El jueves 29 de septiembre viajamos a Villa Mercedes, San Luis, para visitar los proyectos Cosechando Agua y Alternativa Solar presentados por una de las Escuelas Generativa Ecológica Ambiental “GEA” en el marco de nuestra Convocatoria Ingeniamos 2022. Nos acompañó Sergio Guastelli, Gerente de Área de planta Mallas, Clavos y ME de Villa Mercedes, y nos recibieron cálidamente en la escuela la directora Laura Condori y la profesora Graciela Rinaudo, junto a los profesores a cargo de los proyectos.
El proyecto Cosechando Agua está a cargo del grupo Supernova de sexto año. En el mismo se diseña e implementa un sistema de recolección de agua del techo del SUM del establecimiento. “Esto nos permitirá el riego por goteo a la huerta escolar. El objetivo es formar a estudiantes en actividades de conciencia ambiental e introducirlos en la economía circular, aprendiendo la forma de realizar los cálculos necesarios para el mejor aprovechamiento del agua colectada”, nos cuenta Maria Laura Rojo, profesora responsable del proyecto.
“A partir de los aires acondicionados, con unos tubos vamos a recolectar el agua para regar el sendero y la huerta de la escuela” nos explica una de las estudiantes que participa de la iniciativa. También van a recolectar agua de lluvia con unas canaletas que aún están en proceso de instalación.
El grupo Galáctico de 4to año lleva adelante el proyecto Alternativa Solar junto al profesor Elias Bersano. Se trata de una estación solar con calefón y parada para carga de celulares. Al momento están en el desarrollo de un termotanque solar y les donaron un panel solar que van a empezar a usar también para terminar el proyecto. El objetivo es que estudiantes comprendan el funcionamiento, ventajas y desventajas del uso de paneles solares.
Una de las estudiantes rescata como valioso la posibilidad de “aprender haciendo” algo que la escuela promueve desde su metodología pedagógica de aprendizaje basado en proyectos.
La Convocatoria Ingeniamos tiene como objetivo apoyar actividades en distintos niveles educativos para la promoción de las ciencias, tecnología, ingenierías y matemática (CTIM) junto a instituciones que trabajan en las comunidades en las que la compañía está presente. Además, se busca generar vocaciones tempranas por las ingenierías y ciencias
¡Gracias a la institución por recibirnos y compartirnos todo lo realizado!
Más novedades
Construir Comunidad
Mujeres Metalúrgicas: Formación en oficios orientados a la metalmecánica
Conocemos el proyecto presentado por Asociación Mutual Metalúrgica UOM de Villa Constitución para capacitar a trabajadoras en los oficios de soldadura y tornería
Feb
Construir Comunidad
“Un espacio de apoyo, contención, enseñanza y encuentro”
Hablamos con Martín Borda, empleado de ArcelorMittal Acindar, sobre su experiencia siendo parte de un proyecto Construir Comunidad
Feb
Biblioteca Leer es Mágico
Un verano a pura lectura
Biblioteca Leer es Mágico te invita a sumarte a la propuesta
Ene
Construir Comunidad
Radio Semilla: popular y comunitaria
Conocemos el proyecto Construir Comunidad desarrollado por Mundo Transversal
Ene
Ingeniamos
Taller Interdisciplinario de Promoción de las CTIM con Perspectiva de Género
Conocemos el proyecto Ingeniamos presentado por la Facultad Regional Rosario de la UTN
Ene
Construir Comunidad
Jornadas educativas comunitarias sobre energías renovables en San Luis
Participamos de las jornadas educativas y comunitarias de sostenimiento de los sistemas híbrido solar-eólicos instalados en los parajes Puertas del Sol y Guanaco del Morro, San Luis
Dic
Ingeniamos
Visitamos dos escuelas que llevaron adelante proyectos Ingeniamos en 2022
Compartimos avances de los proyectos Ingeniamos de la EEST N° 4 Juan Manuel Fangio y la EETP N° 454 Dr. Manuel Araujo
Dic
Construir Comunidad
Compartimos avances del proyecto “Biblioteca y Ludoteca Hogar El Amanecer”
Visitamos el hogar donde se desarrolla este proyecto acompañado en la Convocatoria Construir Comunidad
Dic