El proyecto “Artes Gráficas Urbanas” fue presentado por todo el equipo de Mundo Transversal en el marco de nuestra Convocatoria Construir Comunidad. El objetivo que persigue la organización es ofrecer respuestas a las necesidades del barrio y la comunidad de Villa Constitución, donde se ubican.
Tanto la idea del proyecto como la necesidad de cambiar las formas de intervención que tenían con el equipo de trabajo surgió a partir de la crisis sanitaria del 2020 por Covid-19. “La realidad del discurso grupal fue el emergente que permitió apostar por un nuevo hacer, que instituye y refuerce una nueva identidad del espacio”, explican María José y Julia.
“Las nuevas propuestas surgen a través de re – pensarnos en una re – construcción de ideas, y allí se inicia el armado del proyecto pintura mural, con la intención, inicialmente del espacio de trabajo, motivado por la participación comunitaria con una mirada pedagógica, pero que pueda ser expresada desde la mirada resiliente, potenciadora y amorosa, aquella misma que brinda el arte con sus modos y formas”, afirman ambas.
Es entonces a partir de todo este cambio estructural que comienza a surgir el proyecto vinculado al arte y la educación con la intención de sumar a adolescentes y jóvenes al espacio, y que en él encuentren un lugar de contención. En función de este objetivo se crearon actividades y talleres de pintura mural y graffiti.
“Los talleres se dividen en jornadas semanales durante las cuales se abordó el ejercicio del diseño según lo que quisiera llevar a la pared cada integrante, la idea fue combinar diferentes técnicas de expresiones urbanas como son los murales, el stencil y el past up o pegatina. La mayoría de los encuentros fueron más bien prácticos”, nos cuentan María José y Julia.
A través y como resultado de estos talleres artísticos de muralismo y graffiti se busca que el espacio sea intervenido con la intención manifiesta de provocar la participación popular y transformación colectiva en diferentes paredes del largo de la institución, con ello se incluye la fachada que será a modo de presentación, y el espacio de salón de Mundo Transversal.
Entre los objetivos propuestos en esta iniciativa se encuentran desplegar acciones que promuevan el debate y la participación activa; reivindicar y restablecer valores de la organización a través de la experiencia del arte y la educación; promover encuentros de pensamiento y diversidad; despertar las capacidades creativas; y crear un espacio de aprendizaje/puente.
Julia y María José concuerdan en que “las artes gráficas son una actividad que se encuentra ligada y comprometida con el hacer amoroso, la cultura, y el lenguaje cotidiano”. Y en que la experiencia del proyecto dejó en todo el equipo de Mundo Transversal dos conceptos claves en cuanto a la filosofía de vida de la institución: que “por un lado insiste en la importancia de establecer acuerdos grupales donde la potencia sea reconocer las diferencias de cada uno y, por el otro, insistir en lo colectivo, abrazar lo popular, lo artístico y lo creativo como herramienta de transformación”.
“En mundo transversal se intenta que jóvenes que se acerquen puedan confiar y creer en que pueden vivir haciendo lo que les gusta. Combinar el trabajo con el deseo es una propuesta ambiciosa, pero necesaria, ya que necesitamos juventudes felices o que hagan lo que sienten para que el mundo adulto sea amable con ellos y ellas y no los someta a repetir algo que no son”, concluyen María José y Julia.
Para conocer más de Mundo Transversal mira este video haciendo click acá.
Más novedades
Construir Comunidad
“Un espacio de apoyo, contención, enseñanza y encuentro”
Hablamos con Martín Borda, empleado de ArcelorMittal Acindar, sobre su experiencia siendo parte de un proyecto Construir Comunidad
Feb
Biblioteca Leer es Mágico
Un verano a pura lectura
Biblioteca Leer es Mágico te invita a sumarte a la propuesta
Ene
Construir Comunidad
Radio Semilla: popular y comunitaria
Conocemos el proyecto Construir Comunidad desarrollado por Mundo Transversal
Ene
Ingeniamos
Taller Interdisciplinario de Promoción de las CTIM con Perspectiva de Género
Conocemos el proyecto Ingeniamos presentado por la Facultad Regional Rosario de la UTN
Ene
Construir Comunidad
Jornadas educativas comunitarias sobre energías renovables en San Luis
Participamos de las jornadas educativas y comunitarias de sostenimiento de los sistemas híbrido solar-eólicos instalados en los parajes Puertas del Sol y Guanaco del Morro, San Luis
Dic
Ingeniamos
Visitamos dos escuelas que llevaron adelante proyectos Ingeniamos en 2022
Compartimos avances de los proyectos Ingeniamos de la EEST N° 4 Juan Manuel Fangio y la EETP N° 454 Dr. Manuel Araujo
Dic
Construir Comunidad
Compartimos avances del proyecto “Biblioteca y Ludoteca Hogar El Amanecer”
Visitamos el hogar donde se desarrolla este proyecto acompañado en la Convocatoria Construir Comunidad
Dic
Crédito Fiscal
Compartimos los proyectos de Educación Técnica e Innovación Tecnológica patrocinados en 2021
Visitamos los proyectos patrocinados en 2021 a través del Régimen de Crédito Fiscal junto a Personal de ArcelorMittal Acindar
Dic