“De la diversidad a la convivencia” es una iniciativa que tiene como objetivo principal lograr la inclusión de personas con discapacidad. “Buscamos derribar las barreras sociales, de comunicación y físicas”, mencionó Carina Bordiga, jefa del área de Discapacidad del Municipio de Villa Constitución y responsable del proyecto.
Con este objetivo en mente, el área de Discapacidad del Municipio de Villa Constitución llevó adelante capacitaciones en lengua de señas tanto para el personal de atención al público de oficinas estatales y privadas como así también del personal de la policía, bomberos y gastronómicos. Además, a partir de esta iniciativa, se colocaron pictogramas adaptados con braile en todo el edificio del municipio y se organizaron charlas informativas sobre los derechos de las personas con discapacidad (PCD) en distintos barrios de la ciudad.
Otra actividad que tuvo lugar en el marco de este proyecto fue “Modo Boliche”, un evento en el que adolescentes y personas adultas con discapacidad tuvieron la oportunidad de asistir a un boliche. También, personal del municipio asistió a las PCD que participaron de la Maratón ArcelorMittal Acindar que se llevó a cabo en la ciudad.
En este contexto, “De la diversidad a la convivencia” brindó, además, dos capacitaciones en el Instituto Superior de Profesorado N°3: una destinada a la carrera Educación Física y otra para el resto de las carreras.
También, se llevó adelante la Feri-Fiesta Con-Vivencia, un festival que tuvo lugar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. “La organización de la fiesta fue consensuada entre todas las instituciones y equipos de profesionales que trabajan en discapacidad en Villa Constitución”, agregó la responsable del proyecto.
En la fiesta se presentaron una serie de números artísticos que estuvieron a cargo de niños, niñas y personas adultas con discapacidad; que incluyeron baile, grupos musicales y coro de lengua de señas.
“La idea central de este evento fue mostrar los potenciales de las personas con discapacidad, haciendo un cambio de mirada, donde esta deje de ser desde la falta y se enfoque en las aptitudes de cada persona”, comentó Carina.
Finalmente, con respecto al acompañamiento de la fundación, mencionó que este fue fundamental para una llegada más masiva del proyecto hacia la sociedad, concientizando y comprometiendo a todos los ciudadanos y ciudadanas.
Más novedades
Construir Comunidad
¡Abrimos la Convocatoria Construir Comunidad!
Hasta el 24 de abril estará abierta esta convocatoria destinada a financiar proyectos socioeducativos en Villa Constitución, San Nicolás, Villa Mercedes, y La Matanza. Compartimos los detalles y novedades de
Mar
Institucional
Presentamos el Informe de Actividades 2024
Compartimos un resumen de las acciones llevadas a cabo en el marco de nuestros programas y proyectos durante el 2024
Feb
Hackatón Novedades
¡Compensamos nuestra huella de carbono!
Compensamos la huella de carbono de los eventos híbridos de Hackatón
Dic
Institucional
¡Conocé lo que hicimos en 2024!
Compartimos un video que resume los programas y proyectos que desarrollamos este año junto a estudiantes, docentes, escuelas, organizaciones y personas voluntarias
Dic
Hackatón
¡Finalizó Hackatón ArcelorMittal Acindar!
Así fue la final de la edición 2024 donde 5 equipos finalistas compartieron dos días de trabajo y presentaron sus proyectos ante un jurado que premió a "GlucoSense" como ganador
Nov
Hackatón Novedades
Se conocieron los 5 equipos finalistas
Se publicaron los 5 equipos finalistas de Hackatón ArcelorMittal Acindar
Oct
Hackatón
Publicamos los 20 equipos semifinalistas
Te contamos cuáles son los 20 equipos semifinalistas de la hackatón 2024
Sep
Crédito Fiscal
ArcelorMittal Acindar patrocinará 9 proyectos de educación técnica e innovación tecnológica
Compartimos los proyectos que serán acompañados a través de Crédito Fiscal del INET en 2024
Ago