El 2 y 3 de octubre los docentes y estudiantes de Villa Constitución tuvieron la posibilidad de participar del Desembarco Científico implementado por Expedición Ciencia, una organización dedicada a generar vocaciones tempranas por la ciencia. La escuela sede fue la EESO Nº 381 “María F. de Carbonell” quien generosamente puso las instalaciones a disposición.
Divididos en dos mañanas, alrededor de 200 estudiantes de Villa Constitución participaron de actividades de inmersión en la ciencia, planteadas en forma de juego o desafío para disparar la curiosidad y hacerla productiva en el marco de la enseñanza y aprendizaje por indagación. Además, unos 20 docentes participaron del desafío de aprender nuevas estrategias de enseñanza.
El objetivo de la iniciativa apunta a que los estudiantes vivencien en primera persona las decisiones que un científico debe tomar en su trabajo y que tengan un primer contacto con el tipo de herramientas mentales necesarias, a un nivel acorde a su desarrollo y sin hacer énfasis en el uso de terminología científica ni pedagógica. Las actividades son lúdicas y están coordinadas por recreólogos, científicos y estudiantes de carreras científicas. En el caso de los docentes se agrega la llamada “segunda mirada” o análisis didáctico sobre lo ocurrido, explicitando los objetivos y herramientas como conductores de la actividad para que entre en juego la metacognición.
La enseñanza y aprendizaje por indagación es uno de los abordajes que respetan, fomentan y aplican una visión más realista de la ciencia y su enseñanza. A diferencia de los abordajes tradicionales, donde el énfasis está puesto en el aprendizaje de datos, definiciones y terminología, la indagación pone en un rol primordial a la experimentación, las preguntas productivas, el diálogo socrático, los razonamientos rigurosos y lógicamente consistentes, el análisis de la evidencia, e incluso en qué contexto histórico o político se ha generado una idea. En pocas palabras, fomenta una construcción del conocimiento científico escolar que refleje de alguna manera la construcción del conocimiento científico por los investigadores profesionales.
Este Desembarco Científico, sumado a los talleres de robótica y programación, son parte de las Iniciativas STEM que organizamos en el marco de uno de los desafíos de desarrollo sustentable del Grupo ArcelorMittal, que propone generar una “fuente de científicos e ingenieros talentosos para el futuro”. A través de propuestas como esta y con fundamento en evidencia científica, desde Fundacion Acindar buscamos contribuir a generar vocaciones por carreras científicas e ingenieriles.
Más novedades
Construir Comunidad
Mujeres Metalúrgicas: Formación en oficios orientados a la metalmecánica
Conocemos el proyecto presentado por Asociación Mutual Metalúrgica UOM de Villa Constitución para capacitar a trabajadoras en los oficios de soldadura y tornería
Feb
Construir Comunidad
“Un espacio de apoyo, contención, enseñanza y encuentro”
Hablamos con Martín Borda, empleado de ArcelorMittal Acindar, sobre su experiencia siendo parte de un proyecto Construir Comunidad
Feb
Biblioteca Leer es Mágico
Un verano a pura lectura
Biblioteca Leer es Mágico te invita a sumarte a la propuesta
Ene
Construir Comunidad
Radio Semilla: popular y comunitaria
Conocemos el proyecto Construir Comunidad desarrollado por Mundo Transversal
Ene
Ingeniamos
Taller Interdisciplinario de Promoción de las CTIM con Perspectiva de Género
Conocemos el proyecto Ingeniamos presentado por la Facultad Regional Rosario de la UTN
Ene
Construir Comunidad
Jornadas educativas comunitarias sobre energías renovables en San Luis
Participamos de las jornadas educativas y comunitarias de sostenimiento de los sistemas híbrido solar-eólicos instalados en los parajes Puertas del Sol y Guanaco del Morro, San Luis
Dic
Ingeniamos
Visitamos dos escuelas que llevaron adelante proyectos Ingeniamos en 2022
Compartimos avances de los proyectos Ingeniamos de la EEST N° 4 Juan Manuel Fangio y la EETP N° 454 Dr. Manuel Araujo
Dic
Construir Comunidad
Compartimos avances del proyecto “Biblioteca y Ludoteca Hogar El Amanecer”
Visitamos el hogar donde se desarrolla este proyecto acompañado en la Convocatoria Construir Comunidad
Dic