Se realizó el acto de entrega de diplomas a los participantes de los cursos del proyecto “1 curso universitario por 1 acción solidaria” del Centro Cultural de la UTN Facultad Regional San Nicolás. El proyecto fue uno de los ganadores de la Convocatoria Construir Comunidad y consiste en ofrecer a la comunidad la oportunidad de realizar cursos breves en la facultad a cambio de la ejecución de acciones solidarias.
Las temáticas de los cursos surgieron a partir de las necesidades relevadas por las organizaciones de base del barrio, tales como merenderos, centros de día, hogares y escuelas públicas. Este año se dictaron un total de cuatro cursos: Panadería artesanal y Repostería básica, dictados en la Capilla Jesus Misericordioso – Villa Constitución; Corte y confección, dictado en el merendero “Sembrando Esperanzas” de San Nicolás; y Electricidad domiciliaria, en la asociación civil “Un lugar para crecer” de San Nicolás.
Las acciones solidarias del proyecto incluyeron la realización de una merienda y apoyo escolar para 80 chicos en el salón comunitario de barrio Santa Teresita (Villa Constitución); la reparación de mesas y bancos para la plaza del barrio Stella Maris y para el merendero que funciona en la capilla de barrio Libertad (Villa Constitución); la donación de mantas para el área de neonatología del Hospital San Felipe de San Nicolás de los Arroyos; y la revisión y reparación de las instalaciones eléctricas el ex-Hogar Granja, donde funcionan un centro de día de recuperación de adicciones y un merendero.
Todos los participantes que finalizan estos cursos reciben un certificado emitido por la UTN San Nicolás y el acto de entrega se realiza en el salón de actos principal de la facultad. “Creemos que el acto de cierre es importante, ya que acerca a las personas a la facultad pública, les muestra que es una opción y que tiene las puertas abiertas. Además, son las autoridades de nuestra facultad quienes entregan el certificado” nos cuenta Noelia Barbaro, coordinadora general del proyecto.
Como explica Alejandra González, del taller de Panadería y repostería: “el curso le dio la posibilidad a la mitad del taller de una salida laboral. Algunos integrantes comenzaron a ofrecer sus productos, y con las certificaciones hay gente que va a quedar fijo en su trabajo. Estos talleres son importantísimos, primero que le dejan uno oficio a la gente y además se despierta ese interés por ayudar al hermano”
Más novedades
Construir Comunidad
“Un espacio de apoyo, contención, enseñanza y encuentro”
Hablamos con Martín Borda, empleado de ArcelorMittal Acindar, sobre su experiencia siendo parte de un proyecto Construir Comunidad
Feb
Biblioteca Leer es Mágico
Un verano a pura lectura
Biblioteca Leer es Mágico te invita a sumarte a la propuesta
Ene
Construir Comunidad
Radio Semilla: popular y comunitaria
Conocemos el proyecto Construir Comunidad desarrollado por Mundo Transversal
Ene
Ingeniamos
Taller Interdisciplinario de Promoción de las CTIM con Perspectiva de Género
Conocemos el proyecto Ingeniamos presentado por la Facultad Regional Rosario de la UTN
Ene
Construir Comunidad
Jornadas educativas comunitarias sobre energías renovables en San Luis
Participamos de las jornadas educativas y comunitarias de sostenimiento de los sistemas híbrido solar-eólicos instalados en los parajes Puertas del Sol y Guanaco del Morro, San Luis
Dic
Ingeniamos
Visitamos dos escuelas que llevaron adelante proyectos Ingeniamos en 2022
Compartimos avances de los proyectos Ingeniamos de la EEST N° 4 Juan Manuel Fangio y la EETP N° 454 Dr. Manuel Araujo
Dic
Construir Comunidad
Compartimos avances del proyecto “Biblioteca y Ludoteca Hogar El Amanecer”
Visitamos el hogar donde se desarrolla este proyecto acompañado en la Convocatoria Construir Comunidad
Dic
Crédito Fiscal
Compartimos los proyectos de Educación Técnica e Innovación Tecnológica patrocinados en 2021
Visitamos los proyectos patrocinados en 2021 a través del Régimen de Crédito Fiscal junto a Personal de ArcelorMittal Acindar
Dic