Docentes de Villa Constitución se capacitan para los desafíos del presente y del futuro

Invitamos a educadores de instituciones de todos los niveles de la ciudad para que participen de la tercera edición de las becas para Diplomaturas virtuales.

Este año otorgamos 29 becas para la primera cohorte de las diplomaturas Educar en la Cultura Digital y Estrategias para una Enseñanza Híbrida llevadas a cabo por la Universidad Nacional de Villa María y la Universidad Nacional del Comahue, respectivamente. Las diplomaturas son dictadas a través de la plataforma Aula Abierta por docentes de la Asociación Civil Chicos.net.

La diplomatura Educar en la Cultura Digital tiene como objetivo brindar herramientas para reflexionar, a nivel general, sobre la actualidad y el impacto de la tecnología en nuestras vidas y en nuestra sociedad, y, en particular, sobre el rol de la escuela en la formación de una mirada crítica y reflexiva para una ciudadanía digital plena.

Por otro lado, la diplomatura Estrategias para una Enseñanza Híbrida hace foco en la experiencia y la planificación de los procesos educativos. Su objetivo es brindar herramientas para que las y los docentes puedan planificar, gestionar, evaluar y valorar prácticas educativas innovadoras mediadas por las Tecnologías de la Información y la Comunicación haciendo un uso crítico y reflexivo de ellas. Así como también poner en práctica nuevas herramientas de comunicación y evaluación acordes a la cultura digital.

Las tecnologías digitales y el contexto pos pandémico generan un impacto en todos los aspectos de nuestra vida y, por lo tanto, producen nuevas formas de aprender, de acercarse al conocimiento, de vincularse con otras personas y de habitar las aulas y demás espacios, que van dejando huellas en la subjetividad que se está formando y en el modo de conocer el mundo.

Comprendemos que la educación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemática (CTIM) es una de las grandes preocupaciones en la agenda de los ministerios y escuelas en todo el mundo y en particular en nuestro país y en Santa Fe. Es por eso que a través de nuestro programa Proyectos de Instituciones Educativas, buscamos disminuir las brechas en estas disciplinas y promover las CTIM en estudiantes y docentes de Villa Constitución.

Más novedades

Construir Comunidad

Una iniciativa para acercar a niños y niñas al mundo de las ciencias

Compartimos el proyecto que el Centro Cultural de la UTN San Nicolás que acompañamos en el marco de la Convocatoria Construir Comunidad.

RedAmigos

“Construyendo Futuro”, el proyecto de la EEST N°4 de Lavallol

Compartimos los avances de la iniciativa que financiamos en conjunto con Hierros Casanova en 2022 y 2023.

Institucional

Participamos del 6to Encuentro Interclubes Nacional

Asistieron al encuentro dos ingenieros de la compañía, quienes conversaron con jóvenes acerca de su experiencia en la industria.

PIE

Entregamos kits de robótica en escuelas de Villa Constitución

Docentes de nivel inicial y primario recibieron kits Rasti para llevar a sus escuelas y participaron de un acto de demostración de sus usos y aplicaciones.

Hackatón

Gran final de Hackatón ArcelorMittal Acindar

¡Impresionante cierre de Hackatón en la planta de Villa Constitución de ArcelorMittal Acindar! Los cinco equipos destacaron por su compromiso al diseñar proyectos que fomenten el desarrollo sostenible en sus comunidades.

Construir Comunidad

Participamos de la Jornada de Formación “Mujeres Metalúrgicas”

Junto a la compañía, nos sumamos a este encuentro organizado por el Centro de Formación Laboral de la UOM Villa Constitución para las mujeres que cursan allí

Institucional

Acompañamos a la Escuela Técnica N°2073 “San Pablo” en tres proyectos este año

Visitamos la institución y conversamos con estudiantes y docentes sobre los avances de los proyectos Crédito Fiscal, Ingeniamos y PIE.

Hackatón

Quiénes son los equipos finalistas de la Hackatón 2023

Damos a conocer los 5 equipos finalistas que avanzarán a la etapa final y que viajarán a Villa Constitución para el cierre del evento.