Según la Unesco menos del 30% de los investigadores a nivel mundial son mujeres. Aunque la participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en pie de igualdad son fundamentales, los datos muestran que su representación es insuficiente en todos los niveles de toma de decisiones del mundo.
Es importante que las mujeres y niñas puedan formarse en ciencia y que eso, a su vez, les permita acceder a roles de liderazgo como herramienta de transformación de las dinámicas sociales y la realidad.
El 22 de diciembre de 2015, La Organización de las Naciones Unidas (ONU) reunió a la Asamblea General para debatir acerca de los obstáculos que se encuentran presentes cuando una mujer y/o niña quiere desempeñarse dentro del campo de la ciencia y la tecnología. Luego de este debate, a principios de 2016 se dio por declarado el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y Niña en la Ciencia.
La UNESCO y ONU Mujeres se propusieron como principal desafío disolver obstáculos y promover una nueva generación de científicas con integración plena y equitativa.
“Para que las políticas y los programas en materia de igualdad de género sean realmente transformadores, deben eliminar los estereotipos de género mediante la educación, cambiar las normas sociales, promover modelos positivos de mujeres científicas y sensibilizar a las más altas instancias de adopción de decisiones. Tenemos que lograr no solo que las mujeres y las niñas participen en los ámbitos de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (CTIM), sino que además estén capacitadas para dirigir e innovar, y que cuenten con el apoyo de políticas laborales y culturas institucionales (…)”, Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO, y la Phumzile Mlambo-Ngcuka, Directora Ejecutiva de ONU-Mujeres, en su mensaje conjunto con motivo del Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia 2021.
Desde la fundación sostenemos que es importante generar espacios de género donde las mujeres, jóvenes y niñas puedan dar a conocer sus experiencias e inquietudes, que tengan la posibilidad de conocer referentas en CTIM y retroalimentarse en conversaciones sobre el presente y el futuro de sus roles en el mundo de la ciencia y la tecnología. Por eso continuamos con nuestro compromiso de generar espacios de encuentro para potenciar a las mujeres y a otras identidades de género en estos ámbitos de trabajo y de desarrollo personal y social.
Más novedades
Construir Comunidad
Una iniciativa para acercar a niños y niñas al mundo de las ciencias
Compartimos el proyecto que el Centro Cultural de la UTN San Nicolás que acompañamos en el marco de la Convocatoria Construir Comunidad.
Nov
RedAmigos
“Construyendo Futuro”, el proyecto de la EEST N°4 de Lavallol
Compartimos los avances de la iniciativa que financiamos en conjunto con Hierros Casanova en 2022 y 2023.
Nov
Institucional
Participamos del 6to Encuentro Interclubes Nacional
Asistieron al encuentro dos ingenieros de la compañía, quienes conversaron con jóvenes acerca de su experiencia en la industria.
Nov
PIE
Entregamos kits de robótica en escuelas de Villa Constitución
Docentes de nivel inicial y primario recibieron kits Rasti para llevar a sus escuelas y participaron de un acto de demostración de sus usos y aplicaciones.
Nov
Hackatón
Gran final de Hackatón ArcelorMittal Acindar
¡Impresionante cierre de Hackatón en la planta de Villa Constitución de ArcelorMittal Acindar! Los cinco equipos destacaron por su compromiso al diseñar proyectos que fomenten el desarrollo sostenible en sus comunidades.
Nov
Construir Comunidad
Participamos de la Jornada de Formación “Mujeres Metalúrgicas”
Junto a la compañía, nos sumamos a este encuentro organizado por el Centro de Formación Laboral de la UOM Villa Constitución para las mujeres que cursan allí
Oct
Institucional
Acompañamos a la Escuela Técnica N°2073 “San Pablo” en tres proyectos este año
Visitamos la institución y conversamos con estudiantes y docentes sobre los avances de los proyectos Crédito Fiscal, Ingeniamos y PIE.
Oct
Hackatón
Quiénes son los equipos finalistas de la Hackatón 2023
Damos a conocer los 5 equipos finalistas que avanzarán a la etapa final y que viajarán a Villa Constitución para el cierre del evento.
Oct