Cerramos la Hackatón ArcelorMittal Acindar 2021 el pasado 11 de noviembre desde Villa Constitucion en streaming. La apertura del encuentro estuvo a cargo de Facundo Velasco (Gerente Ejecutivo de Comunicación, Asuntos Públicos, Laborales y Fundación Acindar) y el cierre, de Víctor Duarte (Director Ejecutivo de Ingeniería y Tecnología de la empresa), quienes resaltaron la importancia de esta propuesta para generar un espacio donde las personas jóvenes puedan volcar su creatividad para pensar soluciones de base tecnológica a diversos problemas que nos presenta el contexto en el que vivimos.
“Estamos muy contentos de estar finalizando este viaje en nuestra 4ta Hackatón y desde la compañía ArcelorMittal Acindar y desde la Fundación Acindar estamos realmente felices de ver cómo la gente se ha involucrado. Esta es una actividad que requiere compromiso y un esfuerzo de todos los que participan”, expresó Facundo Velaszco, Gerente de Comunicación, Asuntos Públicos y Fundación Acindar, en el discurso de apertura.
Hubo más de 60 proyectos presentados gracias al trabajo y compromiso de estudiantes y docentes, luego todos fueron evaluados y solo quedaron 10 seleccionados. “Agradecer especialmente a todos esos docentes que acompañaron a los chicos en esta actividad, que estamos convencidos es transformadora, le brinda a la gente y a los chicos la posibilidad de un aprendizaje distinto”, afirmó Facundo Velasco.
El jurado que acompañó toda la jornada estuvo conformado por Mauricio Caggioli, Gerente Ejecutivo de TI y TA en ArcelorMittal Acindar; Andrea Dala, Gerenta de Fundación Acindar y Asuntos Públicos; Nora Reina, Profesora de Cs Naturales, Licenciada en Política y Gestión Institucional en Educación; Jorge Berti, Docente y actual Intendente de Villa Constitución; y Jorge Riva Mosquera, Fundador y CEO de Tekuoia.
Luego de la etapa inicial comenzó la exposición de cada uno de los grupos que se realizó vía streaming ya que hubo equipos de 3 provincias (Buenos Aires, Santa Fe y Jujuy). El jurado destacó cada uno de los proyectos por todo el trabajo y también por su forma de exponer. Por su parte, los estudiantes resaltaron la importancia del trabajo en equipo, el apoyo recibido durante todo este tiempo en las actividades y cursos, como, por ejemplo, de oratoria.
Entre las problemáticas elegidas por los equipos apareció la contaminación del medio ambiente, el derroche y consumo poco responsable del agua, los gases tóxicos del aire, problemática del suicidio, la falta de inclusión para las discapacidades visuales y la reutilización de residuos y energía eléctrica, entre otros.
Las soluciones que propusieron fueron desde la creación de aplicaciones móviles, dispositivos físicos para la construcción industrial, herramientas que sirvan en los hogares y hasta páginas web. En su mayoría cada una de estas respuestas técnicas ya estaban puestas en práctica y testeadas para saber el alcance y eficacia de las mismas.
El discurso de cierre lo dio Víctor Duarte, Director Ejecutivo de Ingeniería y Tecnología ArcelorMittal quien expresó que “A los más de 600 estudiantes que participaron, agradecer a todos ustedes son todos vencedores, son todos que salen de la zona de confort para buscar hacer algo distinto. Hacer algo por la ciencia, hacer algo por la sociedad y esto es lo que el futuro del planeta, el futuro de Argentina necesita. Ustedes son el futuro”.
Víctor fue el encargado de felicitar a todos los equipos finalistas y anunciar a los 3 ganadores. Finalmente, el primer puesto fue para AGUAPP de la EESO 428 de Rafaela, Santa Fe. Victoria Vega, Josefina Montú, Agustina Quiroga, Andrea Alderete, Alan Lajeztky y Valentina Gasparotti a cargo de la docente Luciana Aimé diseñaron una aplicación móvil que busca ayudar a cumplir tus objetivos con respecto al uso responsable del agua. La app identificaría el consumo diario de agua que realiza cada persona.
El segundo puesto se lo llevó el proyecto NEOCULI de la EEST N°6 de San Nicolás de los Arroyos, Buenos Aires. Mateo Gicometi, Camilo Casella, Leonel Abuin, Esteban Franco junto a su docente, Germán Franco, crearon unos lentes capaces de reconocer más de 80 objetos en tiempo real y reproducir su nombre por audio ayudando e incluyendo así a personas que presentes disminución total o parcial de la visión.
Por último, el tercer puesto fue para KhaosCH de la EETP 466 de Rosario, Santa Fe. Santiago Rollero, Lautaro Gimenez, Nerela Barrales, Ruth Aranda, Milagros Damiani junto a su docente, Marcelo Paletta, crearon un biodigestor que por medio de la metanogénesis logra aprovechar al 100% todos los recursos que pueden dar los desechos orgánicos.
El Director Ejecutivo se expresó muy orgulloso y contento de poder repetir por cuarto año la edición de la Hackatón y contar con tanta participación y entusiasmo. “No hay salida para la humanidad si no es por la educación. Así que muchas gracias a las escuelas, a los docentes, a los directores y todos los que nos acompañan en esta jornada”, mencionó.
Más novedades
Ingeniamos
“ARTEMÁTICA”: una iniciativa que fusiona arte con matemática
Compartimos los resultados del proyecto llevado a cabo por Movilizarte San Nicolás en el marco de la Convocatoria Ingeniamos 2023.
Dic
Institucional
¡Gracias voluntarios y voluntarias!
En el marco del Día Internacional del Voluntariado queremos extender nuestro agradecimiento a todas las personas que nos han acompañado a lo largo del año.
Dic
RedAmigos
Visitamos el Laboratorio AGROtec
Compartimos los avances del proyecto de la agrotécnica N° 14 de Villa Mercedes que financiamos en conjunto con la empresa Coraza Hierros.
Dic
Construir Comunidad
Una iniciativa para acercar a niños y niñas al mundo de las ciencias
Compartimos el proyecto que el Centro Cultural de la UTN San Nicolás que acompañamos en el marco de la Convocatoria Construir Comunidad.
Nov
RedAmigos
“Construyendo Futuro”, el proyecto de la EEST N°4 de Lavallol
Compartimos los avances de la iniciativa que financiamos en conjunto con Hierros Casanova en 2022 y 2023.
Nov
Institucional
Participamos del 6to Encuentro Interclubes Nacional
Asistieron al encuentro dos ingenieros de la compañía, quienes conversaron con jóvenes acerca de su experiencia en la industria.
Nov
PIE
Entregamos kits de robótica en escuelas de Villa Constitución
Docentes de nivel inicial y primario recibieron kits Rasti para llevar a sus escuelas y participaron de un acto de demostración de sus usos y aplicaciones.
Nov
Hackatón
Gran final de Hackatón ArcelorMittal Acindar
¡Impresionante cierre de Hackatón en la planta de Villa Constitución de ArcelorMittal Acindar! Los cinco equipos destacaron por su compromiso al diseñar proyectos que fomenten el desarrollo sostenible en sus comunidades.
Nov