En el marco de nuestra Convocatoria Construir Comunidad 2022, acompañamos el proyecto socio-educativo de la Fundación 500RPM: “Sostenibilidad de sistemas instalados y relevamiento de aplicaciones productivas potenciales en los parajes rurales de Puertas del Sol y Guanaco del Morro en San Luis”. La iniciativa articula con el Laboratorio de Tecnologías Apropiadas (LabTA) de la Facultad de Ingenieria y Ciencias Agropecuarias de la Universidad de San Luis, y con escuelas técnicas de la la zona.
El miércoles 7 de diciembre nos sumamos junto a estudiantes y docentes de la FICA a una las “Jornadas Educativas Comunitarias de Energías Renovables” que se llevó a cabo en la escuela rural del paraje Puerta del Sol. El lunes de esa misma semana habían comenzado las actividades con el mantenimiento del aerogenerador instalado en la zona de invernaderos de la FICA y continuaron el miércoles en el centro de atención sanitaria de Guanaco del Morro con el mantenimiento de los sistemas.
“Las tareas de mantenimiento consisten en bajar el aerogenerador, hacerle las verificaciones pertinentes; como ponerle grasa de litio; pintar la hélice; ver cómo está el alternador y la electrónica de potencia; y luego volver a subir el equipo”, explicó Ignacia Sparo, Ingeniera Industrial.
Los aerogeneradores instalados tanto en la FICA como en los parajes rurales transforman la energía cinética en eléctrica a través de una hélice tripala, que está solidaria a un eje que hace girar a un alternador sincrónico que tiene bobinas e imanes.
El objetivo del proyecto presentado por la Fundación 500RPM es contribuir al acceso sostenible a la electricidad en comunidades rurales aisladas de la provincia de San Luis, mediante la capacitación y el involucramiento de docentes y estudiantes de escuelas técnicas locales y usuarios finales.
Más novedades
Construir Comunidad
¡Abrimos la Convocatoria Construir Comunidad!
Hasta el 24 de abril estará abierta esta convocatoria destinada a financiar proyectos socioeducativos en Villa Constitución, San Nicolás, Villa Mercedes, y La Matanza. Compartimos los detalles y novedades de
Mar
Institucional
Presentamos el Informe de Actividades 2024
Compartimos un resumen de las acciones llevadas a cabo en el marco de nuestros programas y proyectos durante el 2024
Feb
Hackatón Novedades
¡Compensamos nuestra huella de carbono!
Compensamos la huella de carbono de los eventos híbridos de Hackatón
Dic
Institucional
¡Conocé lo que hicimos en 2024!
Compartimos un video que resume los programas y proyectos que desarrollamos este año junto a estudiantes, docentes, escuelas, organizaciones y personas voluntarias
Dic
Hackatón
¡Finalizó Hackatón ArcelorMittal Acindar!
Así fue la final de la edición 2024 donde 5 equipos finalistas compartieron dos días de trabajo y presentaron sus proyectos ante un jurado que premió a "GlucoSense" como ganador
Nov
Hackatón Novedades
Se conocieron los 5 equipos finalistas
Se publicaron los 5 equipos finalistas de Hackatón ArcelorMittal Acindar
Oct
Hackatón
Publicamos los 20 equipos semifinalistas
Te contamos cuáles son los 20 equipos semifinalistas de la hackatón 2024
Sep
Crédito Fiscal
ArcelorMittal Acindar patrocinará 9 proyectos de educación técnica e innovación tecnológica
Compartimos los proyectos que serán acompañados a través de Crédito Fiscal del INET en 2024
Ago