Acercando la universidad al barrio con cursos y acciones solidarias en San Nicolás

Compartimos el proyecto de la FRSN que ofrece capacitación laboral a personas en situación de vulnerabilidad social al mismo tiempo que brinda la oportunidad de contribuir al mejoramiento de la comunidad

Acciones solidarias en San Nicolás

Se realizó el acto de entrega de diplomas a los participantes de los cursos del proyecto “1 curso universitario por 1 acción solidaria” del Centro Cultural de la UTN Facultad Regional San Nicolás. El proyecto fue uno de los ganadores de la Convocatoria Construir Comunidad y consiste en ofrecer a la comunidad la oportunidad de realizar cursos breves en la facultad a cambio de la ejecución de acciones solidarias.

Las temáticas de los cursos surgieron a partir de las necesidades relevadas por las organizaciones de base del barrio, tales como merenderos, centros de día, hogares y escuelas públicas. Este año se dictaron un total de cuatro cursos: Panadería artesanal y Repostería básica, dictados en la Capilla Jesus Misericordioso – Villa Constitución; Corte y confección, dictado en el merendero “Sembrando Esperanzas” de San Nicolás; y Electricidad domiciliaria, en la asociación civil “Un lugar para crecer” de San Nicolás.

Las acciones solidarias del proyecto incluyeron la realización de una merienda y apoyo escolar para 80 chicos en el salón comunitario de barrio Santa Teresita (Villa Constitución); la reparación de mesas y bancos para la plaza del barrio Stella Maris y para el merendero que funciona en la capilla de barrio Libertad (Villa Constitución); la donación de mantas para el área de neonatología del Hospital San Felipe de San Nicolás de los Arroyos; y la revisión y reparación de las instalaciones eléctricas el ex-Hogar Granja, donde funcionan un centro de día de recuperación de adicciones y un merendero.

Todos los participantes que finalizan estos cursos reciben un certificado emitido por la UTN San Nicolás y el acto de entrega se realiza en el salón de actos principal de la facultad. “Creemos que el acto de cierre es importante, ya que acerca a las personas a la facultad pública, les muestra que es una opción y que tiene las puertas abiertas. Además, son las autoridades de nuestra facultad quienes entregan el certificado” nos cuenta Noelia Barbaro, coordinadora general del proyecto.

Como explica Alejandra González, del taller de Panadería y repostería: “el curso le dio la posibilidad a la mitad del taller de una salida laboral. Algunos integrantes comenzaron a ofrecer sus productos, y con las certificaciones hay gente que va a quedar fijo en su trabajo. Estos talleres son importantísimos, primero que le dejan uno oficio a la gente y además se despierta ese interés por ayudar al hermano

Más novedades

Construir Comunidad

Una iniciativa para acercar a niños y niñas al mundo de las ciencias

Compartimos el proyecto que el Centro Cultural de la UTN San Nicolás que acompañamos en el marco de la Convocatoria Construir Comunidad.

RedAmigos

“Construyendo Futuro”, el proyecto de la EEST N°4 de Lavallol

Compartimos los avances de la iniciativa que financiamos en conjunto con Hierros Casanova en 2022 y 2023.

Institucional

Participamos del 6to Encuentro Interclubes Nacional

Asistieron al encuentro dos ingenieros de la compañía, quienes conversaron con jóvenes acerca de su experiencia en la industria.

PIE

Entregamos kits de robótica en escuelas de Villa Constitución

Docentes de nivel inicial y primario recibieron kits Rasti para llevar a sus escuelas y participaron de un acto de demostración de sus usos y aplicaciones.

Hackatón

Gran final de Hackatón ArcelorMittal Acindar

¡Impresionante cierre de Hackatón en la planta de Villa Constitución de ArcelorMittal Acindar! Los cinco equipos destacaron por su compromiso al diseñar proyectos que fomenten el desarrollo sostenible en sus comunidades.

Construir Comunidad

Participamos de la Jornada de Formación “Mujeres Metalúrgicas”

Junto a la compañía, nos sumamos a este encuentro organizado por el Centro de Formación Laboral de la UOM Villa Constitución para las mujeres que cursan allí

Institucional

Acompañamos a la Escuela Técnica N°2073 “San Pablo” en tres proyectos este año

Visitamos la institución y conversamos con estudiantes y docentes sobre los avances de los proyectos Crédito Fiscal, Ingeniamos y PIE.

Hackatón

Quiénes son los equipos finalistas de la Hackatón 2023

Damos a conocer los 5 equipos finalistas que avanzarán a la etapa final y que viajarán a Villa Constitución para el cierre del evento.