Durante el período de aislamiento preventivo, estar en casa disfrutando de una actividad cultural se convierte en una linda opción. Por eso, desde la Biblioteca Leer es Mágico te recomendamos algunos sitios que pusieron a disposición libros digitales.
¿Conocés otro? ¿te gustaría difundirlo? ¿leíste algún libro que te gustaría recomendar? Escribinos a fundacion.acindar@arcelormittal.com.ar y contanos.
Empezamos las recomendaciones por las ofertas locales. FILBA, una fundación que promueve la literatura, puso a disposición dos publicaciones que realizaron en el 2018. Los libros son: Corriente alterna, que es una antología de diez cuentos de autores y autoras reconocidos y Mapa de un festival, que también es una antología de textos que circularon en sus festivales.
Pintar- pintar es una editorial principalmente de libros infantiles, que decidió poner a disposición algunos de sus libros gratuitamente. Son muy hermosos y los recomendamos (¡algunos están en asturiano!).
Errata Naturae otorgó acceso libre a 15 libros electrónicos. Están organizados por tema y son muy interesantes, no hay que registrarse para descargarlos.
Norma editorial ofrece avances de sus próximos lanzamientos y algunos cómics completos. Hay opciones para todas las edades.
Quaterni Editorial también es una editorial española especializada en literatura japonesa y oriental.
Elejandría es un sitio que ofrece obras de dominio público o publicadas bajo licencias abiertas.
OpenLibra es un proyecto sin fines de lucro que comenzó como un repositorio de libros digitales con licencias libres sobre programación y temas relacionados. Luego fue creciendo y ahora, si bien se especializa en libros sobre tecnología y programación, ofrece una gran cantidad de obras de diferentes géneros, todos de licencias abiertas.
La Biblioteca Digital Mundial es un archivo creado por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y la UNESCO, principalmente contiene documentos, archivos históricos, imágenes, recursos culturales y educativos en distintos idiomas.
Además, El gato y la caja, una iniciativa argentina que promueve la ciencia y las políticas públicas basadas en evidencia, está generando materiales vinculados a la evidencia científica alrededor de la pandemia. Lo recomendamos si quieren consultar información confiable y basada en evidencia científica.
Hagan click en cualquiera de las propuestas para visitarlas y… ¡a seguir leyendo!
#YoMeQuedoEnCasaLeyendo
Más novedades
Construir Comunidad
Mujeres Metalúrgicas: Formación en oficios orientados a la metalmecánica
Conocemos el proyecto presentado por Asociación Mutual Metalúrgica UOM de Villa Constitución para capacitar a trabajadoras en los oficios de soldadura y tornería
Feb
Construir Comunidad
“Un espacio de apoyo, contención, enseñanza y encuentro”
Hablamos con Martín Borda, empleado de ArcelorMittal Acindar, sobre su experiencia siendo parte de un proyecto Construir Comunidad
Feb
Biblioteca Leer es Mágico
Un verano a pura lectura
Biblioteca Leer es Mágico te invita a sumarte a la propuesta
Ene
Construir Comunidad
Radio Semilla: popular y comunitaria
Conocemos el proyecto Construir Comunidad desarrollado por Mundo Transversal
Ene
Ingeniamos
Taller Interdisciplinario de Promoción de las CTIM con Perspectiva de Género
Conocemos el proyecto Ingeniamos presentado por la Facultad Regional Rosario de la UTN
Ene
Construir Comunidad
Jornadas educativas comunitarias sobre energías renovables en San Luis
Participamos de las jornadas educativas y comunitarias de sostenimiento de los sistemas híbrido solar-eólicos instalados en los parajes Puertas del Sol y Guanaco del Morro, San Luis
Dic
Ingeniamos
Visitamos dos escuelas que llevaron adelante proyectos Ingeniamos en 2022
Compartimos avances de los proyectos Ingeniamos de la EEST N° 4 Juan Manuel Fangio y la EETP N° 454 Dr. Manuel Araujo
Dic
Construir Comunidad
Compartimos avances del proyecto “Biblioteca y Ludoteca Hogar El Amanecer”
Visitamos el hogar donde se desarrolla este proyecto acompañado en la Convocatoria Construir Comunidad
Dic