Día de la Ciencia y la Técnica

El 10 de abril es el Día de La Ciencia y la Técnica en homenaje al nacimiento del científico argentino Bernardo Houssay. Compartimos nuestro compromiso con la educación para que haya más varones y mujeres interviniendo en ciencia y tecnología.

Dia de la ciencia y tecnologia

La fecha se estableció en 1982 por la Conferencia General de la Unesco en honor al nacimiento del Dr. Bernardo Houssay (1887), médico y farmacéutico quien continúa siendo un ejemplo para los investigadores de todo el mundo para seguir trabajando en el avance de la ciencia. Houssay fue el primer argentino y latinoamericano en ser galardonado con el Premio Nobel de Medicina en 1947. Se destaca como unos de los impulsores de la creación del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en 1958 y fue su primer presidente.

Desde la fundación promovemos la educación como base de la transformación social y consideramos la educación y la promoción de las ciencias, tecnología, ingenierías y matemática (CTIM) ejes centrales de nuestras acciones. Para ello trabajamos desarrollando y apoyando iniciativas que dialoguen con problemáticas socialmente relevantes.

Dentro de los programas vinculados con nuestros objetivos se encuentra Crédito Fiscal para la Educación Técnica y la Innovación Tecnológica del INET. A través de este programa gestionamos el patrocinio de ArcelorMittal Acindar a proyectos de educación técnico profesional por el Régimen de Crédito Fiscal, creado mediante la Ley Nacional 22.317.

Crédito Fiscal es un instrumento destinado a financiar proyectos de capacitación en recursos humanos y adquisición de equipamiento para establecimientos educativos, a través de proyectos que vinculen educación y trabajo.

ArcelorMittal Acindar participa desde el año 2006 y es una de las grandes empresas patrocinantes del programa. Desde el año 2020, la gestión del programa está a cargo nuestro, con el objetivo de fortalecer nuestros esfuerzos de promoción de las CTIM a través de la vinculación con las escuelas técnicas participantes del programa. Tanto la ciencia como la tecnología son las que nos permiten avanzar en la formación de profesionales.

Con la intención de contar los resultados obtenidos a lo largo de 15 años acompañando estos proyectos producimos este registro documental que resume el acompañamiento a proyectos que vinculan la educación técnica, la innovación y la capacitación tecnológica con el trabajo.

Agradecemos a las que instituciones educativas que aceptaron contar sus experiencias, destinar tiempo y abrir sus puertas para hacer posible este registro: el Centro de Formacion Profesional N° 406 Dr. Oscar Andrada; la EET Nº 12 Italia; el Instituto Privado Fray Luis Beltrán; la Escuela N° 2073 “San Pablo”; la EETP Nº 669 Gral. Jose de San Martin, la ET Nº 17 “V Brigada Aérea” y el Instituto de Formacion Docente Continua Villa Mercedes.

Más novedades

Construir Comunidad

Una iniciativa para acercar a niños y niñas al mundo de las ciencias

Compartimos el proyecto que el Centro Cultural de la UTN San Nicolás que acompañamos en el marco de la Convocatoria Construir Comunidad.

RedAmigos

“Construyendo Futuro”, el proyecto de la EEST N°4 de Lavallol

Compartimos los avances de la iniciativa que financiamos en conjunto con Hierros Casanova en 2022 y 2023.

Institucional

Participamos del 6to Encuentro Interclubes Nacional

Asistieron al encuentro dos ingenieros de la compañía, quienes conversaron con jóvenes acerca de su experiencia en la industria.

PIE

Entregamos kits de robótica en escuelas de Villa Constitución

Docentes de nivel inicial y primario recibieron kits Rasti para llevar a sus escuelas y participaron de un acto de demostración de sus usos y aplicaciones.

Hackatón

Gran final de Hackatón ArcelorMittal Acindar

¡Impresionante cierre de Hackatón en la planta de Villa Constitución de ArcelorMittal Acindar! Los cinco equipos destacaron por su compromiso al diseñar proyectos que fomenten el desarrollo sostenible en sus comunidades.

Construir Comunidad

Participamos de la Jornada de Formación “Mujeres Metalúrgicas”

Junto a la compañía, nos sumamos a este encuentro organizado por el Centro de Formación Laboral de la UOM Villa Constitución para las mujeres que cursan allí

Institucional

Acompañamos a la Escuela Técnica N°2073 “San Pablo” en tres proyectos este año

Visitamos la institución y conversamos con estudiantes y docentes sobre los avances de los proyectos Crédito Fiscal, Ingeniamos y PIE.

Hackatón

Quiénes son los equipos finalistas de la Hackatón 2023

Damos a conocer los 5 equipos finalistas que avanzarán a la etapa final y que viajarán a Villa Constitución para el cierre del evento.