Compartimos los resultados de INGENIAR 3D

El equipo de la Escuela Técnica N°669 de Villa Constitución fue el ganador de la competencia de diseño industrial e impresión 3D organizado por la UTN San Nicolás.

Del 4 al 6 de septiembre tuvo lugar INGENIAR 3D, una competencia basada en el ingenio y la creatividad a partir de la creación de un diseño industrial que pueda plasmarse en una impresión 3D.

En el marco de la Convocatoria Ingeniamos 2022, el Departamento de Ingeniería Mecánica de la UTN San Nicolás llevó adelante esta iniciativa destinada a estudiantes de los últimos años de escuelas secundarias técnicas de Empalme, Villa Constitución, La Emilia y San Nicolás de los Arroyos. Cada escuela debía conformar un equipo que los represente para crear un diseño que respondiera a una consigna relacionada con criterios de innovación, tecnológica, sustentabilidad ambiental y compromiso social.

En base a estos criterios, un jurado conformado por referentes de la universidad y de ArcelorMittal Acindar evaluaron los proyectos y seleccionaron a un ganador.  En representación de la UTN San Nicolás estaban presentes el Ing. Néstor Reina, el Ing. Juan Ignacio Tizi y el Prof. Emilio Velázquez. Por parte de la compañía se encontraban Andrés Di Paolo, Ingeniero de Mantenimiento, e Ignacio Lasarte, estudiante avanzado de Ingeniería Mecánica y miembro del área de Automatización.

El equipo ganador fue el de la EETP N°669 de Villa Constitución. En segundo y tercer lugar quedaron la Escuela Técnica N° 4 de San Nicolás y la N° 5 de La Emilia. También participaron equipos de las escuelas técnicas N°2 y el Instituto Fray Luis Beltrán de San Nicolás, y del Instituto San Pablo de Villa Constitución.

“Como profesor estoy muy contento de lo que aprendieron y de lo que pudieron hacer”, comentó Hernán Rodriguez, docente del Instituto San Pablo de Villa Constitución, acerca de lo vivido por los y las estudiantes durante las jornadas de INGENIAR 3D.

Si bien el concurso contó con un ganador, el objetivo final de la competencia residía en, como nos manifestó el Ing. Nicolás Fabbi, docente del Departamento de Ingeniería Mecánica y organizador de la competencia, en “acercar el diseño 3D y lo que es la vida universitaria a los y las estudiantes”.

Felicitamos a los equipos que participaron, a los docentes que se sumaron a la iniciativa y, en especial, a los docentes del Departamento de Mecánica que desarrollaron y llevaron adelante la iniciativa.

Más novedades

Construir Comunidad

¡Abrimos la Convocatoria Construir Comunidad!

Hasta el 24 de abril estará abierta esta convocatoria destinada a financiar proyectos socioeducativos en Villa Constitución, San Nicolás, Villa Mercedes, y La Matanza. Compartimos los detalles y novedades de

Institucional

Presentamos el Informe de Actividades 2024

Compartimos un resumen de las acciones llevadas a cabo en el marco de nuestros programas y proyectos durante el 2024

Hackatón Novedades

¡Compensamos nuestra huella de carbono!

Compensamos la huella de carbono de los eventos híbridos de Hackatón

Institucional

¡Conocé lo que hicimos en 2024!

Compartimos un video que resume los programas y proyectos que desarrollamos este año junto a estudiantes, docentes, escuelas, organizaciones y personas voluntarias

Hackatón

¡Finalizó Hackatón ArcelorMittal Acindar!

Así fue la final de la edición 2024 donde 5 equipos finalistas compartieron dos días de trabajo y presentaron sus proyectos ante un jurado que premió a "GlucoSense" como ganador

Hackatón Novedades

Se conocieron los 5 equipos finalistas

Se publicaron los 5 equipos finalistas de Hackatón ArcelorMittal Acindar

Hackatón

Publicamos los 20 equipos semifinalistas

Te contamos cuáles son los 20 equipos semifinalistas de la hackatón 2024

Crédito Fiscal

ArcelorMittal Acindar patrocinará 9 proyectos de educación técnica e innovación tecnológica

Compartimos los proyectos que serán acompañados a través de Crédito Fiscal del INET en 2024