“Construcción de conocimientos prácticos y lazos sociales solidarios entre la juventud y la comunidad. El caso del Centro Cultural Raymundo Gleyzer, Capítulo Electricidad, en Quilmes” es el RedProyecto 2017 que Abriendo Caminos y Marcha de Gigantes junto a la empresa Abacos SRL presentaron el año pasado en la convocatoria para la RedAmigos de Fundación Acindar. El proyecto buscaba llegar a jóvenes vecinos del barrio a través de un taller de electricidad en el centro cultural, en el que los participantes aprendieran las herramientas necesarias sobre el campo de la electricidad y que a la vez vean materializados sus conocimientos adquiridos en la nueva instalación eléctrica del espacio físico donde se realizaría el taller.
Como suele suceder, durante la realización del proyecto se presentaron situaciones imprevistas; en este caso un temporal que derrumbó el techo y dañó paredes del salón que iba a ser utilizado para los talleres. Se organizaron jornadas de trabajo voluntario para quitar escombros y reparar el espacio, en las que participaron tanto los jóvenes que asisten a los talleres como algunos de sus familiares con conocimientos en construcción y vecinos de la zona. “Los vecinos y vecinas que participan de otros talleres del centro cultural se involucraron en la reparación del mismo a partir de interactuar con quienes participan del taller de electricidad y ver el empeño de los jóvenes en aprender y poner en práctica los conocimientos”. La empresa Abacos, por su parte, colaboró con materiales y apoyo técnico para la realización de la obra. “A partir del pedido de donación de materiales y herramientas, se pudo entablar vínculo con otras personas de la zona que no conocían el espacio ni el trabajo que se venía realizando con este proyecto y acercarlos a este. Este trabajo también comenzó a fomentar una valoración diferente de los y las jóvenes de la zona y una confianza en su desarrollo a futuro”.
Los objetivos del proyecto incluían el acercamiento y consolidación de un grupo de 30 jóvenes, la mejora de una instalación eléctrica de un salón y la realización de 15 talleres teórico-prácticos. El proyecto superó los objetivos trazados en un primer momento. Si bien el comienzo se dificultó por los daños en el espacio físico, esto mismo permitió que se acercaran y colaboraran más vecinos con el espacio: “En los talleres, participaron un número de entre 30-35 chicos y chicas que trabajaron con mucho entusiasmo y compromiso en las tareas teóricas como prácticas, divididos en dos turnos. Asimismo, se logró la vinculación de estos encuentros con la vida cotidiana de ellos y ellas ya que algunos pudieron comenzar a realizar colaboraciones con familiares electricistas y otros demostraron interés en seguir profundizando su formación en este tema. Asimismo, la participación de jóvenes mujeres muy interesadas con la temática permitió también el trabajo anexo sobre los estereotipos laborales.
En cuanto al impacto del proyecto a largo plazo, la organización los resume así: “El proyecto tendrá un impacto positivo en el futuro en dos planos. Por un lado, las refacciones realizadas en el espacio cultural permitirán el desarrollo de diversos talleres y propuestas culturales, educativas y técnicas a largo plazo y en un espacio seguro edilicia y sanitariamente. Por otro lado, el vínculo establecido entre vecinos-jóvenes-centro cultural permitirá el desarrollo de proyectos e iniciativas con una perspectiva de mayor integralidad y con la participación desde un comienzo de más actores sociales.”
Más novedades
Construir Comunidad
Una iniciativa para acercar a niños y niñas al mundo de las ciencias
Compartimos el proyecto que el Centro Cultural de la UTN San Nicolás que acompañamos en el marco de la Convocatoria Construir Comunidad.
Nov
RedAmigos
“Construyendo Futuro”, el proyecto de la EEST N°4 de Lavallol
Compartimos los avances de la iniciativa que financiamos en conjunto con Hierros Casanova en 2022 y 2023.
Nov
Institucional
Participamos del 6to Encuentro Interclubes Nacional
Asistieron al encuentro dos ingenieros de la compañía, quienes conversaron con jóvenes acerca de su experiencia en la industria.
Nov
PIE
Entregamos kits de robótica en escuelas de Villa Constitución
Docentes de nivel inicial y primario recibieron kits Rasti para llevar a sus escuelas y participaron de un acto de demostración de sus usos y aplicaciones.
Nov
Hackatón
Gran final de Hackatón ArcelorMittal Acindar
¡Impresionante cierre de Hackatón en la planta de Villa Constitución de ArcelorMittal Acindar! Los cinco equipos destacaron por su compromiso al diseñar proyectos que fomenten el desarrollo sostenible en sus comunidades.
Nov
Construir Comunidad
Participamos de la Jornada de Formación “Mujeres Metalúrgicas”
Junto a la compañía, nos sumamos a este encuentro organizado por el Centro de Formación Laboral de la UOM Villa Constitución para las mujeres que cursan allí
Oct
Institucional
Acompañamos a la Escuela Técnica N°2073 “San Pablo” en tres proyectos este año
Visitamos la institución y conversamos con estudiantes y docentes sobre los avances de los proyectos Crédito Fiscal, Ingeniamos y PIE.
Oct
Hackatón
Quiénes son los equipos finalistas de la Hackatón 2023
Damos a conocer los 5 equipos finalistas que avanzarán a la etapa final y que viajarán a Villa Constitución para el cierre del evento.
Oct