Desde Fundación Acindar nos sumamos al Día Internacional de la Mujer y la Niña en ciencia (11 de febrero), declarado por la ONU en reconocimiento al rol crítico que las mujeres y las niñas tenemos en la ciencia y la tecnología y en las áreas STEM en general (ciencia, tecnología, ingeniería y matemática por sus siglas en inglés).
La ciencia y la igualdad de género son fundamentales para el desarrollo sostenible. Aún así, las mujeres seguimos encontrando obstáculos en el campo de la ciencia: menos del 30% de investigadores científicos en el mundo son mujeres. Por eso promovemos que más niñas y mujeres se acerquen a estas áreas o más bien no se aleje: de acuerdo a la ONU, en América Latina alrededor del 30% de las niñas y niños más pequeños se consideran hábiles en matemáticas, pero al alcanzar los 9 o 10 años de edad, la proporción desciende al 20% para los niños y 11% para las niñas.
Para conocer más cómo es ser una mujer en ciencia, le pedimos a Paola Corrales que nos cuente su experiencia como científica:
Para enfrentar los desafíos del presente y del futuro necesitamos del talento de todos y todas, eso implica sumar a las mujeres y otros géneros, aportando nuevas perspectivas, talento y creatividad.
Conocé nuestras iniciativas STEM aquí:
http://www.fundacionacindar.org.ar/ingeniamos
Más información sobre el Día Internacional de la mujer y la niña en ciencia:
https://es.unesco.org/commemorations/womenandgirlinscienceday
#MujeresEnSTEM
#MujeresEnCiencia
Más novedades
Construir Comunidad
“Un espacio de apoyo, contención, enseñanza y encuentro”
Hablamos con Martín Borda, empleado de ArcelorMittal Acindar, sobre su experiencia siendo parte de un proyecto Construir Comunidad
Feb
Biblioteca Leer es Mágico
Un verano a pura lectura
Biblioteca Leer es Mágico te invita a sumarte a la propuesta
Ene
Construir Comunidad
Radio Semilla: popular y comunitaria
Conocemos el proyecto Construir Comunidad desarrollado por Mundo Transversal
Ene
Ingeniamos
Taller Interdisciplinario de Promoción de las CTIM con Perspectiva de Género
Conocemos el proyecto Ingeniamos presentado por la Facultad Regional Rosario de la UTN
Ene
Construir Comunidad
Jornadas educativas comunitarias sobre energías renovables en San Luis
Participamos de las jornadas educativas y comunitarias de sostenimiento de los sistemas híbrido solar-eólicos instalados en los parajes Puertas del Sol y Guanaco del Morro, San Luis
Dic
Ingeniamos
Visitamos dos escuelas que llevaron adelante proyectos Ingeniamos en 2022
Compartimos avances de los proyectos Ingeniamos de la EEST N° 4 Juan Manuel Fangio y la EETP N° 454 Dr. Manuel Araujo
Dic
Construir Comunidad
Compartimos avances del proyecto “Biblioteca y Ludoteca Hogar El Amanecer”
Visitamos el hogar donde se desarrolla este proyecto acompañado en la Convocatoria Construir Comunidad
Dic
Crédito Fiscal
Compartimos los proyectos de Educación Técnica e Innovación Tecnológica patrocinados en 2021
Visitamos los proyectos patrocinados en 2021 a través del Régimen de Crédito Fiscal junto a Personal de ArcelorMittal Acindar
Dic