Día Internacional de las Mujeres en Ingeniería

El 23 de junio es el día elegido para homenajear a aquellas mujeres que ejercen un rol en el mundo de las ingenierías.

Establecido en 2014 por la Women’s Engineering Society en el Reino Unido, este día pretende concientizar sobre la importancia de esta profesión ejercida cada vez más por mujeres, la cual constituye una notable oportunidad profesional para las generaciones futuras debido a su impacto en el desarrollo de las sociedades a nivel global.

En Fundación Acindar promovemos la educación como base de la transformación social. Trabajamos desarrollando y apoyando iniciativas que dialoguen con problemáticas socialmente relevantes. Consideramos la educación y la promoción de las ciencias, tecnología, ingenierías y matemática (CTIM) ejes centrales de nuestras acciones.

Alineadas a los objetivos de sustentabilidad del Grupo ArcelorMittal, buscamos “promover la formación de profesionales en ingenierías, ciencia y técnica bien capacitadas y talentosas, tanto para nuestro propio futuro como para la sociedad en general”.

Es por eso que, a través de nuestra línea programática Ingeniamos, apoyamos actividades en distintos niveles educativos para la promoción de las CTIM junto a instituciones que trabajan en las comunidades en las que ArcelorMittal Acindar se encuentra presente.

Un ejemplo de ello es el proyecto que la UTN Regional Rosario presentó en el marco de nuestra Convocatoria Ingeniamos 2022. En el “Taller Interdisciplinario de Promoción de las CTIM con Perspectiva de Género”, mujeres ingenieras y estudiantes avanzadas compartieron vivencias sobre su tránsito en la universidad y en el ámbito profesional a estudiantes de escuelas secundarias de Villa Constitución y alrededores. Como resultado, para el ingreso 2023, lograron el incremento de la matrícula femenina a las carreras en Ciencia y Tecnología.

Además, el proyecto contó con la creación de un aula virtual con recursos CTIM y con actividades presenciales en los laboratorios de la facultad.

También, durante la Expoagro que se realizó en marzo de este año, ArcelorMittal Acindar invitó a estudiantes de escuelas técnicas a participar del taller “¿Por qué estudiar Ingenierías?”, en donde dos ingenieras y un ingeniero de la compañía contaron su experiencia y conversaron con los y las estudiantes sobre su trayectoria educativa y profesional.

Creemos que las disciplinas CTIM son imprescindibles para el mundo actual y la transformación del mañana, por eso buscamos incentivar la participación de mujeres y otras identidades de género en estos campos, con el objetivo de potenciar el desarrollo de perspectivas más inclusivas e innovadoras que tengan como resultado una mejora en nuestra calidad de vida y en el desarrollo de las comunidades.

Más novedades

Construir Comunidad

Una iniciativa para acercar a niños y niñas al mundo de las ciencias

Compartimos el proyecto que el Centro Cultural de la UTN San Nicolás que acompañamos en el marco de la Convocatoria Construir Comunidad.

RedAmigos

“Construyendo Futuro”, el proyecto de la EEST N°4 de Lavallol

Compartimos los avances de la iniciativa que financiamos en conjunto con Hierros Casanova en 2022 y 2023.

Institucional

Participamos del 6to Encuentro Interclubes Nacional

Asistieron al encuentro dos ingenieros de la compañía, quienes conversaron con jóvenes acerca de su experiencia en la industria.

PIE

Entregamos kits de robótica en escuelas de Villa Constitución

Docentes de nivel inicial y primario recibieron kits Rasti para llevar a sus escuelas y participaron de un acto de demostración de sus usos y aplicaciones.

Hackatón

Gran final de Hackatón ArcelorMittal Acindar

¡Impresionante cierre de Hackatón en la planta de Villa Constitución de ArcelorMittal Acindar! Los cinco equipos destacaron por su compromiso al diseñar proyectos que fomenten el desarrollo sostenible en sus comunidades.

Construir Comunidad

Participamos de la Jornada de Formación “Mujeres Metalúrgicas”

Junto a la compañía, nos sumamos a este encuentro organizado por el Centro de Formación Laboral de la UOM Villa Constitución para las mujeres que cursan allí

Institucional

Acompañamos a la Escuela Técnica N°2073 “San Pablo” en tres proyectos este año

Visitamos la institución y conversamos con estudiantes y docentes sobre los avances de los proyectos Crédito Fiscal, Ingeniamos y PIE.

Hackatón

Quiénes son los equipos finalistas de la Hackatón 2023

Damos a conocer los 5 equipos finalistas que avanzarán a la etapa final y que viajarán a Villa Constitución para el cierre del evento.