En vivo desde Villa Constitución, pero transmitiendo para todo el país, ayer por la mañana iniciamos la 4ta Edición de la Hackatón ArcelorMittal Acindar, organizada junto a ArcelorMittal Acindar. Este formato mixto nos permitió contar, en forma simultánea, con la participación virtual desde 17 provincias del país y con 3 escuelas de manera presencial.
En el escenario Santiago y Clara, de Tekuoia, animaron el evento y cedieron la palabra para que Facundo Velasco, Gerente de Comunicación, Asuntos Públicos y Fundación Acindar y Jorge Berti, Intendente de Villa Constitución, dieran la bienvenida formal a todas las personas presentes y en la trasmisión en vivo.
Facundo Velasco hizo hincapié en el desafío de organizar nuevamente esta actividad, pasando de tener 80 participantes el primer año a los más de 400 que este año están presentes y conectados desde todo el país. Además, expresó que “aún con las dificultades y obstáculos del contexto, no dejamos de proponer nuevas experiencias que se orienten a la innovación, a la creación de valor y a contribuir al desarrollo del conocimiento”.
Jorge Berti, por otra parte, invitó a todas las personas conectadas al streaming a conocer la ciudad de Villa Constitución. Además, focalizó en la importancia de formarse para el futuro, que los estudiantes aprovechen estas instancias como desafíos y aprendizajes personales. Berti resaltó que los empleos del futuro estarán vinculados a ciencia y tecnología, por lo que necesitamos formarnos en estas áreas y es “muy valorable el aporte de ArcelorMittal y Fundación Acindar al trabajar con jóvenes en busca de ese objetivo”.
La actividad propuesta a los docentes y estudiantes este primer día fue una sesión de identificación de problemas bajo la metodología Design Thinking (pensamiento de diseño). Cada jornada los grupos deberán entregar una actividad, que en el día de ayer fue un árbol de problema que servirá como disparador para el resto de las jornadas.
El desafío de hacer la 4ta edición de manera mixta, debido al contexto que atravesamos, se llevó a cabo de manera exitosa ya que se cumplieron con todos los protocolos requeridos para el cuidado del COVID-19 y, además, hubo una muy buena participación de estudiantes tanto en el espacio presencial como virtual.
La Hackatón continuará en formato virtual hasta el viernes y tendrá el cierre y definición de equipos ganadores el 11 de noviembre.
Más novedades
CLIC!
Se viene CLIC! 2023
En junio comienza la tercera edición de CLIC!, iniciativa que propone una serie de encuentros con estudiantes de escuelas técnicas para reducir las brechas de género en aquellos campos.
Jun
PIE
Convocatoria a Instituciones educativas
Estos son los 15 proyectos seleccionados en el marco de la Convocatoria a proyectos de ciencias 2023 ¡Felicitaciones y gracias a los y las docentes que promueven proyectos en sus instituciones!
Jun
Ingeniamos
Resultados Convocatoria Ingeniamos 2023
En el marco de esta Convocatoria, este año se presentaron 15 proyectos. ¡Felicitaciones a todas las instituciones que presentaron proyectos!
Jun
RedAmigos
Anunciamos los proyectos seleccionados en la Convocatoria RedAmigos 2023
9 empresas miembros de la RedAcindar que buscan contribuir con la transformación social en sus comunidades acompañarán 11 proyectos de escuelas técnicas.
Jun
PIE
“Aula Dayra”: un proyecto de largo plazo
En el 2020 la escuela Mater Dei de Villa Constitución presentó un proyecto que sigue mostrando sus frutos.
Jun
PIE
Docentes de Villa Constitución se capacitan para los desafíos del presente y del futuro
Invitamos a educadores de instituciones de todos los niveles de la ciudad para que participen de la tercera edición de las becas para Diplomaturas virtuales.
May
Institucional
Cuentacuentos Nicoleños cumplió 10 años
Acompañamos a la organización en la celebración de un nuevo aniversario.
May
Institucional
Participamos del Ciclo de Diálogo Estratégico del GDFE 2023
Junto con otras fundaciones y empresas compartiremos un espacio para conversar sobre la inversión social privada.
May