En vivo desde Villa Constitución, pero transmitiendo para todo el país, ayer por la mañana iniciamos la 4ta Edición de la Hackatón ArcelorMittal Acindar, organizada junto a ArcelorMittal Acindar. Este formato mixto nos permitió contar, en forma simultánea, con la participación virtual desde 17 provincias del país y con 3 escuelas de manera presencial.
En el escenario Santiago y Clara, de Tekuoia, animaron el evento y cedieron la palabra para que Facundo Velasco, Gerente de Comunicación, Asuntos Públicos y Fundación Acindar y Jorge Berti, Intendente de Villa Constitución, dieran la bienvenida formal a todas las personas presentes y en la trasmisión en vivo.
Facundo Velasco hizo hincapié en el desafío de organizar nuevamente esta actividad, pasando de tener 80 participantes el primer año a los más de 400 que este año están presentes y conectados desde todo el país. Además, expresó que “aún con las dificultades y obstáculos del contexto, no dejamos de proponer nuevas experiencias que se orienten a la innovación, a la creación de valor y a contribuir al desarrollo del conocimiento”.
Jorge Berti, por otra parte, invitó a todas las personas conectadas al streaming a conocer la ciudad de Villa Constitución. Además, focalizó en la importancia de formarse para el futuro, que los estudiantes aprovechen estas instancias como desafíos y aprendizajes personales. Berti resaltó que los empleos del futuro estarán vinculados a ciencia y tecnología, por lo que necesitamos formarnos en estas áreas y es “muy valorable el aporte de ArcelorMittal y Fundación Acindar al trabajar con jóvenes en busca de ese objetivo”.
La actividad propuesta a los docentes y estudiantes este primer día fue una sesión de identificación de problemas bajo la metodología Design Thinking (pensamiento de diseño). Cada jornada los grupos deberán entregar una actividad, que en el día de ayer fue un árbol de problema que servirá como disparador para el resto de las jornadas.
El desafío de hacer la 4ta edición de manera mixta, debido al contexto que atravesamos, se llevó a cabo de manera exitosa ya que se cumplieron con todos los protocolos requeridos para el cuidado del COVID-19 y, además, hubo una muy buena participación de estudiantes tanto en el espacio presencial como virtual.
La Hackatón continuará en formato virtual hasta el viernes y tendrá el cierre y definición de equipos ganadores el 11 de noviembre.
Más novedades
Construir Comunidad
¡Abrimos la Convocatoria Construir Comunidad!
Hasta el 24 de abril estará abierta esta convocatoria destinada a financiar proyectos socioeducativos en Villa Constitución, San Nicolás, Villa Mercedes, y La Matanza. Compartimos los detalles y novedades de
Mar
Institucional
Presentamos el Informe de Actividades 2024
Compartimos un resumen de las acciones llevadas a cabo en el marco de nuestros programas y proyectos durante el 2024
Feb
Hackatón Novedades
¡Compensamos nuestra huella de carbono!
Compensamos la huella de carbono de los eventos híbridos de Hackatón
Dic
Institucional
¡Conocé lo que hicimos en 2024!
Compartimos un video que resume los programas y proyectos que desarrollamos este año junto a estudiantes, docentes, escuelas, organizaciones y personas voluntarias
Dic
Hackatón
¡Finalizó Hackatón ArcelorMittal Acindar!
Así fue la final de la edición 2024 donde 5 equipos finalistas compartieron dos días de trabajo y presentaron sus proyectos ante un jurado que premió a "GlucoSense" como ganador
Nov
Hackatón Novedades
Se conocieron los 5 equipos finalistas
Se publicaron los 5 equipos finalistas de Hackatón ArcelorMittal Acindar
Oct
Hackatón
Publicamos los 20 equipos semifinalistas
Te contamos cuáles son los 20 equipos semifinalistas de la hackatón 2024
Sep
Crédito Fiscal
ArcelorMittal Acindar patrocinará 9 proyectos de educación técnica e innovación tecnológica
Compartimos los proyectos que serán acompañados a través de Crédito Fiscal del INET en 2024
Ago