El inicio de la pandemia propició la llegada de una serie de cambios en todos los aspectos de nuestras vidas, donde la tecnología cobró un papel central. El uso y la aplicación de herramientas digitales se expandió hacia nuestras prácticas cotidianas, el ámbito laboral y el educativo, y, por lo tanto, eso hizo que las instituciones de esta índole tengan que incorporar una perspectiva tecnológica en sus procesos. En este contexto surge “Aula Dayra”, el proyecto elaborado por la Escuela de Enseñanza Secundaria Orientada Particular Incorporada N°3054 “Mater Dei”.
Esta iniciativa promueve el equipamiento de un espacio de usos múltiples en donde se lleven a cabo diversos contenidos curriculares, talleres, charlas y capacitaciones a través de dispositivos tecnológicos, con el objetivo de que nutran las habilidades y conocimientos de los y las estudiantes para que luego puedan poner esos nuevos aprendizajes al servicio de sus pares, sus familias y de la comunidad.
El proyecto contó con el trabajo colaborativo de docentes y estudiantes para la elección del nombre, el diseño y sus lineamientos generales. Además, se realizaron reuniones virtuales para acordar objetivos y necesidades.
“Aula Dayra” surgió con el objetivo de fomentar una educación innovadora, creativa y dinámica a través del uso de las nuevas tecnologías en las distintas disciplinas de la institución educativa.
En las clases de Geografía, por ejemplo, bajo la premisa de explorar, descubrir y producir se trabaja con el uso y aplicación de herramientas interactivas como Google Earth y Google Maps, a través de las cuales los y las estudiantes tienen la posibilidad de personalizar los mapas con textos e imágenes. También, en Lengua y Literatura se emplea el programa Literatura Gamificada, con el objetivo de incentivar la lectura mediante la creación de relatos a través de la técnica de Stop Motion.
Este espacio apuesta al enriquecimiento de conocimientos a través del diálogo, del intercambio, de la conjugación de saberes académicos, científicos y populares, apelando a la creatividad, el pensamiento crítico y al aprendizaje colaborativo, los cuales, a su vez, se vinculen con una acción de servicio social para que ese espacio puede ser de utilidad no solo para la institución educativa, sino también para toda la comunidad.
Consideramos que el avance de las ciencias en nuestras comunidades es esencial para el desarrollo del país y, en particular, de Santa Fe. Es por eso que a través de nuestro programa Proyectos de Instituciones Educativas buscamos promover la educación en ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas (CTIM) en las instituciones educativas de Villa Constitución.
Más novedades
Institucional
Mes de la Educación
En septiembre, reflexionamos sobre el estado actual de la educación a nivel mundial y en Argentina, destacando la importancia de la educación CTIM en un mundo en constante cambio.
Sep
Biblioteca Leer es Mágico
¡Recibí a la primavera con un buen libro!
Te invitamos a descubrir la magia de la literatura mientras disfrutas del aire libre y los días soleados. ¡Lee esta nota y enterate de todas las opciones disponibles!
Sep
Hackatón
Quiénes son los equipos semifinalistas
Conocé los 20 proyectos semifinalistas de la hackatón
Sep
Ingeniamos
Compartimos los resultados de INGENIAR 3D
El equipo de la Escuela Técnica N°669 de Villa Constitución fue el ganador de la competencia de diseño industrial e impresión 3D organizado por la UTN de San Nicolás.
Sep
PIE
¡Finalizaron los talleres de robótica!
A lo largo de 5 encuentros, 15 docentes de nivel secundario de Villa Constitución aprendieron a armar y programar un robot educativo para llevarlo a sus escuelas.
Sep
Hackatón
¡Arrancamos la Hackatón ArcelorMittal Acindar 2023!
Más de 870 estudiantes de todo el país participaron del acto de apertura. En forma presencial estuvieron presentes alrededor de 150 estudiantes y docentes y el resto se conectó virtualmente.
Ago
CLIC!
Así fue CLIC! 2023
Compartimos un resumen de los encuentros con estudiantes y docentes de escuelas técnicas de Santa Fe, Buenos Aires y San Luis realizados el mes de junio.
Ago
PIE
¡Sumate a Futuro de Acero!
El miércoles 6 de septiembre, en conjunto con personal de la compañía, realizaremos un taller en el que brindaremos herramientas para dar los primeros pasos en el mundo laboral. ¡Inscribite!
Ago