En el marco de nuestra Convocatoria Iniciativas Socioeducativas este año acompañamos dos proyectos del CIC (Centro Integrador Comunitario) de Villa Constitución. Uno de ellos implicó la construcción de una Juegoteca. Se compraron juguetes y libros para combatir los estereotipos de género y la Secretaría de la Mujer del Municipio dio charlas al equipo del CIC y a las familias de los niños para hablar del tema. Compartimos algunos de los resultados del proyecto.
Se realizaron algunos talleres de juego y se han sostenido los espacios educativos y terapéuticos desde las diferentes áreas del CIC para promover espacios recreativos y de reflexión, tanto para niños como para adultos, que permitan pensar la infancia desde un lugar más equitativo y disminuir el riesgo de violencia familiar y social de las familias, en la letra del proyecto. Se desarrolló un taller para los profesionales del CIC con gran asistencia y talleres con niños y familiares. En la coordinación de estos últimos participaron profesionales de diferentes áreas del CIC como educación, salud y administración.
Los diferentes espacios de juego y recreación internos del CIC se han equipado y reacondicionado con lo adquirido a través del proyecto y con la colaboración interna de los integrantes de la institución, quienes asumieron el compromiso diario de generar ideas nuevas y llevarlas a la práctica. De esta manera se cumplió el objetivo de optimizar y aumentar el equipamiento del espacio de la Ludoteca, como así también los espacios de juegos que ofrece el Centro de Cuidado Infantil, y las salas de 3 y 4 años del Centro Integrador Comunitario, para estimular en los niños y niñas sus posibilidades de comunicación, expresión e integración con personas, objetos y hechos, aprendiendo, creando y recreando su realidad.
Otro vector importante en relación al impacto del proyecto tiene que ver con la recuperación del tiempo de juego con el niño sin la utilización de pantallas, recuperar las miradas, el dialogo el compartir entre personas, sin tener como mediador la pantalla.
Por el CIC circulan semanalmente 112 niños y sus familias, desde recién nacidos hasta adolescentes, que desarrollan actividades recreativas y educativas, como también reciben acciones terapéuticas específicas de acuerdo a las problemáticas que presentan.
Los talleres previstos para las familias abordaron durante el mes de agosto la importancia del juego en el desarrollo de los niños y niñas, en setiembre preparación de juegos con material de desecho y en octubre nos conectamos, la tecnología y los vínculos. Además se realizaron dos talleres en la Escuela “25 de Mayo” que recibe una alta población de niños y niñas que viven en los barrios del radio del CIC. Uno tuvo como destinatarios a los familiares de los niños y niñas de Nivel Inicial, abordando la temática la tecnología y los vínculos, del que participaron 42 familiares, y el otro estuvo dirigido a los niños y niñas de séptimo grado abordando la temática Educación Sexual Integral y perspectiva de género, con 35 participantes.
También a partir de setiembre se desarrolló un taller de lectoescritura y juego semanal integrando las áreas terapéuticas de Psicología y Fonoaudiología del Equipo Interdisciplinario Municipal y Psicopedagogía del CIC. Al mismo asisten semanalmente 12 niños y niñas que no han completado su alfabetización escolar y cuya problemática se relaciona con un descenso en el deseo de aprender y escasa estimulación. Esta estrategia se suma a los espacios terapéuticos ya existentes.
El reacondicionamiento de espacios de juego con nuevo equipamiento más los talleres permite la recepción de mayor cantidad de niños y el desarrollo de nuevas estrategias, sobre todo vivencias grupales de juego que promuevan la cooperación, la comunicación. Todo esto repercute en los modos de relación y en la disminución de los índices de violencia. También en la construcción social de valores de equidad de género.
Más novedades
Construir Comunidad
“Un espacio de apoyo, contención, enseñanza y encuentro”
Hablamos con Martín Borda, empleado de ArcelorMittal Acindar, sobre su experiencia siendo parte de un proyecto Construir Comunidad
Feb
Biblioteca Leer es Mágico
Un verano a pura lectura
Biblioteca Leer es Mágico te invita a sumarte a la propuesta
Ene
Construir Comunidad
Radio Semilla: popular y comunitaria
Conocemos el proyecto Construir Comunidad desarrollado por Mundo Transversal
Ene
Ingeniamos
Taller Interdisciplinario de Promoción de las CTIM con Perspectiva de Género
Conocemos el proyecto Ingeniamos presentado por la Facultad Regional Rosario de la UTN
Ene
Construir Comunidad
Jornadas educativas comunitarias sobre energías renovables en San Luis
Participamos de las jornadas educativas y comunitarias de sostenimiento de los sistemas híbrido solar-eólicos instalados en los parajes Puertas del Sol y Guanaco del Morro, San Luis
Dic
Ingeniamos
Visitamos dos escuelas que llevaron adelante proyectos Ingeniamos en 2022
Compartimos avances de los proyectos Ingeniamos de la EEST N° 4 Juan Manuel Fangio y la EETP N° 454 Dr. Manuel Araujo
Dic
Construir Comunidad
Compartimos avances del proyecto “Biblioteca y Ludoteca Hogar El Amanecer”
Visitamos el hogar donde se desarrolla este proyecto acompañado en la Convocatoria Construir Comunidad
Dic
Crédito Fiscal
Compartimos los proyectos de Educación Técnica e Innovación Tecnológica patrocinados en 2021
Visitamos los proyectos patrocinados en 2021 a través del Régimen de Crédito Fiscal junto a Personal de ArcelorMittal Acindar
Dic