El proyecto fue presentado por la Universidad Nacional de la Matanza en el marco de nuestro programa Ingeniamos y se realizó en conjunto entre docentes y estudiantes de la Diplomatura en “Energía y Desarrollo sostenible: Herramientas para la práctica” y el Observatorio Social. Además, contó con la participación de la Asociación Civil Ingeniería Sin Fronteras Argentina.
La propuesta de las cocinas innovadoras y eficientes fue desarrollada para instituciones que no tienen acceso a gas natural y utilizan garrafas. Para cocinar con los módulos se pueden utilizar maderas, pallets, maderas de poda y/o papel, ya que para calentar los alimentos se aprovecha la energía que produce la leña al quemarse.
En cada organización donde se instalaron los dispositivos se realizaron capacitaciones a vecinos y vecinas sobre su uso y funcionamiento. La propuesta apuntó a resolver el problema que tienen los vecinos y vecinas de La Matanza respecto a con qué realizar la cocción de los alimentos.
Las cocinas tipo Rocket fueron creadas dentro de los talleres que brindó la Diplomatura en “Energía y Desarrollo Sostenible”, que propone tratar temas acerca de la situación global, regional y local sobre fuentes, usos, indicadores, tendencias y marco regulatorio de la energía.
Este proyecto presentado por la UNLaM en la convocatoria Ingeniamos junto con el Observatorio Social y la Diplomatura, no solo se planteó trabajar con dificultades técnicas sino realizar un abordaje mucho más integral hacia problemáticas sociales complejas en las que se debe fortalecer el trabajo transdisciplinar.
Más novedades
Construir Comunidad
Mujeres Metalúrgicas: Formación en oficios orientados a la metalmecánica
Conocemos el proyecto presentado por Asociación Mutual Metalúrgica UOM de Villa Constitución para capacitar a trabajadoras en los oficios de soldadura y tornería
Feb
Construir Comunidad
“Un espacio de apoyo, contención, enseñanza y encuentro”
Hablamos con Martín Borda, empleado de ArcelorMittal Acindar, sobre su experiencia siendo parte de un proyecto Construir Comunidad
Feb
Biblioteca Leer es Mágico
Un verano a pura lectura
Biblioteca Leer es Mágico te invita a sumarte a la propuesta
Ene
Construir Comunidad
Radio Semilla: popular y comunitaria
Conocemos el proyecto Construir Comunidad desarrollado por Mundo Transversal
Ene
Ingeniamos
Taller Interdisciplinario de Promoción de las CTIM con Perspectiva de Género
Conocemos el proyecto Ingeniamos presentado por la Facultad Regional Rosario de la UTN
Ene
Construir Comunidad
Jornadas educativas comunitarias sobre energías renovables en San Luis
Participamos de las jornadas educativas y comunitarias de sostenimiento de los sistemas híbrido solar-eólicos instalados en los parajes Puertas del Sol y Guanaco del Morro, San Luis
Dic
Ingeniamos
Visitamos dos escuelas que llevaron adelante proyectos Ingeniamos en 2022
Compartimos avances de los proyectos Ingeniamos de la EEST N° 4 Juan Manuel Fangio y la EETP N° 454 Dr. Manuel Araujo
Dic
Construir Comunidad
Compartimos avances del proyecto “Biblioteca y Ludoteca Hogar El Amanecer”
Visitamos el hogar donde se desarrolla este proyecto acompañado en la Convocatoria Construir Comunidad
Dic