de robótica en escuelas de Villa Constitución

Docentes de nivel inicial y primario recibieron kits Rasti para llevar a sus escuelas y participaron de un acto de demostración de sus usos y aplicaciones.

Hackatón

Gran final de Hackatón ArcelorMittal Acindar

¡Impresionante cierre de Hackatón en la planta de Villa Constitución de ArcelorMittal Acindar! Los cinco equipos destacaron por su compromiso al diseñar proyectos que fomenten el desarrollo sostenible en sus comunidades.

Construir Comunidad

Participamos de la Jornada de Formación “Mujeres Metalúrgicas”

Junto a la compañía, nos sumamos a este encuentro organizado por el Centro de Formación Laboral de la UOM Villa Constitución para las mujeres que cursan allí

Institucional

Acompañamos a la Escuela Técnica N°2073 “San Pablo” en tres proyectos este año

Visitamos la institución y conversamos con estudiantes y docentes sobre los avances de los proyectos Crédito Fiscal, Ingeniamos y PIE.

Hackatón

Quiénes son los equipos finalistas de la Hackatón 2023

Damos a conocer los 5 equipos finalistas que avanzarán a la etapa final y que viajarán a Villa Constitución para el cierre del evento.