Desde Fundación Acindar gestionamos el patrocinio de ArcelorMittal Acindar a proyectos de instituciones de educación técnico profesional a través de Crédito Fiscal del INET. La semana pasada visitamos el Centro de Formación Profesional N° 406 “Dr. Oscar Andrada” donde comenzaron las acciones formativas de uno de los proyectos patrocinados en 2021: “Instalación y reparación de sistemas de refrigeración”
“Nosotros desde 1997 aplicamos el Crédito Fiscal con la empresa Acindar como nuestro patrocinante. Gracias a eso hemos adquirido muchísimo equipamiento y de alta tecnología. Siempre lo repito porque la verdad me llena de orgullo, que nosotros fuimos la primera institución en tener una sala de control numérico gracias a la empresa y al programa, que sirvió para formar docentes y trabajadores”, explica Claudio Troncoso, director de la institución.
Gracias a este programa, el centro de formación profesional se ha equipado con equipos de automatización, soldadura y tornería, fresadoras, plegadoras, equipos de modelado y de impresión 3D, máquinas de tracción, torsión y rotación e incubadoras y microscopios para hacer ensayos industriales, entre otros.
“En el año 2021, hemos incorporado equipos de refrigeración. Una gran cantidad de equipos de aire acondicionado split frío-calor de distintas frigorías. Tubos de nitrógeno, equipos de micro soldadura y válvulas manifold. Esto a nosotros nos dio un gran salto de calidad en el curso de refrigeración que damos para la comunidad, porque muy pocas instituciones tienen la cantidad de equipo que nosotros hemos adquirido con este Crédito Fiscal”, afirma Claudio.
Actualmente, con la incorporación de los equipos de refrigeración se está realizando un curso abierto a la comunidad que tiene una duración 92 horas totales, el cual se encuentran cursando 25 estudiantes. Además de eso, hay acciones formativas de oferta regular anual.
“Siempre estamos tratando de ir acompañando los cambios tecnológicos que se van generando”, reflexiona Claudio. Constantemente están pensando nuevas formaciones que complementen los cursos que ya dictan e intentan ir adaptándose a la demanda de la comunidad.
Este año, además de volver a presentar un proyecto con nuestro patrocinio a través de Crédito Fiscal, el instituto presentó el proyecto “Formación para la igualdad” en la Convocatoria Construir Comunidad. La iniciativa seleccionada incluye formación y capacitación del personal docente en perspectiva de género de manera transversal, para garantizar la igualdad y equidad de género en todas las acciones.
“La verdad que nosotros estamos muy contentos con lo que realizamos y con el trabajo con la Fundación. Muy satisfecho y agradecido”, concluye Claudio Troncoso, Director del CFP n°406.
Conocé más del patrocinio de la compañía a proyectos de Crédito Fiscal acá: https://www.youtube.com/watch?v=0a1yGanME7g
Más novedades
Construir Comunidad
Mujeres Metalúrgicas: Formación en oficios orientados a la metalmecánica
Conocemos el proyecto presentado por Asociación Mutual Metalúrgica UOM de Villa Constitución para capacitar a trabajadoras en los oficios de soldadura y tornería
Feb
Construir Comunidad
“Un espacio de apoyo, contención, enseñanza y encuentro”
Hablamos con Martín Borda, empleado de ArcelorMittal Acindar, sobre su experiencia siendo parte de un proyecto Construir Comunidad
Feb
Biblioteca Leer es Mágico
Un verano a pura lectura
Biblioteca Leer es Mágico te invita a sumarte a la propuesta
Ene
Construir Comunidad
Radio Semilla: popular y comunitaria
Conocemos el proyecto Construir Comunidad desarrollado por Mundo Transversal
Ene
Ingeniamos
Taller Interdisciplinario de Promoción de las CTIM con Perspectiva de Género
Conocemos el proyecto Ingeniamos presentado por la Facultad Regional Rosario de la UTN
Ene
Construir Comunidad
Jornadas educativas comunitarias sobre energías renovables en San Luis
Participamos de las jornadas educativas y comunitarias de sostenimiento de los sistemas híbrido solar-eólicos instalados en los parajes Puertas del Sol y Guanaco del Morro, San Luis
Dic
Ingeniamos
Visitamos dos escuelas que llevaron adelante proyectos Ingeniamos en 2022
Compartimos avances de los proyectos Ingeniamos de la EEST N° 4 Juan Manuel Fangio y la EETP N° 454 Dr. Manuel Araujo
Dic
Construir Comunidad
Compartimos avances del proyecto “Biblioteca y Ludoteca Hogar El Amanecer”
Visitamos el hogar donde se desarrolla este proyecto acompañado en la Convocatoria Construir Comunidad
Dic