Acercando la universidad al barrio con cursos y acciones solidarias en San Nicolás

Compartimos el proyecto de la FRSN que ofrece capacitación laboral a personas en situación de vulnerabilidad social al mismo tiempo que brinda la oportunidad de contribuir al mejoramiento de la comunidad

Acciones solidarias en San Nicolás

Se realizó el acto de entrega de diplomas a los participantes de los cursos del proyecto “1 curso universitario por 1 acción solidaria” del Centro Cultural de la UTN Facultad Regional San Nicolás. El proyecto fue uno de los ganadores de la Convocatoria Construir Comunidad y consiste en ofrecer a la comunidad la oportunidad de realizar cursos breves en la facultad a cambio de la ejecución de acciones solidarias.

Las temáticas de los cursos surgieron a partir de las necesidades relevadas por las organizaciones de base del barrio, tales como merenderos, centros de día, hogares y escuelas públicas. Este año se dictaron un total de cuatro cursos: Panadería artesanal y Repostería básica, dictados en la Capilla Jesus Misericordioso – Villa Constitución; Corte y confección, dictado en el merendero “Sembrando Esperanzas” de San Nicolás; y Electricidad domiciliaria, en la asociación civil “Un lugar para crecer” de San Nicolás.

Las acciones solidarias del proyecto incluyeron la realización de una merienda y apoyo escolar para 80 chicos en el salón comunitario de barrio Santa Teresita (Villa Constitución); la reparación de mesas y bancos para la plaza del barrio Stella Maris y para el merendero que funciona en la capilla de barrio Libertad (Villa Constitución); la donación de mantas para el área de neonatología del Hospital San Felipe de San Nicolás de los Arroyos; y la revisión y reparación de las instalaciones eléctricas el ex-Hogar Granja, donde funcionan un centro de día de recuperación de adicciones y un merendero.

Todos los participantes que finalizan estos cursos reciben un certificado emitido por la UTN San Nicolás y el acto de entrega se realiza en el salón de actos principal de la facultad. “Creemos que el acto de cierre es importante, ya que acerca a las personas a la facultad pública, les muestra que es una opción y que tiene las puertas abiertas. Además, son las autoridades de nuestra facultad quienes entregan el certificado” nos cuenta Noelia Barbaro, coordinadora general del proyecto.

Como explica Alejandra González, del taller de Panadería y repostería: “el curso le dio la posibilidad a la mitad del taller de una salida laboral. Algunos integrantes comenzaron a ofrecer sus productos, y con las certificaciones hay gente que va a quedar fijo en su trabajo. Estos talleres son importantísimos, primero que le dejan uno oficio a la gente y además se despierta ese interés por ayudar al hermano

Más novedades

Construir Comunidad

¡Abrimos la Convocatoria Construir Comunidad!

Hasta el 24 de abril estará abierta esta convocatoria destinada a financiar proyectos socioeducativos en Villa Constitución, San Nicolás, Villa Mercedes, y La Matanza. Compartimos los detalles y novedades de

Institucional

Presentamos el Informe de Actividades 2024

Compartimos un resumen de las acciones llevadas a cabo en el marco de nuestros programas y proyectos durante el 2024

Hackatón Novedades

¡Compensamos nuestra huella de carbono!

Compensamos la huella de carbono de los eventos híbridos de Hackatón

Institucional

¡Conocé lo que hicimos en 2024!

Compartimos un video que resume los programas y proyectos que desarrollamos este año junto a estudiantes, docentes, escuelas, organizaciones y personas voluntarias

Hackatón

¡Finalizó Hackatón ArcelorMittal Acindar!

Así fue la final de la edición 2024 donde 5 equipos finalistas compartieron dos días de trabajo y presentaron sus proyectos ante un jurado que premió a "GlucoSense" como ganador

Hackatón Novedades

Se conocieron los 5 equipos finalistas

Se publicaron los 5 equipos finalistas de Hackatón ArcelorMittal Acindar

Hackatón

Publicamos los 20 equipos semifinalistas

Te contamos cuáles son los 20 equipos semifinalistas de la hackatón 2024

Crédito Fiscal

ArcelorMittal Acindar patrocinará 9 proyectos de educación técnica e innovación tecnológica

Compartimos los proyectos que serán acompañados a través de Crédito Fiscal del INET en 2024