“Artes Gráficas Urbanas”: una herramienta pedagógica y transformadora

Entrevistamos a María José Lara y Julia Contreras, parte de la comisión directiva de Mundo Transversal, para que nos cuenten cómo surgió la idea de su proyecto y los avances que tuvieron durante este tiempo

Artes Gráficas Urbanas

El proyecto “Artes Gráficas Urbanas” fue presentado por todo el equipo de Mundo Transversal en el marco de nuestra Convocatoria Construir Comunidad. El objetivo que persigue la organización es ofrecer respuestas a las necesidades del barrio y la comunidad de Villa Constitución, donde se ubican.

Tanto la idea del proyecto como la necesidad de cambiar las formas de intervención que tenían con el equipo de trabajo surgió a partir de la crisis sanitaria del 2020 por Covid-19. “La realidad del discurso grupal fue el emergente que permitió apostar por un nuevo hacer, que instituye y refuerce una nueva identidad del espacio”, explican María José y Julia.

“Las nuevas propuestas surgen a través de re – pensarnos en una re – construcción de ideas, y allí se inicia el armado del proyecto pintura mural, con la intención, inicialmente del espacio de trabajo, motivado por la participación comunitaria con una mirada pedagógica, pero que pueda ser expresada desde la mirada resiliente, potenciadora y amorosa, aquella misma que brinda el arte con sus modos y formas”, afirman ambas.

Es entonces a partir de todo este cambio estructural que comienza a surgir el proyecto vinculado al arte y la educación con la intención de sumar a adolescentes y jóvenes al espacio, y que en él encuentren un lugar de contención. En función de este objetivo se crearon actividades y talleres de pintura mural y graffiti.

Los talleres se dividen en jornadas semanales durante las cuales se abordó el ejercicio del diseño según lo que quisiera llevar a la pared cada integrante, la idea fue combinar diferentes técnicas de expresiones urbanas como son los murales, el stencil y el past up o pegatina. La mayoría de los encuentros fueron más bien prácticos”, nos cuentan María José y Julia.

A través y como resultado de estos talleres artísticos de muralismo y graffiti se busca que el espacio sea intervenido con la intención manifiesta de provocar la participación popular y transformación colectiva en diferentes paredes del largo de la institución, con ello se incluye la fachada que será a modo de presentación, y el espacio de salón de Mundo Transversal.

Entre los objetivos propuestos en esta iniciativa se encuentran desplegar acciones que promuevan el debate y la participación activa; reivindicar y restablecer valores de la organización a través de la experiencia del arte y la educación; promover encuentros de pensamiento y diversidad; despertar las capacidades creativas; y crear un espacio de aprendizaje/puente.

Julia y María José concuerdan en que “las artes gráficas son una actividad que se encuentra ligada y comprometida con el hacer amoroso, la cultura, y el lenguaje cotidiano”. Y en que la experiencia del proyecto dejó en todo el equipo de Mundo Transversal dos conceptos claves en cuanto a la filosofía de vida de la institución: que “por un lado insiste en la importancia de establecer acuerdos grupales donde la potencia sea reconocer las diferencias de cada uno y, por el otro, insistir en lo colectivo, abrazar lo popular, lo artístico y lo creativo como herramienta de transformación”.

“En mundo transversal se intenta que jóvenes que se acerquen puedan confiar y creer en que pueden vivir haciendo lo que les gusta. Combinar el trabajo con el deseo es una propuesta ambiciosa, pero necesaria, ya que necesitamos juventudes felices o que hagan lo que sienten para que el mundo adulto sea amable con ellos y ellas y no los someta a repetir algo que no son”, concluyen María José y Julia.

Para conocer más de Mundo Transversal mira este video haciendo click acá.

Más novedades

Ingeniamos

“ARTEMÁTICA”: una iniciativa que fusiona arte con matemática

Compartimos los resultados del proyecto llevado a cabo por Movilizarte San Nicolás en el marco de la Convocatoria Ingeniamos 2023.

Institucional

¡Gracias voluntarios y voluntarias!

En el marco del Día Internacional del Voluntariado queremos extender nuestro agradecimiento a todas las personas que nos han acompañado a lo largo del año.

RedAmigos

Visitamos el Laboratorio AGROtec

Compartimos los avances del proyecto de la agrotécnica N° 14 de Villa Mercedes que financiamos en conjunto con la empresa Coraza Hierros.

Construir Comunidad

Una iniciativa para acercar a niños y niñas al mundo de las ciencias

Compartimos el proyecto que el Centro Cultural de la UTN San Nicolás que acompañamos en el marco de la Convocatoria Construir Comunidad.

RedAmigos

“Construyendo Futuro”, el proyecto de la EEST N°4 de Lavallol

Compartimos los avances de la iniciativa que financiamos en conjunto con Hierros Casanova en 2022 y 2023.

Institucional

Participamos del 6to Encuentro Interclubes Nacional

Asistieron al encuentro dos ingenieros de la compañía, quienes conversaron con jóvenes acerca de su experiencia en la industria.

PIE

Entregamos kits de robótica en escuelas de Villa Constitución

Docentes de nivel inicial y primario recibieron kits Rasti para llevar a sus escuelas y participaron de un acto de demostración de sus usos y aplicaciones.

Hackatón

Gran final de Hackatón ArcelorMittal Acindar

¡Impresionante cierre de Hackatón en la planta de Villa Constitución de ArcelorMittal Acindar! Los cinco equipos destacaron por su compromiso al diseñar proyectos que fomenten el desarrollo sostenible en sus comunidades.