“Cultura para Ver”

Entrevistamos a la directora de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Constitución sobre el proyecto que acompañamos en 2020

Cultura para Ver

El “Centro de Producción de Contenidos Culturales” fue el proyecto presentado por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Constitución en el marco de la Convocatoria Construir Comunidad 2020. Entrevistamos a Johanna Díaz Mansilla, directora de la institución y responsable del proyecto, quien nos compartió el desarrollo de la iniciativa y sus resultados.

¿Cómo surgió la idea del proyecto?

En nuestra ciudad, la experiencia dentro del ámbito de gestión cultural nos indica prestar debida atención a la demanda de los artistas locales y su necesidad de contar con material de difusión de índole profesional de sus obras, sobre todo en los soportes habituales y más nuevos dentro del mundo de las redes sociales. Como Estado aportamos para llevar adelante tal ejercicio y cumplimiento del derecho cultural individual y colectivo.

La idea de programar una serie de stream live show por las redes sociales (programas de formato televisivo transmitido por streaming) que son subidos a una plataforma web para disponer y acceder a ellos en cualquier momento, permiten la difusión de materiales artísticos, descubrir y avanzar en su inexorable potencial, revalorizando el trabajo cultural. Es así como surgió la creación de este proyecto presentado a Fundación Acindar: el Centro de Contenidos Culturales y su programa “16:9 Cultura Para Ver”.

¿Cómo fue su implementación?

Hicimos una convocatoria e invitación inicial a artistas de distintos géneros musicales y de teatro para la creación de piezas originales como videos clips, presentaciones audiovisuales acústicas, presentaciones teatrales por streaming y cortometrajes.

A la vez y en la medida que las medidas sanitarias lo permitieron se convocó a jóvenes interesados en el aprendizaje de las producciones audiovisuales (rodaje, filmación, edición y live stream show).

¿De qué resultados ya pueden dar cuenta?

Con la creación del programa 16.9 Cultura para Ver, abrimos un escenario virtual, tan necesario en este tiempo, para que la comunidad villense conozca el trabajo de los artistas locales, un espacio virtual de encuentro ciudadano con un público presente todos los sábados a las 21 hs por las redes del Municipio de Villa Constitución y Cultura VC que se suma a interactuar con los artistas convocados.

Con gran afluencia de público en las redes, emociona escuchar a los artistas que no solo hacen su presentación artística sino también comparten en una entrevista su historia, trayectoria, ideas y objetivos venideros.

Compartimos un video que resume algunos de los programas ya realizados:

Destacamos enormemente el acompañamiento de Fundación Acindar, renovamos el agradecimiento por colaborar con esta propuesta presentada a la Convocatoria Construir Comunidad en el año 2020. Su aporte sin dudas ha llevado a la adquisición de nuevos equipamientos necesarios para qué hoy nos acompañan día a día en cada nuevo programa a presentar.

Más novedades

Construir Comunidad

Una iniciativa para acercar a niños y niñas al mundo de las ciencias

Compartimos el proyecto que el Centro Cultural de la UTN San Nicolás que acompañamos en el marco de la Convocatoria Construir Comunidad.

RedAmigos

“Construyendo Futuro”, el proyecto de la EEST N°4 de Lavallol

Compartimos los avances de la iniciativa que financiamos en conjunto con Hierros Casanova en 2022 y 2023.

Institucional

Participamos del 6to Encuentro Interclubes Nacional

Asistieron al encuentro dos ingenieros de la compañía, quienes conversaron con jóvenes acerca de su experiencia en la industria.

PIE

Entregamos kits de robótica en escuelas de Villa Constitución

Docentes de nivel inicial y primario recibieron kits Rasti para llevar a sus escuelas y participaron de un acto de demostración de sus usos y aplicaciones.

Hackatón

Gran final de Hackatón ArcelorMittal Acindar

¡Impresionante cierre de Hackatón en la planta de Villa Constitución de ArcelorMittal Acindar! Los cinco equipos destacaron por su compromiso al diseñar proyectos que fomenten el desarrollo sostenible en sus comunidades.

Construir Comunidad

Participamos de la Jornada de Formación “Mujeres Metalúrgicas”

Junto a la compañía, nos sumamos a este encuentro organizado por el Centro de Formación Laboral de la UOM Villa Constitución para las mujeres que cursan allí

Institucional

Acompañamos a la Escuela Técnica N°2073 “San Pablo” en tres proyectos este año

Visitamos la institución y conversamos con estudiantes y docentes sobre los avances de los proyectos Crédito Fiscal, Ingeniamos y PIE.

Hackatón

Quiénes son los equipos finalistas de la Hackatón 2023

Damos a conocer los 5 equipos finalistas que avanzarán a la etapa final y que viajarán a Villa Constitución para el cierre del evento.