En vivo desde Villa Constitución, pero transmitiendo para todo el país, ayer por la mañana iniciamos la 5ta Edición de la Hackatón ArcelorMittal Acindar, organizada por Fundación Acindar y ArcelorMittal Acindar. Este formato mixto nos permitió contar, en forma simultánea, con la participación de más de 100 escuelas conectadas desde 19 provincias del país, superando los números del año pasado.
En el escenario Santiago y Delfina, de Tekuoia, abrieron el evento saludando a todos y todas las presentes remarcando la importancia de “estar rompiendo barreras y expandiendo la educación” por la modalidad híbrida del evento.
Andrea Dala, Gerente de Área de Asuntos Públicos y Fundación Acindar, dio la bienvenida y expresó que “Comenzamos hace 5 años solo con 80 estudiantes de Villa Constitución y hoy están participando más de 550 chicos y chicas de todo el país desafiándose y divirtiéndose. No podemos estas más que orgullosos, sentirnos felices y celebrar así los 80 años de la compañía y los 60 años de la Fundación”.
“Aprovechen estos días de aprendizaje, desafíense y sean protagonistas, tomen esto con gran compromiso”, finalizó agradeciendo y motivando a estudiantes.
Jorge Berti, Intendente de Villa Constitución, también dio su palabra en el evento afirmando que “Esperamos que puedan resolver alguna situación problemática que puedan ver en la comunidad y que, claramente, se le puede encontrar una solución a partir de del trabajo en conjunto que puedan hacer. Este es el tipo de aprendizaje que necesitan todos y todas las jóvenes”.
Para cerrar la presentación hablaron Paolo y Rodrigo, ex estudiantes y participantes de la Hackatón 2020. “Estas experiencias son de aprendizaje, no importa que ganes o que pierdas, son para aprender. Salgan de la zona de confort”, comentó Rodrigo. “La experiencia de la Hackatón nos motivó a realizar proyectos propios siempre enfocados en solucionar problemas de la sociedad. Yo llegué acá sin saber que era una Hackatón y gracias a participar dos veces de este evento me llevó a descubrir mi pasión y hacer lo que me gusta”, cerró Paolo.
Luego de los discursos se volvió a recordar el cronograma de actividades para toda la semana. La actividad propuesta a los docentes y estudiantes este primer día fue una sesión de identificación de problemas bajo la metodología de pensamiento de diseño (Design Thinking) y generación de ideas. Cada jornada los grupos deberán entregar una actividad para avanzar en el armado de su solución.
Durante la jornada hubo una amplia participación de estudiantes y se espera que sigan trabajando así durante toda la semana de actividades. Se anunciarán 10 grupos ganadores el 14 de septiembre, que participarán de un campamento virtual con mentores y talleristas que los ayudarán en sus proyectos. Finalmente, el evento de cierre de la edición 2022 será el 20 de octubre.
Más novedades
Construir Comunidad
Mujeres Metalúrgicas: Formación en oficios orientados a la metalmecánica
Conocemos el proyecto presentado por Asociación Mutual Metalúrgica UOM de Villa Constitución para capacitar a trabajadoras en los oficios de soldadura y tornería
Feb
Construir Comunidad
“Un espacio de apoyo, contención, enseñanza y encuentro”
Hablamos con Martín Borda, empleado de ArcelorMittal Acindar, sobre su experiencia siendo parte de un proyecto Construir Comunidad
Feb
Biblioteca Leer es Mágico
Un verano a pura lectura
Biblioteca Leer es Mágico te invita a sumarte a la propuesta
Ene
Construir Comunidad
Radio Semilla: popular y comunitaria
Conocemos el proyecto Construir Comunidad desarrollado por Mundo Transversal
Ene
Ingeniamos
Taller Interdisciplinario de Promoción de las CTIM con Perspectiva de Género
Conocemos el proyecto Ingeniamos presentado por la Facultad Regional Rosario de la UTN
Ene
Construir Comunidad
Jornadas educativas comunitarias sobre energías renovables en San Luis
Participamos de las jornadas educativas y comunitarias de sostenimiento de los sistemas híbrido solar-eólicos instalados en los parajes Puertas del Sol y Guanaco del Morro, San Luis
Dic
Ingeniamos
Visitamos dos escuelas que llevaron adelante proyectos Ingeniamos en 2022
Compartimos avances de los proyectos Ingeniamos de la EEST N° 4 Juan Manuel Fangio y la EETP N° 454 Dr. Manuel Araujo
Dic
Construir Comunidad
Compartimos avances del proyecto “Biblioteca y Ludoteca Hogar El Amanecer”
Visitamos el hogar donde se desarrolla este proyecto acompañado en la Convocatoria Construir Comunidad
Dic