Mes de la Educación

En septiembre, reflexionamos sobre el estado actual de la educación a nivel mundial y en Argentina, destacando la importancia de la educación CTIM en un mundo en constante cambio.

La educación es un derecho fundamental y clave para el desarrollo y la mejora en nuestra vida. Sin embargo, en la realidad, este derecho se ve afectado. Según la ONU, 244 millones de niños y jóvenes están sin escolarizar, 617 millones de niños y adolescentes no pueden leer ni tienen los conocimientos básicos de matemáticas.

Argentina no es la excepción, ya que enfrenta un panorama verdaderamente preocupante. En un informe del Observatorio de Argentinos por la Educación, se estableció que solo el 16% de los y las estudiantes termina la escuela a tiempo y con los conocimientos necesarios.

En este marco, reafirmamos nuestro compromiso con la misión que nos impulsa: promover la educación como base de la transformación social.

Con especial énfasis en las disciplinas CTIM (Ciencia, tecnologías, ingenierías y matemáticas); a través de programas y proyectos, en Fundación Acindar trabajamos con instituciones educativas de todos los niveles en fortalecer a nuestras comunidades en su capacidad de afrontar problemáticas socialmente relevantes y contribuir a cambios perdurables que impacten positivamente en las generaciones futuras.

Creemos que la educación CTIM es esencial para un aprendizaje basado en la solución de problemas y desarrollo de habilidades que son indispensables para el siglo XXI. En una sociedad globalizada, dependiente de la tecnología y basada en el conocimiento, la educación CTIM se convierte en un pilar fundamental para impulsar la competitividad y la productividad, siendo esto imprescindible para el crecimiento y desarrollo económico.

En este contexto en constante cambio, consideramos que la promoción de una educación basada en habilidades prácticas, capaces de adaptarse a los desafíos actuales, es de suma importancia para la formación de futuros y futuras profesionales que puedan generar una transformación positiva en la sociedad.

Más novedades

Construir Comunidad

Una iniciativa para acercar a niños y niñas al mundo de las ciencias

Compartimos el proyecto que el Centro Cultural de la UTN San Nicolás que acompañamos en el marco de la Convocatoria Construir Comunidad.

RedAmigos

“Construyendo Futuro”, el proyecto de la EEST N°4 de Lavallol

Compartimos los avances de la iniciativa que financiamos en conjunto con Hierros Casanova en 2022 y 2023.

Institucional

Participamos del 6to Encuentro Interclubes Nacional

Asistieron al encuentro dos ingenieros de la compañía, quienes conversaron con jóvenes acerca de su experiencia en la industria.

PIE

Entregamos kits de robótica en escuelas de Villa Constitución

Docentes de nivel inicial y primario recibieron kits Rasti para llevar a sus escuelas y participaron de un acto de demostración de sus usos y aplicaciones.

Hackatón

Gran final de Hackatón ArcelorMittal Acindar

¡Impresionante cierre de Hackatón en la planta de Villa Constitución de ArcelorMittal Acindar! Los cinco equipos destacaron por su compromiso al diseñar proyectos que fomenten el desarrollo sostenible en sus comunidades.

Construir Comunidad

Participamos de la Jornada de Formación “Mujeres Metalúrgicas”

Junto a la compañía, nos sumamos a este encuentro organizado por el Centro de Formación Laboral de la UOM Villa Constitución para las mujeres que cursan allí

Institucional

Acompañamos a la Escuela Técnica N°2073 “San Pablo” en tres proyectos este año

Visitamos la institución y conversamos con estudiantes y docentes sobre los avances de los proyectos Crédito Fiscal, Ingeniamos y PIE.

Hackatón

Quiénes son los equipos finalistas de la Hackatón 2023

Damos a conocer los 5 equipos finalistas que avanzarán a la etapa final y que viajarán a Villa Constitución para el cierre del evento.