Visitamos el Centro de Investigación y Ensayo de Materiales de la UNSL

Conversamos con las personas a cargo del laboratorio acerca del proyecto que financiamos en el marco de la Convocatoria Ingeniamos de este año.

El pasado jueves 29 de junio visitamos el laboratorio del Centro de Investigación y Ensayo de Materiales (CIEM), donde nos recibieron Johanna Sanoguera y Ezequiel Escudero, directora y vice de la institución, para contarnos las perspectivas a futuro del proyecto.

PROMOVIENDO INGENIOS EN EL LABORATORIO CIEM es un proyecto presentado por la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de San Luis de Villa Mercedes que consiste en acercar a los y las estudiantes al mundo universitario, pero, más específicamente, al ámbito ingenieril.

La iniciativa pretende articular capacitaciones y cursos gratuitos sobre ensayos de laboratorio relacionados con la ciencia de los materiales. En los encuentros, los y las jóvenes contarán con actividades y con el equipamiento que dispone el laboratorio para experimentar y aprender a través de la realización de diversos ensayos.

Si bien el CIEM ya recibe estudiantes de distintos niveles educativos y de variadas instituciones, a partir de las modificaciones que se pretenden realizar con el proyecto, espera recibir un promedio de 20 estudiantes de 5 escuelas técnicas de Villa Mercedes. Por lo tanto, al finalizar el proyecto, más de 100 jóvenes se habrán acercado a las instalaciones del laboratorio.

Así mismo, la institución espera recibir a más grupos de estudiantes que tengan interés en realizar experiencias dentro del laboratorio. También, incorporarán una pasantía, para que forme parte de las investigaciones que se llevan a cabo en busca de reutilizar materiales y cuidar el medio ambiente.

En Fundación Acindar tenemos como misión la educación como base de la transformación social. Con especial énfasis en las CTIM, buscamos promover el desarrollo económico y social de nuestras comunidades mediante un trabajo articulado con instituciones educativas y organizaciones de la sociedad civil.

A través de nuestra Convocatoria Ingeniamos, financiamos proyectos de instituciones educativas que promuevan la ciencia y la tecnología con el objetivo de lograr una mejor articulación curricular entre escuelas y universidades, y, de esa manera, despertar vocaciones tempranas por la ingeniería y la profesión ingenieril.

Más novedades

Construir Comunidad

Una iniciativa para acercar a niños y niñas al mundo de las ciencias

Compartimos el proyecto que el Centro Cultural de la UTN San Nicolás que acompañamos en el marco de la Convocatoria Construir Comunidad.

RedAmigos

“Construyendo Futuro”, el proyecto de la EEST N°4 de Lavallol

Compartimos los avances de la iniciativa que financiamos en conjunto con Hierros Casanova en 2022 y 2023.

Institucional

Participamos del 6to Encuentro Interclubes Nacional

Asistieron al encuentro dos ingenieros de la compañía, quienes conversaron con jóvenes acerca de su experiencia en la industria.

PIE

Entregamos kits de robótica en escuelas de Villa Constitución

Docentes de nivel inicial y primario recibieron kits Rasti para llevar a sus escuelas y participaron de un acto de demostración de sus usos y aplicaciones.

Hackatón

Gran final de Hackatón ArcelorMittal Acindar

¡Impresionante cierre de Hackatón en la planta de Villa Constitución de ArcelorMittal Acindar! Los cinco equipos destacaron por su compromiso al diseñar proyectos que fomenten el desarrollo sostenible en sus comunidades.

Construir Comunidad

Participamos de la Jornada de Formación “Mujeres Metalúrgicas”

Junto a la compañía, nos sumamos a este encuentro organizado por el Centro de Formación Laboral de la UOM Villa Constitución para las mujeres que cursan allí

Institucional

Acompañamos a la Escuela Técnica N°2073 “San Pablo” en tres proyectos este año

Visitamos la institución y conversamos con estudiantes y docentes sobre los avances de los proyectos Crédito Fiscal, Ingeniamos y PIE.

Hackatón

Quiénes son los equipos finalistas de la Hackatón 2023

Damos a conocer los 5 equipos finalistas que avanzarán a la etapa final y que viajarán a Villa Constitución para el cierre del evento.