Acompañamos al LabTA en tres proyectos para este 2023

Visitamos el Laboratorio de Tecnologías Apropiadas de la UNSL para conversar sobre los proyectos que acompañamos en el marco de nuestras convocatorias Construir Comunidad e Ingeniamos de este año.

El Laboratorio de Tecnologías Apropiadas (LabTA) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) trabaja en la búsqueda de alternativas tecnológicas que resuelvan problemas reales de sus comunidades.

En la visita del 29 de junio nos recibieron Guillermo Catuogno y Gastón Frías, quienes se encuentran a cargo de los proyectos Ingeniamos y Construir Comunidad que acompañamos en distintas oportunidades. También conversamos sobre los proyectos de Fundación 500RPM que se implementan desde el laboratorio, como el que presentaron este año: Centro RedER Villa Mercedes: espacio de articulación para la difusión de las ingenierías, las energías renovables y el desarrollo rural.

Este último tiene como objetivo lograr la articulación entre universidad, escuelas secundarias técnicas de la provincia de San Luis, organizaciones de la sociedad civil y empresas, a través de actividades en modalidad virtual y presencial que estén dirigidas a estudiantes y docentes en particular y a la comunidad en general.

OpenHope, una solución para mitigar la pobreza energética y promover el acceso a la energía con tecnología apropiada es la iniciativa presentada en el 2023 en la Convocatoria Ingeniamos, que consiste en el diseño y construcción de un dispositivo electrónico de baja potencia para proveer de electricidad a familias rurales. Los trabajos serán realizados por estudiantes de ingenierías y escuelas secundarias de Villa Mercedes, quienes estarán bajo la supervisión de docentes de la FICA.

Puesta en valor de Comedor Comunitario “Mis Peques” es el proyecto que la FICA presentó para nuestra Convocatoria Construir Comunidad. Esta iniciativa se centra en la reconstrucción del comedor “Mis Peques” del barrio San José mediante la compra de materiales e insumos para mejorar su infraestructura, que se deterioró a causa de un temporal ocurrido este verano.

Consideramos que los proyectos que promueven la utilización de energías renovables son esenciales para la concientización sobre el cambio climático, el cuidado del medio ambiente y la mejora en la calidad de vida de las comunidades en las que se llevan a cabo.

En Fundación Acindar nos proponemos contribuir al desarrollo de las comunidades en las que está presente la compañía. A través de un trabajo articulado con organizaciones de la sociedad civil e instituciones educativas buscamos promover la educación, con especial énfasis en las CTIM, con el objetivo de fortalecer a las comunidades en su capacidad de afrontar problemáticas socialmente relevantes y contribuir a cambios perdurables que impacten positivamente en las generaciones futuras.

Más novedades

Construir Comunidad

Una iniciativa para acercar a niños y niñas al mundo de las ciencias

Compartimos el proyecto que el Centro Cultural de la UTN San Nicolás que acompañamos en el marco de la Convocatoria Construir Comunidad.

RedAmigos

“Construyendo Futuro”, el proyecto de la EEST N°4 de Lavallol

Compartimos los avances de la iniciativa que financiamos en conjunto con Hierros Casanova en 2022 y 2023.

Institucional

Participamos del 6to Encuentro Interclubes Nacional

Asistieron al encuentro dos ingenieros de la compañía, quienes conversaron con jóvenes acerca de su experiencia en la industria.

PIE

Entregamos kits de robótica en escuelas de Villa Constitución

Docentes de nivel inicial y primario recibieron kits Rasti para llevar a sus escuelas y participaron de un acto de demostración de sus usos y aplicaciones.

Hackatón

Gran final de Hackatón ArcelorMittal Acindar

¡Impresionante cierre de Hackatón en la planta de Villa Constitución de ArcelorMittal Acindar! Los cinco equipos destacaron por su compromiso al diseñar proyectos que fomenten el desarrollo sostenible en sus comunidades.

Construir Comunidad

Participamos de la Jornada de Formación “Mujeres Metalúrgicas”

Junto a la compañía, nos sumamos a este encuentro organizado por el Centro de Formación Laboral de la UOM Villa Constitución para las mujeres que cursan allí

Institucional

Acompañamos a la Escuela Técnica N°2073 “San Pablo” en tres proyectos este año

Visitamos la institución y conversamos con estudiantes y docentes sobre los avances de los proyectos Crédito Fiscal, Ingeniamos y PIE.

Hackatón

Quiénes son los equipos finalistas de la Hackatón 2023

Damos a conocer los 5 equipos finalistas que avanzarán a la etapa final y que viajarán a Villa Constitución para el cierre del evento.