En su XXVIII edición y con una innovadora propuesta, la Feria Regional del Libro tuvo lugar a principios de agosto en Villa Constitución a cargo de la Dirección de Cultura de la Municipalidad. Con el objetivo de generar un espacio de encuentro y reflexión para escritores, lectores y público en general fomentando y promoviendo el valor de la lectura y el libro, este año la programación de la feria incluyó actividades literarias que llevaron la lectura y escritura a diez puntos de la ciudad. “Participaron aproximadamente 5.000 personas en la feria, incluyendo el recorrido de la semana y fin de semana. Se triplicó la cantidad de expositores, librerías y artistas con respecto al año pasado”, nos cuentan los organizadores.
A través de los certámenes literarios organizados en el marco de la feria se alcanzó un crecimiento de un 30% con respecto al 2017. Tanto la convocatoria al certamen literario “Encuentro Provincial de Poetas y Narradores” como el certamen provincial de cuentos infantiles “Barquitos de Papel” aumentaron la cantidad y calidad de trabajos presentados con respecto a 2017.
El mayor cambio fue una nueva estrategia de intervención. Se extendió la duración de la feria a una semana, descentralizando las actividades con un recorrido por las escuelas primarias y secundarias locales, desarrollando actividades relacionadas con el libro, la escritura y la relación de distintas ramas del arte con la literatura. Se llegó de esta manera a 1.500 personas entre alumnos, docentes, directivos y padres, captando nuevo público para compartir el espacio de los días finales de la Feria. “A través de la descentralización de actividades, se logró asentar aún más el proyecto en la ciudad, alcanzado nuevos públicos de los distintos barrios y revalorizando la escuela como institución madre y fundamental para el progreso social”
La presentación y entrega de antologías de los certámenes desarrollados en el marco de la Feria es prueba del éxito del evento: “esta presentación logró un espacio de encuentro entre distintas generaciones de escritores. El acto contó con la participación de aproximadamente 500 personas, superando sustancialmente el número de años anteriores”
El equipo de la Dirección de Cultura coincide en que “las modificaciones realizadas desde este año impactarán positivamente en el número de participantes en los años sucesivos, lo que propiciará que el proyecto continúe creciendo y generando el acercamiento de la población a las propuestas culturales.”
Más novedades
Construir Comunidad
“Un espacio de apoyo, contención, enseñanza y encuentro”
Hablamos con Martín Borda, empleado de ArcelorMittal Acindar, sobre su experiencia siendo parte de un proyecto Construir Comunidad
Feb
Biblioteca Leer es Mágico
Un verano a pura lectura
Biblioteca Leer es Mágico te invita a sumarte a la propuesta
Ene
Construir Comunidad
Radio Semilla: popular y comunitaria
Conocemos el proyecto Construir Comunidad desarrollado por Mundo Transversal
Ene
Ingeniamos
Taller Interdisciplinario de Promoción de las CTIM con Perspectiva de Género
Conocemos el proyecto Ingeniamos presentado por la Facultad Regional Rosario de la UTN
Ene
Construir Comunidad
Jornadas educativas comunitarias sobre energías renovables en San Luis
Participamos de las jornadas educativas y comunitarias de sostenimiento de los sistemas híbrido solar-eólicos instalados en los parajes Puertas del Sol y Guanaco del Morro, San Luis
Dic
Ingeniamos
Visitamos dos escuelas que llevaron adelante proyectos Ingeniamos en 2022
Compartimos avances de los proyectos Ingeniamos de la EEST N° 4 Juan Manuel Fangio y la EETP N° 454 Dr. Manuel Araujo
Dic
Construir Comunidad
Compartimos avances del proyecto “Biblioteca y Ludoteca Hogar El Amanecer”
Visitamos el hogar donde se desarrolla este proyecto acompañado en la Convocatoria Construir Comunidad
Dic
Crédito Fiscal
Compartimos los proyectos de Educación Técnica e Innovación Tecnológica patrocinados en 2021
Visitamos los proyectos patrocinados en 2021 a través del Régimen de Crédito Fiscal junto a Personal de ArcelorMittal Acindar
Dic